28 de marzo de 2025
Así lo manifestó la actual directora del Instituto 2, Guadalupe Camozzi, cuando habló durante el acto que se hizo anteayer a la tarde para anunciar el comienzo de los trabajos para la construcción del edificio del Instituto 2. "Esto es posible merced a la voluntad política tanto del gobierno de la provincia de Buenos Aires como del intendente municipal Nelson Sombra" aseguró el Jefe Distrital de Educación.
La lucha y la persistencia de la comunidad educativa del Instituto 2 para tener su edificio propio es un fiel ejemplo de que ciertos sueños cuando se sueñan fuerte y se trabaja insistentemente en ellos, se pueden cumplir.
El miércoles por la tarde en el predio ubicado en las calles Güemes Oeste y Avendaño de esta ciudad se realizó el acto de presentación del comienzo de la obra que de una vez por todas les dará un edificio propio, nuevo y moderno a los estudiantes y a los docentes del instituto de formación terciaria que desde su creación y hasta estos días funciona en instalaciones de la Escuela Primaria N°2, ubicada en avenida Mitre y Colón.
El acto fue encabezado por el intendente municipal Nelson Sombra y contó con la presencia de autoridades educativas, estudiantes, docentes, funcionarios municipales y concejales.
En ese sentido el primero en tomar la palabra fue el actual presidente del centro de estudiantes del Instituto 2, Lautaro Sararols, quien recordó que la lucha por la sede propia comenzó hace muchos años y resaltó: "En esto siempre trabajaron docentes, ex docentes y muchos estudiantes. Y estamos más que felices de que esto se pueda cristalizar hoy y que seamos los afortunados de dar la noticia de que finalmente el edificio se va a empezar a construir".
Por su parte la actual directora de la institución, Guadalupe Camozzi, sostuvo que: "Esto es producto de la lucha colectiva, a mí me toca circunstancialmente estar en este lugar, pero hubo otros equipos directivos que también lucharon por esto. Y quienes trabajamos en docencia y sobre todo en lo público siempre pensamos que tenemos que hacer cosas que nos trasciendan".
"Le damos muchas veces más importancia a lo que es para la comunidad que a lo que es para nosotros en términos individuales. Por eso creo que todos los que estamos acá y todos los que lucharon por esto se posicionaron de esa forma y por eso lo conseguimos. También hay que agradecer a la pata política que coyunturalmente nos dio la posibilidad de que la obra se haga en este momento en el que tanto la necesitamos. Y a su vez agradecemos que se haya reconocido esto como una lucha de toda la comunidad" agregó.
A su turno el actual presidente del Consejo Escolar de Azul, Leandro Ferraro, consideró que la obra que fue adjudicada a la empresa Carbe SA y que tiene un plazo de 365 días según lo indica el cartel que se colocó en una de las esquinas del predio: "Es un sueño que estábamos esperando que se concrete hace varios años y como dijo Guadalupe es el resultado de la lucha de toda la comunidad".
"Creo que fue un momento político histórico donde dejamos algunas mezquindades de lado y nos dimos cuenta que teníamos que buscar obras por el bien del distrito. Por eso quiero mencionar a la senadora provincial Lorena Mandagarán porque ella junto con el intendente y con David Díaz fueron pilares fundamentales para que esto se haga realidad" añadió.
En esa línea destacó la decisión política que tomó el gobernador bonaerense Axel Kicillof de invertir en infraestructura educativa y recalcó: "En un momento económico que es complicado y donde el gobierno nacional le ha bajado la coparticipación a la provincia de Buenos Aires como nunca se ha hecho".
Más adelante el titular de la Jefatura Distrital de Educación, David Díaz, coincidió en el análisis y afirmó: "Esto es posible merced a la voluntad política tanto del gobierno de la provincia de Buenos Aires como del intendente municipal Nelson Sombra".
"Esta fue una lucha interminable por la que pasaron muchos estudiantes ya hoy graduados, equipos de conducción y docentes. Todo el mundo efectuando de la manera que podía el reclamo y haciéndolo visible. Han pasado gestiones a nivel provincial y la carpeta con el proyecto se quedaba arriba del escritorio para que lo retomara el nuevo funcionario y allí seguía durmiendo el descanso que finalmente no fue eterno. Porque la constancia hizo que hoy podamos estar celebrando este importante acontecimiento" acotó.
Por último, el Jefe Comunal se dirigió a los presentes y manifestó su alegría por estar parado debajo del cartel que indica que la obra de una vez por todas está en marcha.
"Teníamos que plasmar en un día como hoy la lucha colectiva de tanto tiempo y de tantas personas que fueron bregando para que este instituto sea hoy una realidad. Hubo un montón de instancias políticas donde nos dábamos cuenta que nos calmaban con licitaciones, pero los montos no eran los adecuados y siempre era volver a empezar" expresó.
"Con mucha insistencia y resistencia y sin desistir jamás porque era una lucha comunitaria lo logramos y hoy podemos decir que la obra comienza. Como azuleño es un sueño para compartirlo comunitariamente. Y esto nos tiene que servir no para quien le toca ser intendente coyunturalmente, esto lo tenemos que capitalizar como comunidad" subrayó el mandatario quien también reconoció el aporte político y las gestiones que hizo la diputada provincial Laura Aloisi.
Nelson Sombra se mostró muy feliz por el inicio de la obra que tiene un plazo de 365 días y que fue adjudicada a la firma Carbe SA.
La comunidad educativa del Instituto 2 y parte del arco político local estuvieron durante la presentación del inicio de la tan ansiada obra. NACHO CORREA
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Un varón de nacionalidad dominicana y una mujer permanecen respectivamente en la Seccional Primera local y en la Subcomisaría de Chillar. Los arrestaron ayer sábado por la tarde, luego de que en poder de los dos efectivos de seguridad hallaron e incautaron varios billetes falsos de cien dólares.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
El estudio fue confeccionado y difundido desde la consultora británica Quacquarelli Symonds. La medición, publicada en estos días, evalúa a las mejores instituciones de educación superior en el mundo.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025