2 de noviembre de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Legislatura: buscan prohibir la tracción a sangre para el transporte y la recolección en las ciudades

La senadora radical Flavia Delmonte presentó un proyecto de ley para crear el Programa de Sustitución y Prohibición de vehículos de Tracción a Sangre Animal.

La senadora bonaerense Flavia Delmonte (UCR) presentó un proyecto de ley para crear el Programa de Sustitución y Prohibición de vehículos de Tracción a Sangre Animal, una iniciativa que busca erradicar el uso de animales (como el caballo) en actividades de transporte, recolección y reparto en zonas urbanas.

La propuesta apunta a resguardar el bienestar de los animales, a través de la promoción de su adopción responsable y la prohibición de su comercialización y explotación; mientras que propone otras alternativas laborales para los trabajadores que tiene como objetivos, además, la reducción de la siniestralidad vial y la prevención de enfermedades de origen zoonótico.

"A raíz de los sucesivos acontecimientos de maltrato animal, el último conocido en San Clemente donde obligaron a un caballo a desencajar una camioneta en la arena, es imperioso dar una solución urgente a la utilización de animales en vehículos de tracción a sangre, lo cual representa una problemática social, económica y ambiental en todo el territorio bonaerense", enfatizó Delmonte.

En esa línea, agregó: "Resulta necesario implementar políticas públicas que atiendan las cuestiones sociales y éticas que subyacen de dicha actividad, promoviendo un desarrollo social más justo y sostenible de nuestra comunidad, reconociendo la dignidad y los derechos de los trabajadores y de los animales usados como vehículos de tracción a sangre".

Con esta normativa, se trabaja para prohibir los vehículos de tracción a sangre animal, excepto en aquellos eventos históricos, tradicionalistas o folklóricos que cuenten con una autorización previa emitida por autoridades competentes.

Las sanciones para quienes incumplan la restricción incluirán el secuestro de los animales y multas, aunque propone, en paralelo, cursos de capacitación como alternativa a las multas en aquellos casos en los cuales los infractores no puedan costearlas.

Finalmente, se le concederá al Poder Ejecutivo la facultad de reglamentar la ley en un plazo de 90 días, así como de coordinar su implementación con los municipios bonaerenses, asegurar el destino adecuado de los animales decomisados y realizar las previsiones presupuestarias necesarias para su correcta ejecución. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROCEDIMIENTO POLICIAL

PROCEDIMIENTO POLICIAL. Vinieron a Azul con dólares truchos para concretar estafas y los aprehendieron

Un varón de nacionalidad dominicana y una mujer permanecen respectivamente en la Seccional Primera local y en la Subcomisaría de Chillar. Los arrestaron ayer sábado por la tarde, luego de que en poder de los dos efectivos de seguridad hallaron e incautaron varios billetes falsos de cien dólares.

30 de marzo de 2025

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL . La UNICEN se ubica en séptimo lugar entre 61 universidades argentinas

El estudio fue confeccionado y difundido desde la consultora británica Quacquarelli Symonds. La medición, publicada en estos días, evalúa a las mejores instituciones de educación superior en el mundo.

30 de marzo de 2025

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS . Hospital de Niños: los nacimientos bajaron entre un 40 y un 50 por ciento

mask

UN REENCUENTRO CON LA HISTORIA DEL TC . Se cumplen 45 años de una serie polémica entre Ricardo De Arzave y los "Hermanos Suárez"

mask
//