31 de marzo de 2025
De esta manera se expresó la actual decana de la Facultad de Derecho de Azul cuando brindó detalles sobre la fórmula que integra para competir por la conducción del rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
La actual decana de la Facultad de Derecho de Azul, Laura Giosa, dialogó días atrás con este medio acerca de la fórmula que encabezará para conducir el rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
En el inicio de la charla la abogada y profesora contó que desde hace más de un año un grupo de trabajadores y trabajadoras de la universidad vienen trabajando y pensando en "un proyecto distinto al que actualmente está en marcha en la Universidad Nacional del Centro".
"Finalmente hemos decidido presentar una fórmula de la cual soy parte junto con la decana de la Facultad de Ciencias Exactas Silvia Stipcich. Y por primera vez hay una fórmula compuesta por dos mujeres y por primera vez va estar encabezada por alguien que no sea de la sede Tandil sino de otra sede de la región, en este caso de la sede de Azul" expresó la autoridad académica.
En ese sentido aseguró que junto al equipo de trabajo que lidera han profundizado el diálogo y el intercambio de ideas con los distintos actores que conforman la comunidad universitaria de la UNICEN.
"Hemos mantenido reuniones de trabajo, talleres y conversaciones con todos. Y es un proyecto que a diferencia de lo que estamos acostumbrados dentro de la universidad, donde un par o un grupo de personas se reúnen y piensan cuál es la universidad que necesitamos, esta vez lo estamos haciendo de manera interinstitucional, inter claustros e inter sedes. Pensando que las construcciones y las discusiones deben darse desde las bases y para eso no hay nada mejor que consultar con cada referente o con cada actor o actora de las unidades académicas para saber qué necesita nuestra universidad" remarcó.
Vale recordar que hasta el momento serían dos las fórmulas que se presentarían para competir por la conducción del rectorado de la UNICEN en la asamblea que está programada para el próximo 14 de mayo.
"Por ahora el actual rector y la vicerrectora (Marcelo Aba y Alicia Spinello) están yendo por la reelección y por el otro lado nos estamos presentando con esta fórmula Giosa- Stipcich y en esa instancia se va a determinar quien va a poder desarrollar los distintos proyectos que estamos presentando por los próximos cuatro años" indicó.
Más adelante y consultada sobre el perfil y la impronta que tienen las iniciativas que conforman el proyecto que diseñaron, relató: "Tiene diversos pilares y tiene una nueva visión de la universidad. Y valores que trascienden a la misión y a la visión que tenemos de la universidad como son la transparencia, el diálogo inter claustros, la participación, la necesidad de la inclusión y el impacto que debemos tener en la región en cada una de las sedes. Y también en el ámbito de la nación y a nivel internacional. A través de estas discusiones pretendemos tener una universidad mucho más dinámica que pueda dar respuestas a las nuevas realidades que nos están atravesando y que cada vez se modifican más rápidamente. Necesitamos una universidad que responda con seriedad, calidad y dinamismo a todos esos nuevos desafíos que le impone la sociedad".
En esa línea consideró que es clave poder garantizar una gestión con una plena transparencia y resaltó: "Para nosotros es un eje fundamental que ya lo venimos reclamando porque creemos que la toma de decisiones del cuerpo colegiado que es el Consejo Superior se debe dar en base al conocimiento de las situaciones que está atravesando la propia universidad o las unidades académicas".
"Con todas las facultades que estamos dialogando y formamos parte de este proyecto tenemos un portal de transparencias y programas que nos permiten saber cuantos estudiantes hay, cuantos graduados hay por año y cuantos de ellos abandonan la carrera. Porque más allá de las auditorias de la SIGEN y de las auditorias internas nosotros creemos que esos números y esas estadísticas deben ser mostradas y clarificadas hacia adentro de la propia universidad y también ante la sociedad" agregó.
Por último, Giosa realizó un balance de su extensa gestión como decana de la Facultad de Derecho de Azul y sostuvo: "En realidad son veinticinco años de gestión y los últimos doce años como decana. Como siempre he dicho para mí la facultad fue parte de mí proyecto de vida. Vivo en Azul por la Facultad de Derecho y a partir de ahí tengo mi familia azuleña y soy más azuleña que florense que es de donde yo vengo. Creo que cuando asumimos nos planteamos una serie de desafíos que los fuimos renovando cada cuatro años cada vez que fuimos reelectos y con mucha satisfacción tengo que decir que cada cuatro años cumplimos cada uno de los objetivos que nos hemos propuesto".
"Por eso por un lado hay como una sensación de trabajo realizado y la convicción de que es necesario dar un paso al costado y que la institución quede en manos de personas más jóvenes y con vocación de gestión. Y por otro lado esta la sensación de despedida de un cargo que ha sido uno de los más gratificantes que he transcurrido en mí vida en la universidad y esa ambigüedad existe. Me da mucha felicidad saber que el trabajo está y que tenemos una facultad con una muy alta calidad académica y reconocida a nivel nacional e internacional. Hemos logrado dejar los posgrados en marcha y tenemos proyectos de investigación, especializaciones y hasta el doctorado. Todo lo que pensamos con los fundadores de lo que era la carrera de derecho, con Eduardo Lapenta y Fernando Ronchetti en su momento hoy está todo hecho. Así que ahora hay que pensar en nuevos desafíos para la Facultad de Derecho de la UNICEN" subrayó.
Marcelo Aba y Laura Giosa en el último plenario de decanos de Facultades de Derecho de universidades nacionales que se hizo en Azul. El 14 de mayo ambos competirán por el cargo que actualmente ostenta el veterinario tandilense. ARCHIVO/UNICEN
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Tras las postergaciones de la primera fecha a causa de las inclemencias del tiempo, las autoridades que dirigen a la Promocional del Centro y Fórmula Azul informaron que se ha producido un enroque de fechas en el cronograma de carreras.
2 de abril de 2025
Ranchos será sede este fin de semana de la segunda fecha del 2025, luego del inicio de la temporada en General Madariaga.Transformada ya en un clásico de la categoría, la ciudad cabecera del partido de General Paz, desarrollará la vigésima edición de su carrera.
2 de abril de 2025
2 de abril de 2025