4 de septiembre de 2024

13 DE SEPTIEMBRE - PAISANO FRÍAS

13 DE SEPTIEMBRE - PAISANO FRÍAS . Estreno de "Cenizas y Diamantes" y clínica de Federico Ghazarossian

Ambas tendrán lugar en el espacio cultural sito en Moreno y Guaminí. El documental sobre la historia del grupo de Don Cornelio y la Zona -con Palo Pandolfo en la voz- se proyectará con entrada gratis a las 20.30 horas. El mismo día a las 16 horas, el bajista de Donco y otros grupos como Los Visitantes y Me darás mil hijos brindará la clínica para músicos/as "Técnicas para trabajar el sonido propio", cuya inscripción ya está disponible.

"Palo, sé que estás acá entre nosotros", dice Claudio Fernández mientras quienes lo rodean sonríen, confirmando la aseveración. El baterista parece convidar al ausente más presente con el vaso de alegría que ha generado esa reunión de Don Cornelio y la Zona para ser registrada como parte del documental "Cenizas y Diamantes", de Ricky Piterbarg. Una charla, un festín en un galpón de La Boca impone el tono.

El documental que refleja mucho de la existencia de la banda que Palo Pandolfo encabezó en los 80, tendrá estreno en Azul el 13 de septiembre. La película, definida por el guitarrista Alejandro Varela como "el tercer disco de Don Cornelio", tuvo su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires 2024 y será presentada en el Espacio Cultural Pedro Paisano Frías a las 20.30 horas, con entrada gratis y por orden de llegada.

"Cenizas y Diamantes" se enriquece con el archivo de la propia banda, grabaciones que muestran al grupo en su sala de ensayo, en escena y en muchas situaciones íntimas. "Van a ver las tonterías que hacíamos cuando éramos muy jóvenes y cómo producíamos esa música que a todos nos voló la cabeza", les dijo a los organizadores de esta movida autogestiva -Carlitos Galasso y Pela Randazzo- Claudio en un video con el que se invita a la proyección.

Palo, Fernández, Varela, más el bajista Federico Ghazarossian, el saxofonista Fernando Colombo, el trompetista Sergio Iskowitz y el tecladista Daniel Gorostegui Delhom eran Don Cornelio y la Zona. La banda editó dos álbumes de estudio: el homónimo en 1987, producido por Andrés Calamaro y con una lista de canciones imbatible, como "Ella vendrá", "El Rosario en el muro", "Tazas de té chino", "Cenizas y diamantes", "La primera línea"; y, al año siguiente, "Patrio o Muerte", un disco disruptivo para propios y extraños, con producción del grupo, definido por temas como "Bajaremos", "Patearte hasta la muerte", "Cabeza de platino". "Espirales" y "Tarado y negro".

Clínica de Federico Ghazarossian

El mismo 13 de septiembre, en la previa del estreno azuleño de "Cenizas y Diamantes", Federico Ghazarossian brindará una clínica para músicos y músicas interesados. Denominada "Técnicas para trabajar el sonido propio", la clínica ha sido descripta por el bajista de Don Cornelio como "un encuentro que está referido a la manipulación de los graves que vengo haciendo en estos últimos 40 años. No está pensada exclusivamente para bajistas. Quiero compartir sobre cómo llegar al sonido propio (según mi propia experiencia), el sentido de las notas, las técnicas, la rítmica, el armado de líneas, la búsqueda interna y ¡demás!".

Esta actividad también se concretará en el Paisano Frías (Moreno y Guaminí), ese mismo viernes a las 16 horas. La inscripción y pedido de información (hasta el 11 de septiembre inclusive) ya está abierta y debe realizarse comunicándose a los celulares 2281 - 525319 y 658313.

Ghazarossian integró Don Cornelio y la Zona hasta su separación en 1989, luego de lo cual siguió acompañando a Palo en Los Visitantes durante toda la década del 90 (el grupo tocó en el Azul Rock de diciembre de 1998). El bajista también es parte de Acorazado Potemkin (con parate confirmado por el momento) y de Me darás mil hijos, banda que ha vuelto a los escenarios y a publicar. Entre el bajo eléctrico y el contrabajo, Federico participó de muchos otros proyectos: Cardenal Domínguez cuarteto, Ezequiel Uhart quinteto, Orquesta Los Crayones, Gabo Ferro, Flopa, Pablo Krantz, Alfredo Piro, Alejandro Guyot, entre otros.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita empató y lo alcanzó Piazza en la primera posición

El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.

27 de abril de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Liberen todos los cepos

Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.

27 de abril de 2025

REMATE ANIVERSARIO . La calidad se impuso en Azul

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 27 de abril

mask

PRIMERA DIVISIÓN . Los partidos se juegan más temprano

mask

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste ponen segunda

mask

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO . Arrieguez debuta en el Sudamericano

mask
//