9 de abril de 2025
Así lo sostuvo el abogado de la Cooperativa Eléctrica de Azul cuando se refirió a los cambios que buscarán implementar internamente para mejorar el funcionamiento de la CEAL y evitar posibles estafas como las que actualmente investiga la justicia.
El asesor legal de la
Cooperativa Eléctrica de Azul, Luis Conti, dialogó días atrás con este diario
acerca de los avances en la causa que investiga la justicia por las supuestas
maniobras de estafa y defraudación que habrían llevado adelante dos empleados
de CEAL Luz en connivencia con comerciantes azuleños.
En esa entrevista el
abogado consideró entre otras cosas que: "La cooperativa está pasando un
momento complejo producto de toda esta situación y nunca en lo personal hubiese
pensado que después de compartir casi treinta años con la mayoría de los
empleados que integran el staff de la cooperativa podíamos llegar a sufrir una
defraudación de esta magnitud por parte de empleados de la cooperativa".
"Indudablemente hay
que revisar procedimientos internos y cuestiones que pueden haber fallado en lo
que son controles. Y obviamente que hay que fortalecer áreas de la
administración que producto de determinadas situaciones que se han ido dando en
los últimos años se han ido deteriorando en su manejo administrativo. Pero creo
que a partir de determinadas decisiones que está tomando el Consejo de
Administración encabezado por Daniel Arrastua se van a empezar a acomodar todas
estas cuestiones" agregó.
Por otro lado,
explicó que la idea que manejan es la de cambiar la forma de gerenciar la CEAL
y amplió: "Se han tomado decisiones desde el Consejo de Administración y desde
la sindicatura de la cooperativa en cabeza del arquitecto Lafosse quien han
hecho un requerimiento en defensa de los usuarios para que de alguna forma se
reconfiguren áreas y se pueda volver a algunos esquemas de auditoría que teníamos
en su momento con la UNICEN".
"Y sobre todo algún nivel de gerenciamiento
que hasta la fecha lo hacía un poco el presidente y ahora la idea es que haya
un gerenciamiento mucho más profesional. Y hemos tenido la suerte de que uno de
los gerentes históricos de la cooperativa como es el ingeniero Julio Ginepro
que actualmente no está viviendo en Azul, pero enterado de esta situación no
dudó en tomar el teléfono, ponerse a disposición y agarrar su auto y viajar y a
partir del lunes-por el lunes 7 de abril-va a encabezar un proceso de
reacomodamiento interno de todas las áreas tendiente a normalizar algunas
cuestiones que indudablemente los últimos años se habían desprotegido" añadió.
Por último, Conti se
refirió a los inconvenientes que generó el proceso de migración del sistema de
facturación que se debió realizar después de haber detectado las maniobras
defraudatorias y manifestó: "Se migró el sistema informático a uno nuevo y la
realidad es que se ha complicado la facturación y la entrega de las facturas en
tiempo y forma. Y se han tomado decisiones al respecto y se seguirán tomando
para ajustar estas cuestiones".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025