4 de abril de 2025
Se detectaron diversas anomalías tanto en Azul como en las localidades, entre ellas falta de medidas de seguridad, uso particular e incumplimiento de normas de tránsito. La iniciativa fue presentada por el concejal Jorge Ferrarello, así como también un proyecto sobre señalización y mejoras en iluminación en un sector de Villa Piazza Norte.
El concejal de UCR para el Desarrollo, Jorge Ferrarello, presentó un proyecto en el que se solicita al Intendente Municipal informes puntuales sobre vehículos pertenecientes al parque automotor de la Comuna.
La iniciativa se trató en la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante y fue aprobada por unanimidad.
En la Comunicación se menciona "el reclamo de un grupo de vecinos y vecinas del Partido de Azul y sus localidades, por el estado en que se encuentran circulando algunos vehículos oficiales del parque automotor municipal".
En ese sentido, Ferrarello indica que "actualmente se puede observar una notoria falta de mantenimiento en muchos de los vehículos municipales que se ven realizando trabajos en toda la ciudad".
De igual modo, es posible "observar en algunos casos la falta de medidas de seguridad en los vehículos, en especial los camiones y camionetas con faltantes de luces, chapas patentes, cinturones de seguridad", entre otros.
Por ello, se considera que "es de suma importancia tener los vehículos con todas sus medidas de seguridad correspondientes, para seguridad de sus responsables, como así también de los ciudadanos".
También Ferrarello indica que "se puede observar en muchas ocasiones los vehículos oficiales o del parque automotor municipal infligiendo normas de tránsito".
"Muchos vehículos oficiales se pueden ver en domicilios particulares y circulando por la ciudad, en días y horarios que no son habituales", refiere además Jorge Ferrarello en su presentación.
En ese contexto, "muchos vecinos y empleados manifiestan que los vehículos son utilizados para uso personal, implicando también un gasto de combustible".
En la Comunicación se insta al "intendente municipal Nelson Sombra que, a través del área que corresponda, informe qué cantidad de choferes con carnet habilitante tiene el Municipio".
Además, se le solicita al Departamento Ejecutivo que "informe en detalle qué cantidad de vehículos se están utilizando y si los mencionados están con la VTV en vigencia, seguro correspondiente y todos los requisitos que se piden legalmente".
Por último, se le solicita al Ejecutivo que "informe un listado de los responsables de cada vehículo oficial y qué función prestan".
Al momento de tomar la palabra, durante la sesión ordinaria del martes último, Ferrarello expresó que "lo hablaba con el concejal Gastón De Dominicis y me decía que en Cacharí estaba pasando lo mismo. También en Chillar".
Fundamentó la iniciativa indicando que "más que nada a esto lo tomamos como una prevención; ojalá que no pase nada, que no haya ningún accidente; que ningún ciudadano salga lastimado y más que nada cuidar al empleado municipal, que si no está cumpliendo con las normas vigentes, el camión, camioneta o auto, que pueda tener un accidente y después lamentar hechos que no queremos que ocurran para nadie".
Otro proyecto
Por otro lado, un proyecto de Resolución presentado por el concejal Ferrarello, en este caso relacionado con la señalización y mejoras en iluminación en el sector de calle Industria, desde Lamadrid hasta avenida Mujica, resultó finalmente aprobado por mayoría -el voto negativo provino del bloque de La Libertad Avanza-. En este caso, en la iniciativa presentada por el concejal de UCR para el Desarrollo, se tomó en cuenta "el reclamo de un conjunto de vecinos y vecinas que asisten a realizar actividades en el predio del Club Vélez Sarsfield y viven en la zona de Villa Piazza Norte".
A tal efecto, se consideró "el reclamo constante de una solución, por el estado en general de iluminación y señalética adecuada de calle Industria, desde calle Lamadrid hasta la avenida Mujica, y sin obtener respuestas".
"Vecinos y vecinas de la zona manifiestan que se encuentran sin una iluminación correcta, y su tránsito en la zona es permanente", señaló Ferrarello en su proyecto, así como también que "hace mucho tiempo vienen reclamando a la CEAL la reposición y colocación de las luminarias".
Ferrarello señaló que la situación afecta a "niños, adolescentes, adultos, hombres y mujeres que utilizan diariamente dicha calle para llegar a sus domicilios particulares, como así también a los predios deportivos que están en la zona".
Por ello, se consideró, "es de suma importancia mejorar la situación, para minimizar el riesgo de accidentes de tránsito y episodios de inseguridad que hay en la zona por falta de iluminación".
"Dicha calle -mencionó Ferrarello- es el acceso directo hacia los predios del Club San Martín y del Club Vélez Sarsfield, en el cual concurren diariamente más de 250 chicos a realizar actividades deportivas y sociales".
En la Resolución se insta al intendente municipal a instrumentar "las acciones necesarias para reparar y señalizar -badenes, calles transversales- de la calle Industria desde Lamadrid hasta la avenida Mujica". También se insta al titular del Ejecutivo municipal de Azul a "articular con la CEAL la mejora, reposición y colocación de iluminación de la calle Industria, desde calle Lamadrid hasta avenida Mujica".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
6 de abril de 2025
Luego de 43 años de actividad, el Noticiero televisivo de Azul fue levantado por decisión empresaria. EL TIEMPO convocó a dos de los históricos periodistas de la señal, quienes, en estas páginas, recuerdan emotivamente la labor desarrollada y remarcan la trascendencia del medio en la comunidad, entre otros aspectos.
6 de abril de 2025
6 de abril de 2025