26 de julio de 2018
Las ventas durante el Hot Sale pronostican que ni la devaluación ni las tasas frenarán el avance del e-commerce. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), ese evento creció en facturación 70 por ciento interanual, para llegar a 6.100 millones de pesos, con una participación de 2,5 millones de usuarios.
Esto permite proyectar que en 2018 el consumo on line seguirá creciendo igual que en los últimos años, en torno al 50 por ciento.
Córdoba, que hasta el año pasado aportaba 12 por ciento de los compradores, en esta ocasión elevó su participación al 15 por ciento, con 374 mil usuarios registrados, con un ticket promedio en torno a los 2.600 pesos.Los números los dieron a conocer Mateo Navarra y Sebastián Toledo, directores de la Comisión Córdoba de la Cace, en el Encuentro de Comercio Electrónico realizado por la Fundación Mediterránea y Grupo Logístico Andreani. Para Navarra, titular de la consultora Locus, el dato clave es que aumentaron en un año de siete a 20 la cantidad de empresas cordobesas que participaron del Hot Sale.
"Al empresario cordobés le falta animarse. Tiene las herramientas para hacerlo. Hay muchas empresas que picaron en punta y están haciendo cosas interesantes y eso hace que el resto se anime también. Este año será el punto de inflexión", dijo.
En todo el país, esta actividad sumó en 2017 ventas por 156.300 millones de pesos, 52 por ciento más que en 2016, con 60 millones de compras y 90 millones de productos vendidos.
Para la Cace, esta cifra representa el tres por ciento del consumo en todo el retail. La tendencia que muestra es que parte del consumo en tiendas físicas se está derivando al canal virtual.
"Pareciera que el e-commerce estuviera por fuera de la crisis generalizada. Hay negocios de calzado o ferretería que la web le aporta más que un local físico", explicó Matías Castrosin, gerente comercial Interior de Andreani, firma para la cual el comercio electrónico representa cerca del 20 por ciento de la mercadería que transporta.
Durante el encuentro, el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Walter Robledo, aseguró que el relevamiento del e-Sifcos, una plataforma provincial destinada a relevar la oferta local en esta materia, arroja que hay mil sitios en Córdoba que venden algún producto o servicio on line, pero sólo 100 están inscriptos oficialmente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El azuleño hizo su presentación en la sexta fecha de la competencia continental que se realizó en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby en la capital del país trasandino. El conjunto argentino se impuso por 31 a 26 ante Selknam.
2 de abril de 2025
Los caminos rurales de esta ciudad vuelven a ser parte del calendario del Rally Bonaerense del Sudoeste (S.O), luego de un año de ausencia. Tras una reunión que se llevó a cabo días atrás entre las autoridades de la categoría, junto con sus pares del AMCA, se llegó a un acuerdo para que esta ciudad, que tiene gran historial en cuanto a carreras de derrapes (será XXII edición de la tradicional carrera en su versión regional), sea la anfitriona de la segunda fecha de sus respetivos campeonatos. La misma se desarrollará los días 3 y 4 de mayo.
2 de abril de 2025
2 de abril de 2025