31 de marzo de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. José María Albenese, su fallecimiento

En este momento de dolor y tristeza, nos son de consuelo las palabras del Evangelio que nos dicen: «Esta es la voluntad de mi Padre, que todo el que ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna; y Yo lo resucitaré en el último día" (Jn 6,40).

Al final de nuestra peregrinación terrena, por tanto, nos espera el rostro misericordioso de Dios.

Quien cree en Cristo tendrá vida eterna en la inmensidad del amor de Dios.

Jesús no elimina la muerte, pero con su resurrección la ha vencido. Y con él también lo han derrotado aquellos que creen en él y obtienen "gracia sobre gracia" (ver Juan 1:16).

Esta conciencia ilumina y orienta la existencia de todos los creyentes.

Esta certeza de estar con Cristo resucitado iluminó el camino terreno de José.

Sabemos por la Palabra cual es el destino reservado a los justos, asegurándonos que "Las almas de los justos están en manos de Dios"... están en paz tranquila. Su esperanza está "llena de inmortalidad" (Sab 3, 1-2).

Son palabras que nos ayudan a elevar la mirada más allá de las fronteras de la muerte.

El alma del querido José está ahora "en manos de Dios" y "en paz"; su esperanza "está llena de inmortalidad".

Para el creyente, la muerte es un paso de una existencia de dolor y pruebas a la vida plena y duradera de la felicidad de Dios.

En esta perspectiva de fe, en la que la vida y la muerte del cristiano adquieren sentido y perspectiva definitiva en el plan misericordioso de Dios, Amor infinito, sólo puede haber lugar para la esperanza.

San Pablo nos advierte que no nos comportemos como aquellos que no tienen esperanza.

Y san Agustín nos dice que «basados en una promesa veraz, esperamos que de esta vida, de la que tendremos que emigrar, y de la que, sin perderlos, enviamos algunos compañeros delante de nosotros en nuestra peregrinación, llegaremos en esa vida, donde nos serán tanto más queridos cuanto mejor los conozcamos y podamos amarlos sin temor a que tengan que dejarnos" (Epístola 92, 1: pl 33, 318).

Damos gracias al Señor por el bien que José ha sembrado.

Lo acompañamos con afecto fraterno, encomendándolo a la bondad paternal de Dios.

Nuestra oración purifica su alma de todo residuo de fragilidad humana y la hace digna de la infinita felicidad del Cielo.

Que el Señor, en su misericordia, lo acoja y le dé la recompensa merecida por su ejemplo ante las adversidades de su enfermedad, su entereza , su coraje para enfrentar las dificultades, su fe inquebrantable y su compromiso por el bien de quien lo cruzara en su camino.

"José, un hombre sin doblez" escribió el padre Pablo González.

Su nieto Gonzalo lo despide diciendo: "Un ser de Luz que nos deja su estela sobre la tierra, te vamos a extrañar Lalito. Hasta mañana".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

NUEVAS COLUMNAS

NUEVAS COLUMNAS. "Este recambio posibilita mejorar la calidad del servicio"

La CEAL informó que hoy llegaron al sector de redes de esa cooperativa local 45 nuevas columnas recientemente adquiridas, para continuar con el recambio de postación de madera por hormigón.

1 de abril de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. Acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El Municipio de Azul recuerda que mañana 2 de abril a las 9:30 se realizará el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plaza Adolfo Alsina.

1 de abril de 2025

//