26 de marzo de 2025
En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.
En
el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, el
gobernador Axel Kicillof encabezó el
acto de firma de convenios con intendentes que adhirieron al nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Fue en la Escuela de la Policía "Juan Vucetich", de Berazategui, junto al
ministro Javier Alonso y más de 100 jefes comunales, entre los que se
encontraba Nelson Sombra.
De
acuerdo con lo dado a conocer, el Partido de Azul recibirá de este recurso un
total de 352,29 millones de pesos,
por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.
"Luego de lo que
había sido una reivindicación histórica, el Gobierno Nacional le robó a la
provincia de Buenos Aires un fondo de $750.000 millones que se destinaba
íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la
mejora de la remuneración del personal policial: no era plata para la casta ni
para la política, era para que las y los bonaerenses estén más seguros", explicó
Kicillof.
En
esa línea, el Gobernador remarcó: "Tenemos
mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los
problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de
inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas". "Nos enseñaron que mejor que prometer es
realizar. Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil
cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135
municipios, sin distinciones políticas ni oportunismo. Vamos a seguir
trabajando seriamente para nuestro único mandante: el pueblo de la provincia de
Buenos Aires", añadió.
Según
se informó, el Plan Integral de
Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para
fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750
nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones
a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos
policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la
prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para
las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.
Durante
la jornada, el Gobernador también tomó juramento de fidelidad a la función
policial a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia.
Estuvieron
presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía
provincial, Javier Villar; y el
subjefe, Leandro María Sarlo; el
director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; funcionarios y funcionarias provinciales.
Firmaron
el convenio las y los intendentes de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Alberti,
Germán Lago; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Arrecifes, Juan
Gouvier; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Azul, Nelson Sombra; de Baradero, Esteban Sanzio; de Benito Juárez, Julio
César Marini; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de
Bragado, Sergio Barenghi; de Brandsen, Fernando Raitielli; de Cañuelas, Marissa
Fassi; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Carlos Tejedor, María Celia
Gianini; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Chacabuco, Rubén Golía; de
Chascomús, Javier Gastón; de Chivilcoy, Guillermo Britos; de Colón, Waldemar
Giordano; de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde; de Coronel Rosales, Rodrigo
Aristimuño; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Daireaux, Esteban Acerbo; de
Dolores, Juan Pablo García; de Ensenada, Mario Secco; de Exaltación de la Cruz,
Diego Nanni; de Ezeiza, Gastón Granados; de Florencio Varela, Andrés Watson; de
General Alvear, Ramón Capra; de General Arenales, Érica Revilla; de General
Belgrano, Osvaldo Dinápoli; de General Las Heras, Javier Osuna; de General
Lavalle, Nahuel Guardia; de General Madariaga, Carlos Santoro; de General Paz,
Juan Manuel Álvarez; de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; de General Rodríguez,
Mauro García; de General San Martín, Fernando Moreira; de General Viamonte,
Franco Flexas; de General Villegas, Gilberto Alegre; de Hipólito Yrigoyen, Luis
Ignacio Pugnaloni; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Costa, Juan De Jesús; de
La Plata, Julio Alak; de Lanús, Julián Álvarez; de Las Flores, Alberto Gelené,
de Lezama, Arnaldo Harispe, de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Lincoln,
Salvador Serenal; de Lobería, Pablo Barrena, de Lobos, Jorge Etcheverri, de
Lomas de Zamora, Federico Otermín; de Luján, Leonardo Boto; de Magdalena,
Lisandro Hourcade; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Mar Chiquita,
Walter Wischnivetzky; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; de Mercedes, Juan
Ustarroz; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Monte, José Castro; de Monte Hermoso,
Hernán Arranz; de Moreno, Mariel Fernández; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro,
Facundo Diz; de Necochea, Arturo Rojas; de 9 de Julio, María José Gentile; de
Patagones, Ricardo Marino; de Pellegrini, Sofía Gambier; de Pergamino, Javier Martínez; de Pila,
Sebastián Walker; de Pilar, Federico Achával; de Pinamar, Juan Ibarguren; de
Presidente Perón, Blanca Cantero; de Punta Indio, David Angueira; de Quilmes,
Mayra Mendoza; de Rauch, Maximiliano Suescun; de Rivadavia, Juan Alberto
Martínez; de Rojas, Román Bouvier; de Saladillo, José Luis Salomón; de
Salliqueló, Ariel Succurro; de Salto, Ricardo Alessandro; de San Andrés de
Giles, Miguel Gesualdi; de San Antonio de Areco, Francisco Ratto; de San
Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de San Miguel, Jaime Méndez; de San
Nicolás, Santiago Passaglia; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Roque Pérez,
Maximiliano Sciaini; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Suipacha, Juan Luis
Mancini; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de
Tigre, Julio Zamora; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Trenque Lauquen,
Francisco Recoulat; de Tres Lomas, Luciano Spinolo Sayago; de Villa Gesell,
Gustavo Barrera; de Villarino, Carlos Bevilacqua; y de Zárate, Marcelo Matzkin;
y las intendentas interinas de Esteban Echeverría, Valeria Bellizzi; y de
Florentino Ameghino, Ana María Verón; y su par de San Isidro, Bernabé Durini.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La decisión se tomó en una elección en que el sector liderado por el senador nacional marplatense se impuso por 17 a 7, con dos tercios de los sufragios. "Del sector opositor hubo un delegado que no fue y otro que se abstuvo", sostuvieron.
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que "con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico".
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025