5 de abril de 2025

CASO BUSTOS

CASO BUSTOS. El imputado por el crimen del martillero seguirá en la cárcel: la Cámara Penal confirmó su prisión preventiva

Carlos Pagliere (h) y Agustín Echevarría, dos de los jueces que integran la Alzada departamental, ratificaron la vigencia de la medida cautelar ordenada a principios del mes anterior para Ramón Omar Vélez, el acusado del asesinato de Eduardo Antonio Bustos durante un hecho ocurrido en Azul el 18 de enero de este año.

Fuentes judiciales informaron a EL TIEMPO que la confirmación de la medida de coerción para el encausado, de 54 años de edad y detenido en el barrio porteño de Villa Lugano durante un allanamiento que policías de la DDI Azul hicieran el pasado 4 de febrero, fue dispuesta ayer viernes.

A través de lo decidido en esta segunda instancia, el hombre oriundo de la provincia de Mendoza continúa siendo considerado autor de un "homicidio agravado por el uso de arma de fuego". Un delito que, ante eventuales condenas, contempla penas que van desde los diez años y ocho meses a los veinticinco años de prisión.

Desde semanas atrás el investigado está preso en la Unidad 35, la cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en la ciudad de Magdalena.

Lo resuelto desde la Alzada departamental con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul fue en respuesta a un recurso que terminó siendo rechazado "por improcedente".

A esa apelación la había formulado días pasados el abogado Guillermo Mareco, en busca del cese de la medida que a su cliente lo continúa teniendo privado de la libertad en una unidad penal.

Valorando un extenso caudal probatorio reunido por Adrián Peiretti, el fiscal de la UFI 13 a cargo de la instrucción de esta causa, en un principio había sido el magistrado Federico Barberena -desde el Juzgado de Garantías 1- quien el pasado 2 de marzo convirtió a la detención de Ramón Omar Vélez en prisión preventiva como el probable autor del asesinato del martillero.

"La objetiva y provisional valoración del hecho (atento a las características, la modalidad del mismo, el traslado desde la ciudad de Buenos Aires, la violencia ejercida, la utilización de un arma de fuego, haberse llevado el vehículo de la víctima, su celular y las cámaras de seguridad, etc.), por su gravedad revelan un peligro procesal de elusión de la justicia de magnitud", puede leerse en un tramo de lo decidido ayer viernes en esta segunda instancia al confirmarse la prisión preventiva para Vélez.

"Corresponde ponderar también -escribió el camarista Pagliere (h), el primero en votar en lo resuelto- que el imputado Román Omar Vélez registra antecedentes condenatorios, habiendo recibido pena de cuatro años de prisión por el delito 'Robo calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa', con lo cual una eventual pena (por el homicidio del martillero) va a ser de efectivo cumplimiento".

De acuerdo con lo investigado, luego de que en su automóvil particular viniera a Azul en horas de la noche del viernes 17 de enero, Vélez dejó ese rodado estacionado en la parte trasera del Barrio "Empleados de Comercio" y desde allí se dirigió caminando al inmueble donde la víctima se domiciliaba y poseía desde hacía varios años su inmobiliaria.

Sobre la base de diferentes averiguaciones ha podido determinarse que Vélez conocía a Bustos, que aquella noche cenaron juntos en su casa y que posteriormente -ya durante las primeras horas del sábado 18 de enero- el encausado lo mató, empleando para ello un revólver calibre 22 con el que le efectuó un disparo en la cabeza por motivos que todavía no se conocen con certeza.

Posteriormente a cometido el asesinato, siempre de acuerdo con lo investigado se sabe que el agresor se fue de la casa del martillero llevándose su camioneta, en la que cargó diferentes elementos con intenciones de "limpiar" la escena del crimen. Y que tras dejar abandonada la Chevrolet S10 de Bustos sobre la calle Olavarría, en cercanías al cruce con Alberdi, desde aquel sector de la ciudad se dirigió caminando hacia donde había estacionado su Chevrolet Corsa -que le sería incautado cuando a principios de febrero pasado resultó detenido en Ciudad Oculta- para huir de Azul.

En ese recurso de apelación que dos de los jueces de la Cámara Penal terminaron desestimado, el Defensor Particular del encausado había pedido la nulidad de diferentes diligencias llevadas adelante desde la Acusación.

Algunas de ellas apuntaban a declarar la invalidez de reconocimientos que testigos ligados al entorno de Bustos hicieron sobre objetos que estuvieron en poder del imputado y faltaron de la casa de la víctima luego de que fuera ejecutada de un balazo en la cabeza.

Concretamente, de un reloj que fuera incautado en poder de Vélez en ocasión de resultar detenido. Y también, de las fotos de otro reloj pulsera y de un revólver calibre 32 que se encontraron al ser analizado un teléfono celular secuestrado en poder del acusado. Elementos ambos que, al igual que el reloj mencionado en primer término, diferentes testigos afirmaron que eran propiedad del martillero asesinado.

Pero ninguna de las impugnaciones solicitadas por el abogado Mareco con relación a esos reconocimientos prosperó en esta segunda instancia.

De esa manera los resultados de aquellas diligencias continúan siendo, junto con otro considerable caudal de indicios probatorios, evidencias que de manera conjunta siguen colocando al investigado como el probable autor de este asesinato.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 6 de abril

6 de abril de 2025

HÉCTOR SILVA Y SU LABOR EN EL CANAL LOCAL HÉCTOR SILVA Y SU LABOR EN EL CANAL LOCAL

HÉCTOR SILVA Y SU LABOR EN EL CANAL LOCAL . "Una experiencia enriquecedora e inolvidable"

Luego de 43 años de actividad, el Noticiero televisivo de Azul fue levantado por decisión empresaria. EL TIEMPO convocó a dos de los históricos periodistas de la señal, quienes, en estas páginas, recuerdan emotivamente la labor desarrollada y remarcan la trascendencia del medio en la comunidad, entre otros aspectos.

6 de abril de 2025

A 43 AÑOS DE MALVINAS, ENTREVISTA CON JUAN JOSÉ "CANANA" PÉREZ . "Teníamos orden de no matar a nadie... ¡y era una guerra!"

mask

REMATE DE HACIENDAS . El futuro ganadero sobresalió en Azul

mask

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Azuleño que abusó de su hija fue condenado a ocho años de prisión

mask
//