26 de marzo de 2025

AGENDA

AGENDA . Actividades culturales para el fin de semana

Música y teatro son las disciplinas que se desarrollarán con intensidad y sobre todo variación en los días venideros. La Criba, La Salita, el Teatro Español y una convocatoria a los escritores azuleños para formar parte del stand institucional de la provincia de Buenos Aires, durante la 49°edición de la Feria Internacional del Libro que se llevará a cabo desde el 24 de abril al 12 de mayo, son algunas de las propuestas.

Escuchar artículo

Por Laura Méndez

De la Redacción de El Tiempo

Un recital homenaje y una original obra teatral en el Español, el regreso de "Mateo Banks, Recortes de una crónica Féroz" del Equipo Delta en el marco del Vivero Cultural el sábado y domingo y una convocatoria para formar parte del stand institucional de la provincia de Buenos Aires, durante la 49° edición de la Feria Internacional del Libro.

Viernes

-Teatro Español a las 21 llega "La bigornia", la banda tributo a Sumo. La banda "La Bigornia" se formó en diciembre del 2005 y a partir del 2006 comenzó con sus primeras presentaciones en diferentes bares y pubs de la ciudad de Tandil. La formación original eran todos docentes y estudiantes de educación física con un repertorio de covers de rock nacional muy variado, pero siempre con la tendencia hacia Sumo, Divididos, Las Pelotas, Los Piojos, Pappo, entre otros.

A medida que se fue consolidando como banda fueron surgiendo temas propios y elaborando el Homenaje a Sumo, repertorio con el cual ya han tocado en varios recitales y que marca la identidad del grupo.

La Bigornia ha participado como decíamos en la mayoría de los bares y pubs de Tandil y en las localidades de la zona, además de festivales de rock como: Roca Rock de Tandil, Villa Gaucho Rock, La isla Rock, Villa Cordobita Rock, Programa de rock Tandil para todos, Marcha Internacional para la no violencia (2010), Encuentros de Motos 2009 Tapalqué, Tapalqué Rock 2011, Marcha Preservación de las Sierras, Rock en el playón del lago 2012 (Tandil), Boca Rock (Rauch), etc.

La Bigornia fue una de las 10 bandas ganadoras del concurso "TanRock 2011" con el tema "Roca Madre" con la posterior grabación del disco y la presentación en vivo con Los Auténticos Decadentes. Formó parte del Tandil Brilla 2012 como teloneros de Estelares y participo del Cierre en el Motoencuentro Tandil 2015.

Desde el año 2011 presenta el show "Otro año sin Luca", todos los años, en un homenaje con canciones de Luca y Sumo, donde siempre el acceso fue y será libre, gratuito, y además a beneficio de un comedor infantil o entidad similar.

En el año 2019 fue declarado de Interés Municipal de Tandil. También la banda participa continuamente en diferentes eventos y fiestas privadas. En 2024 participaron en el cierre del Festival de Cine junto a la Proyección de la película "Fuck you" el último show de SUMO.

La formación actual está compuesta por Mariano Milán (Batería y Voz), Diego Giménez (Bajo), Esteban Romay (saxo tenor), Gustavo Ponce (1era. Guitarra), Luciano Colavitta (2da. Guitarra) y Diego Sollazzo (Cantador).

Instagram: https://www.instagram.com/labigorniasumo/ Tandil

La Bigornia, con su recital tributo a Sumo se presentará el viernes 28 de marzo a las 21 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación del Teatro Español, producción de Expendedora y auspiciado por la Asociación Española.

Entradas anticipadas a la venta en boletería del Teatro a $ 10.000.

Sábado

- Sigue "Mateo Banks, Recortes de una crónica Féroz" del Equipo Delta en el marco del Vivero Cultural. Se trata de una de las páginas negras de nuestra historia local, grabada profundamente en la memoria colectiva del pueblo. Ahí están los sucesos sujetos a revisiones y contradicciones como una sombra imposible de abarcar. En 1922 Mateo Banks asesina a ocho personas, seis de ellas miembros de su familia. Argentina se conmueve con el primer asesinato múltiple del país. El responsable era un ciudadano de Azul que gozaba del concepto de "gente de bien". La obra no se propone un relato de la masacre, sino adentrarse en la época, el contexto sociológico, en la memoria colectiva y los diferentes "recortes" que hacen los personajes sobre la historia.

La obra se entrenó el 8 de diciembre de 2016 con el apoyo del CPTI (Consejo Provincial del Teatro Independiente) y se gestó en el concurso de dramaturgia sobre "El Teatro y la Historia Regional".

Fué invitada al Festival Internacional de Bahía Blanca y a dos Festivales de la ciudad de Saladillo donde obtuvo numerosos reconocimientos. Se presentó en La Plata, seleccionada para integrar el Circuito del CPTI 2019. Participó del Festival Iberoamericano 2022 de Mar del Plata. Allí recibió el Premio Mejor Actor (Daniel Navas) y Premio al Mejor Texto de Investigación (Edelmiro Menchaca Bernárdez).

El resto de las funciones se realizaron en Azul a sala llena convirtiéndose en un suceso local del teatro sin precedentes.

Al cumplirse 100 años del hecho histórico fue convocada por la Facultad de Derecho (UNICEN) para presentarla en un galpón de la Estancia La Buena Suerte, escenario real de los hechos. Dado el éxito del evento repite nuevamente la función en el marco del XVI Festival Cervantino de la Argentina.

También participó del evento local de cultura alternativa denominado "Sesiones Oscuras".

Las funciones tendrán lugar en LA SALITA del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere, ex Córdoba, 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo. Se recuerda que la capacidad de la sala es limitada y que pueden solicitar informes o entradas anticipadas con descuento comunicándose por WP al 2281 315117.

Ya podés reservar tu entrada adelantada CON DESCUENTO por WP al 2281 315117.

-Teatro Español a las 21 se presentará la obra "La noche del 16 de enero" con jurado integrado por personas del público. "La noche del 16 de enero", de Ayn Rand es un drama con participación activa del público que permanece en cartelera desde hace algunos años en el Teatro El Cubo de la ciudad de Buenos Aires. En cada función, la sala se sumerge en un juicio cuyo veredicto fallará un jurado conformado por integrantes de los espectadores.

La obra se desarrolla en el marco de un juicio por la trágica muerte de Bjorn Faulkner, un conocido magnate financiero. El 16 de enero, cerca de la medianoche, su cuerpo es encontrado sin vida al pie del rascacielos que lleva su nombre. A su lado, se encuentra la secretaria, Karen André, presa de una crisis de llanto. Está señalada por la policía como principal sospechosa, y es llevada a juicio. La fiscalía alega muerte por asesinato, mientras que la defensa sostiene el argumento del suicidio. Será labor del jurado determinar el veredicto de esta causa.

"La noche del 16 de enero" llega a Azul de la mano de la productora Didascalias Roja, con un gran elenco de actores y actrices, la dirección y puesta en escena de Marta C. López Lecube y producción general de José Martiré.

La autora Ayn Rand: Alissa Zinovievna Rosenbaum (1905-1982), mejor conocida como Ayn Rand, es una filósofa y escritora rusa nacionalizada estadounidense luego de huir del comunismo.

Es la creadora del sistema filosófico Objetivismo, cuya característica principal es, la de respetar los derechos del individuo; estas ideas fundamentan toda su obra.

En el ámbito literario, sus novelas La Rebelión de Atlas y El Manantial, se destacan como best-sellers de enorme influencia en la vida de los norteamericanos.

En cuanto a La noche del 16 de enero (1934), incorpora la novedad absoluta, en el mundo teatral, de invitar al público a participar en un jurado que deberá decidir sobre la inocencia o culpabilidad de la acusada.

"La noche del 16 de enero" se presentará el sábado 29 de marzo a las 21 en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española. Entradas anticipadas a la venta en boletería del Teatro a $ 15.000.

Domingo

-Sigue "Mateo Banks, Recortes de una crónica Féroz" del Equipo Delta en el marco del Vivero Cultural.

Viernes 4 de abril

-La Criba a las 21 se presentará "Magic Chambers" junto a "Extraña magia" (FOTO).

Convocatoria a escritores azuleños

El Municipio de Azul convoca a escritores azuleños que quieran ser parte del stand institucional de la provincia de Buenos Aires, durante la 49°edición de la Feria Internacional del Libro que se llevará a cabo desde el 24 de abril al 12 de mayo.

Los interesados deberán proponer actividades vinculadas a la promoción de la lectura, exposiciones, conversatorios, presentaciones de libros y todas aquellas actividades que puedan fomentar el intercambio de experiencias y el enriquecimiento territorial a través de la literatura.

Por consultas e informes, los interesados deberán comunicarse por WhatsApp al 2281-512717 o al mail culturaazul@yahoo.com.ar hasta el viernes 28 de marzo a las 12.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS . Hospital de Niños: los nacimientos bajaron entre un 40 y un 50 por ciento

El dato surgió durante la entrevista que mantuvo con EL TIEMPO la jefa de Servicio de Obstetricia del Materno Infantil "Argentina Diego", Dra. Paola Mendiola. Entre otras cuestiones, la profesional destacó que el fenómeno no es exclusivo de la región ni de Argentina, sino que se observa a nivel mundial, particularmente en los países desarrollados.

30 de marzo de 2025

UNA MIRADA DESDE EL PSICOANÁLISIS UNA MIRADA DESDE EL PSICOANÁLISIS

UNA MIRADA DESDE EL PSICOANÁLISIS. El silencio en la "Adolescencia"

Así se titula la miniserie estrenada el 13 de marzo en Netflix, la cual se convirtió en un éxito inmediato. Esta producción inglesa narra la historia de un adolescente de 13 años involucrado en un homicidio, explorando temas como el impacto de las redes sociales, la crisis de la familia y las nuevas formas de comunicación juvenil. Su innovador formato, con episodios filmados en un solo plano secuencia, refuerza la tensión y el realismo de la trama.

30 de marzo de 2025

//