5 de agosto de 2021
"El Cervantino" se celebra cada mes de octubre desde 1972 en la ciudad mexicana de Guanajuato, que fue declarada Capital Cervantina de América en 2005. En la versión híbrida de 2021, participarán un total de 20 países, entre ellos Argentina.
Apenas unos días después de que se abriese la convocatoria para el XV Festival Cervantino de Argentina, se daban a conocer los detalles de la próxima edición del Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, que se celebrará de manera híbrida -presencial y virtual- del 13 al 31 de octubre de 2021.
Este festival internacional en torno a la figura y obra del escritor Miguel de Cervantes está considerado como uno de las citas artísticas y culturales más importantes de México, y es el cuarto más grande del mundo en eventos de este tipo. En su edición número 49, el Festival Internacional Cervantino 2021 reunirá un total de 110 funciones teatrales -81 en las calles y recintos culturales de Guanajuato, y 29 de manera virtual. Además del teatro, el Cervantino también cuenta con manifestaciones artísticas de otras disciplinas, como la danza, la música en directo o la literatura.
La historia de este festival se remonta a 1953, cuando el profesor y director teatral mexicano Enrique Ruelas Espinosa comenzó a representar los entremeses de Cervantes en las calles de la ciudad de Guanajuato. Este género teatral consiste en pequeñas piezas cómicas de un solo acto; pese a que Cervantes, como otros autores de su época, lo cultivó extensamente, su origen se atribuye al máximo rival literario del escritor: Lope de Vega.
Las representaciones dirigidas por Ruelas fueron ganándose cada vez un público mayor, hasta que, en 1972, se estableció la primera edición del Festival Internacional Cervantino. Desde entonces, cada año se celebra en esta localidad de México central, atrayendo a miles de visitantes y artistas de todo el mundo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025
Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025