2 de abril de 2025

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO . Vuelve "Lecturas al Parque", un encuentro con literatura al aire libre

A partir de las 15 en el pulmón de Azul, vuelve "Lecturas al Parque". Se trata de la séptima edición del ciclo que se convirtió en un espacio infaltable para los amantes de la literatura. Lo que comenzó como una iniciativa original, creció gracias al entusiasmo de los participantes, quienes encontraron en este encuentro una oportunidad para compartir y disfrutar de la lectura en un entorno natural. El evento invita a escritores y lectores a sumarse, promoviendo la creatividad y el vínculo comunitario.

Por Laura Méndez

De la Redacción de El Tiempo

Este sábado reabre el ciclo "Lecturas al Parque", una propuesta cultural que invita a la comunidad a compartir un espacio de encuentro con la literatura al aire libre. Se trata de la séptima edición de este evento que, desde su inicio, se consolidó como una actividad original y participativa.

Lo que comenzó como una iniciativa singular, impulsada por un grupo de amantes de la escritura y la lectura, rápidamente captó el interés de quienes se acercaron a disfrutar de las primeras jornadas. Motivados por la calidez del intercambio y la posibilidad de dar voz a sus propios textos o descubrir nuevas historias, los asistentes fueron promoviendo la continuidad del ciclo, hasta convertirlo en una cita infaltable.

Cada edición de "Lecturas al Parque" ofrece un espacio abierto a escritores, lectores y curiosos que deseen sumarse, ya sea compartiendo sus relatos o simplemente disfrutando del encanto de la palabra en un entorno natural. La propuesta no solo fomenta la literatura local, sino que también fortalece el vínculo comunitario, generando un ambiente de reflexión, creatividad y disfrute.

Este sábado a las 15, una vez más, el parque se llenará de voces y relatos, consolidando la esencia de un evento que sigue creciendo y enriqueciendo la vida cultural de la ciudad.

Los organizadores de la actividad son Silvio Randazzo, Victoria Ponce y Leandro Frígoli. El primero de ellos dialogó con EL TIEMPO.

"El entusiasmo es colectivo"

-¿En qué año nació Lecturas al Parque?

-En el marco del primer Festival del Libro y la Cultura, en diciembre de 2023, se propone una actividad de postas poéticas en el parque. Tuve la oportunidad de coordinarla; Leandro y Victoria fueron parte del grupo de lectores ese día. La pasamos muy bien, era maravilloso ese itinerario poético dentro del parque.

De inmediato nos propusimos organizar, de manera independiente, una actividad similar y darle continuidad. Así comenzó Lecturas..., en marzo de 2024, con aquella actividad del festival como referencia.

-¿Continúa un año más por la demanda de lectores y oyentes?

-El entusiasmo es colectivo, nosotros tres somos los primeros que queremos sumar ediciones. El verano que acaba de terminar trajo sus travesuras y hubo asuntos personales que se impusieron, pero acá estamos, con la séptima edición a punto de ser.

Por suerte, esa apuesta que hicimos con la Negra y Lean, logró convocar primero y movilizar después a las chicas y los chicos que ya son parte de Lecturas al Parque. ¡Está buenísimo que sea así! Pero nos tienen con soga corta (risas) "Che, ¿qué pasa que no mueven con Lecturas...?". Los teléfonos arden.

-¿Cuál es la idea para este año?

-Creo que Lecturas... todavía necesita que la difundamos y profundicemos la pertenencia a un espacio de expresión y disfrute comunitario. Y una dinámica grupal de expresión en voz alta en un espacio público, una característica que le otorga una particularidad a lo que hacemos. De momento no sabemos si se han decretado los términos de un protocolo que se proponga abollar nuestra "ideología" de juntarnos a leer en grupo. Así que conviene sacarle todo el juego.

En cuanto a la actividad en sí -a lo que sucede una vez que empezamos a transitar el interior del parque-, la propuesta se mantiene como una posibilidad de compartir lo que, por razones muy personales, te genera los motivos genuinos para hacerlo. Leer o ser oyente.

-El Parque siempre como lugar de encuentro...

-Nos ha tocado todo tipo de clima; otras veces, disponer del silencio necesario para escuchar ha sido un milagro (algo obvio de un espacio público, vale decir); incluso, nos pasó de estar tiritando de frío y tener el cuerpo arrebatado de mosquitos...así de extraño. Pero consideramos que sin parque, sin sus sectores y sus paisajes no sólo vegetales, esta actividad sería lisa y llanamente otra cosa, mucho menos encantadora. Lecturas... me permitió redimensionar mi mirada y mis sensaciones respecto a nuestro parque. Y sospecho que no soy el único que pasó por eso.

-¿Se van a agregar más condimentos, como por ejemplo, un sábado de poesía, otro de cuentos?

-No descartamos nada porque es una actividad que, aunque tiene un tridente que organiza, se nutre de la mirada colectiva. El propósito de quienes organizamos ha sido, por así decirlo, el no concepto en ese sentido. Dimos algunos parámetros sólo para intentar igualar las posibilidades de participación. Y si bien cada uno tiene sus mambos para seleccionar lecturas, entendemos que lo mejor es que cada lector/lectora tenga que "someterse" sólo a sus propias sensaciones para elegir un texto.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Tandil tendrá un McDonald's y se especula que podrían crearse más de 100 puestos de trabajo

La cadena de comidas rápidas desembarca en la ciudad serrana, producto del gran crecimiento a nivel turístico que ha tenido la localidad.

3 de abril de 2025

DEPORTES

DEPORTES. Curso Básico de Ajedrez

3 de abril de 2025

JURAMENTO Y ASUNCIÓN DE LAS JUEZAS DE FALTAS DE AZUL JURAMENTO Y ASUNCIÓN DE LAS JUEZAS DE FALTAS DE AZUL

JURAMENTO Y ASUNCIÓN DE LAS JUEZAS DE FALTAS DE AZUL . "Queremos Juzgados que también puedan educar a nuestra comunidad", dijo Sombra

El jefe comunal sostuvo que es "un día histórico para nuestra comunidad", en tanto destacó el proceso de selección llevado a cabo, inédito en la provincia de Buenos Aires. De esa manera, ayer se puso en funciones a las doctoras Irma Molina y Albertina Duba al frente de los Juzgados de Faltas 1 y 2 del Partido de Azul, respectivamente.

3 de abril de 2025

//