2 de abril de 2025
Tal lo que ya había sido acordado, un hombre fue sentenciado a tres años de prisión en suspenso e inhabilitado para manejar por siete años y medio. En el acceso al cerro "El Centinela" de Tandil, en febrero de 2023, provocó el deceso de una pareja de jóvenes. Con el auto que guiaba, a una velocidad superior a la permitida atropelló a ambas víctimas, que iban en una moto.
El hombre que en Tandil, en cercanías al cerro "El Centinela", provocó las muertes de dos jóvenes azuleños a causa de un siniestro vial sucedido en febrero de 2023 fue condenado a tres años de prisión en suspenso e inhabilitado por siete años y seis meses para conducir vehículos automotores.
Más allá de la oposición evidenciada por los familiares de ambas víctimas y por sus representantes legales al juicio abreviado que derivó en las referidas sanciones para el encausado, a través de la tramitación de un proceso de esas características se conoció el veredicto para el conductor del auto implicado en lo sucedido.
De esa manera, anteayer lunes el juez Correccional Carlos Pocorena -tras avalar el acuerdo de juicio abreviado que días antes fuera presentado por Luis Piotti, el fiscal que instruyó este sumario penal- se pronunció a favor de imponerle esas penas al encausado: un comerciante de 37 años oriundo de Tandil que se llama Matías Morán.
Homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y por resultar más de una víctima fue el delito por el que en esta primera instancia el imputado resultó condenado, situación surgida del siniestro vial que protagonizara en horas de la tarde del 26 de febrero de 2023.
"Excesiva velocidad"
Poco antes de la hora 17 de aquel domingo, Morán conducía un automóvil Renault Logan en el que iba acompañado por varias personas.
"Por la continuación de la Avenida Estrada, a la altura de la intersección con el acceso al cerro 'El Centinela' de Tandil", y desarrollando "una conducción imprudente consistente en excesiva velocidad" -según pericias el auto circulaba a más de 98 Km/H-, al mando del Renault Logan el condenado en este juicio abreviado embistió una moto en que se trasladaban las dos víctimas fatales: Braian Nahuel Hoffer y Carolina Quintana.
Oriundos de Azul, Hoffer tenía 22 años y Quintana 19. Eran novios y desde tiempo antes a que murieran estaban radicados en Tandil.
Aquella tarde en que sufrieron la fatal colisión, en una moto Gilera modelo "Smash" se disponían a ingresar a "El Centinela", lugar donde -según contara el papá de Quintana en una entrevista con EL TIEMPO- tenían previsto ir a tomar unos mates.
La violencia del choque del auto contra la moto provocó la muerte inmediata a Hoffer. Y su novia falleció al día siguiente de sucedido el siniestro vial, cuando permanecía en el Hospital "Ramón Santamarina" de Tandil.
"Surge indubitable que la ocurrencia del evento tiene su causa determinante en el exceso de velocidad que realizara Morán, conductor del vehículo de mayor porte, sin tomar en consideración las circunstancias normales de circulación en la vía pública", concluyó el juez Pocorena en el fallo valorando el dictamen de una pericia accidentológica.
Según sostuvo también ese magistrado en lo resuelto, Morán -sobre la mencionada avenida- "transitaba por encima de los 98 kilómetros por hora, lo cual no resultaba aconsejable de acuerdo a las circunstancias o contingencias del tránsito". Y más allá de que al momento de sucedido este hecho no había señalética en el lugar que "indicara una velocidad reducida de circulación y entrada a un circuito turístico", el accionar del encausado fue "determinante en la producción del resultado final", traducido en los decesos de los jóvenes azuleños.
Morán estuvo patrocinado en esta causa penal por el defensor Oficial Diego Araujo. Y las penas impuestas anteayer fueron las mismas que su Defensa y el Fiscal habían acordado.
Como una única atenuante para Morán el juez Pocorena valoró que hasta el momento no registra antecedentes penales computables.
El dato
Teniendo en cuenta que Morán fue condenado a una pena de prisión en suspenso, también le fueron fijadas pautas de conducta que debe cumplir durante dos años, no bien este fallo quede firme, para que no le sea revocada la condicionalidad de dicha sanción. Esas obligaciones consisten en "no cometer nuevos delitos"; "fijar domicilio y poner en conocimiento del Juzgado cualquier modificación en el mismo" y "someterse al control del Patronato de Liberados de la ciudad de Tandil".
Un oficio
A través de lo decidido, el juez Carlos Pocorena dispuso también, "a los fines de evitar futuras colisiones" y "advirtiendo la existencia de deficientes medidas de seguridad en la zona urbana donde ocurriera el evento", remitir un oficio al Observatorio de Vialidad del Municipio de Tandil "para que tome conocimiento de la situación y adopte los recaudos necesarios -propuestas legislativas o estructurales- para mejorar la misma, tales como la asimilación de los tramos del Circuito Semipermanente que no integran las rutas provinciales 30 y 74, a avenidas o calles urbanas en relación a las velocidades permitidas, la correcta señalización o semaforización de los ingresos a los Paseos Públicos ubicados en las mismas, al menos en funcionamiento los días feriados o de fines de semana de afluencia turística y de toda otra medida en aras de mejorar la circulación y evitar accidentes".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La cadena de comidas rápidas desembarca en la ciudad serrana, producto del gran crecimiento a nivel turístico que ha tenido la localidad.
3 de abril de 2025
3 de abril de 2025
Un total de 106 caballos pura sangre fueron ratificados para las nueve carreras del programa que se realizará el próximo domingo en el circo hípico local. Como ocurre todos los años, en este mes la ocasión será propicia para homenajear a los héroes de Malvinas.
3 de abril de 2025
3 de abril de 2025