9 de abril de 2025
El azuleño, como integrante de la Selección Argentina, participó el pasado fin de semana de la Copa Panamericana y el Campeonato Sudamericano que se llevó a cabo en el país trasandino, donde clasificó entre los 30 mejores. Cabe destacar que en este evento participaron más de 200 deportistas provenientes de 16 países.
El pasado fin de semana se llevó a cabo la Copa Panamericana y el Campeonato Sudamericano de Triatlón en la localidad de Piedra Roja, ubicada en Colina, Chile, con la presencia de numerosos competidores de toda la región, en diversas categorías desde Juveniles a Elite.
Del certamen internacional fue protagonista el azuleño Gerónimo Dhereté, quien culminó la competencia en el puesto 22º general y 17º por Sudamericano, correspondiente a la categoría Elite de varones, tras terminar la carrera con un registro de 56 minutos y 9 segundos.
En dicha divisional, fue el segundo mejor argentino por detrás de su compañero de equipo Thomas Castañeda, quien clasificó 21º en general y 16º en el campeonato Sudamericano. La diferencia entre ambos fue un segundo.
Finalmente, el ganador del Sudamericano de Santiago 2025 en la categoría individual masculina fue el brasileño Manoel Messías con 53' 54'', completando el podio los chilenos Diego Moya (54.01) y Andree Buc (54.19).
La general de mujeres fue ganada por la colombiana María Velásquez con 1:00:38, completando el podio la estadounidense Joy Gill (1:00:39) y la venezolana Rosa Martínez.
El evento tuvo la participación de más de 200 deportistas provenientes de países como Aruba, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Israel, Italia, México, Paraguay, Perú, Suiza y Venezuela, además de los argentinos.
De todos estos representantes, el equipo del país trasandino lideró el medallero en Piedra Roja, comuna de Colina.
El cierre de la competencia fue con broche de oro gracias a la emocionante prueba de relevo mixto, donde el equipo nacional compuesto por Daniela Moya, Macarena Salazar, Diego Moya y Andree Buc se quedó con el primer lugar, consolidando el dominio del Team Chile durante el certamen.
El podio sudamericano por equipos fue completado por Ecuador, con la destacada participación de la olímpica Elizabeth Bravo, y Brasil, liderado por el también olímpico Messias.
Gracias a estos resultados, Chile cerró el evento con un total de cuatro medallas de oro, dos de plata y dos de bronce posicionándose en lo más alto del medallero. Le siguieron Brasil, con 7 medallas (2 de oro, dos de plata y tres de bronce) y Ecuador, que sumó 5 preseas (1 oro, 2 platas y 2 bronces).
El cuarto lugar quedó para Argentina con tres medallas, una de oro, una de plata y una de bronce. Quinto para Colombia, con 1 medalla de oro y sexto Venezuela con 1 medalla de plata.
"Gero" no tiene descanso
La próxima cita del azuleño es Paraguay, donde será uno de los protagonistas del Ironman 5150, competencia que se disputará por primera vez en ese país, y que se estará largando el 13 de abril.
El azuleño es uno de los principales atletas que estará participando en esa competencia que tendrá su epicentro en Encarnación y se desarrollará sobre una distancia de 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10K de pedestrismo.
Dhereté en este tipo de prueba viene de imponerse en el Ironman 5150 de Buenos Aires 2023 y Gualeguaychú 2024, el Olímpico de Mar del Plata 2024 y en el Triatlón de la Confluencia de Neuquén 2025.
Claudio Minellono, presente en el Ironman 70.3 en San Juan
San Juan vivió una nueva edición del Ironman 70.3, la competencia internacional que reunió a 1200 triatletas de distintas partes del país y del mundo, y que tuvo como escenario natural el imponente Dique Punta Negra, las rutas de la provincia y las calles de la capital sanjuanina.
El ganador de dicha prueba fue Mario de Elías, oriundo de Allen, Río Negro, quien se quedó con el primer puesto de la competencia general al completar los 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de pedestrismo en un tiempo total de 3 horas, 52 minutos y 15 segundos.
El podio masculino fue completado por el lapridense Mateo Bustos Pecaut (uno de los ganadores del 'Tria' de Azul), que llegó segundo con un tiempo de 3h54m42s, y Martín Gallardo, tercero con 3h55m58s.
Por su parte, Claudio Minellono fue el único representante en estar presente en dicha edición y completó la carrera con un registro de 7h53m24s, que le permitió ubicarse en el puesto 987 de la general. En su categoría de 55 a 59 años, el azuleño se ubicó 63°.
Cabe recordar que la carrera comenzó en el Dique Punta Negra, donde los atletas enfrentaron las frías aguas del embalse para iniciar el recorrido. Luego, en el tramo de ciclismo, la ruta se transformó en una fiesta con miles de sanjuaninos apostados a la vera del camino, alentando con aplausos, carteles y gritos de apoyo. Finalmente, los últimos 21 km de pedestrismo se desarrollaron en el tradicional circuito del Parque de Mayo, que fue recorrido en tres oportunidades antes de culminar frente a la Plaza del Bicentenario, donde una multitud ovacionó a cada uno de los competidores que cruzaba la meta.
Entre los presentes en la llegada estuvieron el gobernador Marcelo Orrego, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y el secretario de Deportes, Pablo Tabachnik, quienes fueron parte del equipo de premiación que entregó las medallas finisher, un símbolo del esfuerzo cumplido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
Dos días después a que se hiciera efectivo su arresto en Azul, el imputado por este caso de abuso sexual fue indagado en sede judicial y se negó a declarar. Ahora permanece en la Unidad 2 de Sierra Chica.
28 de abril de 2025