ETIQUETA

ETIQUETA

Sólo hay una oportunidad para una buena primera impresión

El paralenguaje es un fenómeno cultural que se va modificando en las diferentes culturas y tiempos, por lo que debemos desarrollar la habilidad de mutarlo en su medida. La comunicación verbal no es sólo lo que decimos sino cómo lo decimos. La comunicación no verbal es como un rompecabezas en el que se engloban nuestros gestos, posturas, voz, mirada, sonrisa, paralenguaje, y todas y cada una de estas piezas deben encajar para fortalecer nuestro mensaje.

27 de marzo de 2023

Por Josefina Russo y Graciela A. Nogal

Especial para El Tiempo

Como afirma una famosa conductora de TV, "...Como te ven, te tratan; si te ven mal...". La imagen personal es un lenguaje no verbal; que se transmite a través de diversas variables como nuestra vestimenta, cuidado personal y modales.

La primera impresión que promovamos nos posiciona y hace que los demás creen, en milésimas de segundo, un juicio de valor sobre nuestra persona a través de nuestra carta de presentación; es la que nos define antes de comenzar a hablar.

A nuestros interlocutores, le bastan 7 segundos para una primera impresión. Causar un primer efecto equivocado puede conllevar la pérdida de una contacto, una futura amistad o pareja; el fracaso en una negociación o que nos descarten de la selección en una entrevista de trabajo.

En consecuencia, somos responsables de gestionar estas herramientas para transmitir un mensaje eficaz y con identidad propia que nos permita alcanzar nuestros objetivos.

Lo que llevamos

Lo que vestimos nos representa y refleja la importancia que impartimos a la ocasión y a las personas con las que estaremos.

Cuando nos vestimos con la ropa correcta, nos sentimos confiados y cómodos, pero muchas veces saber que ponernos en cada situación puede ser un verdadero desafío.

Aquello con lo que nos sentimos geniales y cómodos en una ocasión; puede resultar inadecuado en otra y quedaremos fuera de lugar. Es por ello que debemos atender a los famosos códigos de vestimenta que ya se encuentran socialmente aceptados en cada una de las ocasiones. Por ejemplo llevar traje de baño cuando se asiste a una pileta o playa, ir vestido de determinado modo a nuestro lugar de trabajo, etc. Sin embargo muchas veces no hay reglas y es en ese momento donde debemos apelar al sentido común.

Basándonos en la hora en la que se desarrollara el evento, la finalidad, el lugar, el tipo de invitación y trato que tenga con los anfitriones, el sentido común nos guiara en torno a la vestimenta que debemos elegir.

Por ejemplo si se trata de un asado a la noche, con amigos, para festejar un cumpleaños, en la casa del cumpleañero, no tenemos un código de vestimenta preestablecido, pero sabemos que no podemos acudir vestidos de gala -con smoking el hombre y vestido largo la mujer- pues quedaríamos fuera de lugar y seguramente seriamos el centro de las miradas.

Vestirnos apropiadamente y con consideración no solo refleja el respeto por los demás, sino por nuestra propia imagen; nuestro propio mensaje.

"La primera impresión es la que cuenta, lo que debemos saber para dejar una buena primera impresión".

Especial cuidado en nosotros

La manera en la que cuidamos de nuestro cuerpo y todo aquello que usamos es un punto importante en nuestra imagen personal.

Cuando elegimos que vestimenta usar prestando atención a nuestro cuidado personal, demuestra respeto por nosotros y por los demás. Las palabras que debemos reflejar son limpio y pulcro. Las personas con las que interactuemos seguramente nos rehuyan si nuestro aspecto refleja laxitud en torno a nuestra vestimenta e higiene personal.

Si optamos por cuidar nuestro aspecto personal -nuestro cabello, uñas, dientes-; de mas esta señalar que este cuidado personal debe hacerse en casa, en un toilette o en un baño, pero nunca en publico. Es inadecuado y hasta indecoroso peinarse frente al resto, retocar nuestro maquillaje, utilizar escarbadientes en la mesa o limpiar nuestras uñas con algún elemento que tengamos cerca; todas estas actividades debemos hacerlas en nuestra intimidad.

Nuestro cabello debe estar limpio y peinado; nuestras uñas prolijas y limpias y en caso de utilizar esmalte que no este saltado. Debemos evitar olores en nuestro aliento y corporales. El uso abusivo de colonias, desodorantes, perfumes o agua de toilette puede resultar desagradable o invasivo para otros, sin dejar de lado que puede provocar alguna alergia.

Asimismo, debemos tener especial cuidado en nuestro guardarropas. Las prendas envían mensajes sobre como queremos que los otros nos vean.

La vestimenta que utilicemos no debe tener manchas, agujeros, botones faltantes, hilachas o las temidas arrugas. También tenemos que atender al aroma de nuestra ropa; puede estar completamente limpia pero muchas veces las telas capturan los olores del ambiente y ello puede ser desagradable, por ejemplo, a nadie le gusta el olor a comida de una prenda.

Nuestros zapatos deben estar limpios y cuidados y deben ser de nuestra talla. Una mala elección en torno a la medida de nuestros zapatos se reflejara al caminar.

En cuanto a los accesorios, deben encontrarse en el mismo estado que pretendemos que esté nuestra ropa, es decir limpios y sin roturas.

Si usamos anteojos, estos deben encontrarse limpios y en condiciones; es decir, sin patillas faltantes, con los marcos en condiciones y con ambos cristales.

Siempre debemos tener presente que, como afirmó Christian Dior, "El estilo es una forma de decir quién eres sin tener que hablar", por lo que nuestro aspecto debe ser atendido con sumo cuidado.

Paralenguaje

Las cualidades de nuestra voz, los sonidos fisiológicos y emocionales, los silencios, las onomatopeyas, es decir la forma en la que nos expresamos también forman parte de nuestra imagen personal.

El paralenguaje es un fenómeno cultural que se va modificando en las diferentes culturas y tiempos, por lo que debemos desarrollar la habilidad de mutarlo en su medida. Por ejemplo, en general, en todos los países de origen árabe, el eructo es una forma de mostrar que has quedado saciado con la comida. Cuando el anfitrión, eructa y muestra su satisfacción, da vía libre al resto para corresponderle de igual manera, con eructos; sin embargo en parte de la cultura asiática, eructar es de mala educación ya que es considerado una burla a los ancestros, al igual que en nuestra cultura, donde es signo de mala educación.

Entonces, la imagen personal también la brindamos con nuestra manera de expresarnos y no sirve guionizar nuestras palabras, usar palabras que tildamos de "difíciles" para impresionar o utilizar frases armadas.

La comunicación verbal no es sólo lo que decimos sino cómo lo decimos. La comunicación no verbal es como un rompecabezas en el que se engloban nuestros gestos, posturas, voz, mirada, sonrisa, paralenguaje, y todas y cada una de estas piezas deben encajar para fortalecer nuestro mensaje. Fusionar la comunicación no verbal y verbal es básico para ofrecer un mensaje claro y sin interferencias, aunque distintos estudios dicen que los gestos son más influyentes y tienen más fuerza que las palabras.

Nuestra vestimenta y cuidado personal debe tener coherencia con el lenguaje que utilizamos, la postura y nuestros modales. Por ejemplo, podemos estar vestidos acorde a la ocasión, limpios y pulcros, pero a la hora de sentarnos en una mesa, utilizamos los utensilios como director de orquesta, no utilizamos la servilleta o usamos las manos para "empujar" la comida o, lo que es peor, llevamos nuestros dedos a la boca.

De más esta señalar que nuestras cinco palabras mágicas (buenos dias/tardes/noches, perdón, por favor, permiso y gracias) no deben faltar para completar nuestra imagen personal.

En definitiva, poder administrar estas herramientas con coherencia nos ahorrará necesitar de varias nuevas impresiones para eliminar el sello que ha dejado nuestra primera mala impresión.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

20/02/2025

País

País

Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima

EL VIERNES

19/02/2025

EL VIERNES

EL VIERNES

Encuentro de Rock en Azul: música en vivo

A partir de las 20 horas en la Escuela de Música, se realizará una jornada coordinada por Guillermo Robledo, Pablo Vitale y Fernando Chiodi. La entrada es libre y gratuita.

Provinciales

19/02/2025

Provinciales

Provinciales. ARBA excluye de retenciones a las propinas digitales y profundiza la simplificación impositiva

PRUEBAS COMBINADAS

ALTAS Y BAJAS

19/02/2025

ALTAS Y BAJAS

ALTAS Y BAJAS

Se mueve el mercado de pases del fútbol azuleño

A PARTIR DEL CENSO OCUPACIONAL QUE SE REALIZA ESTA SEMANA

19/02/2025

A PARTIR DEL CENSO OCUPACIONAL QUE SE REALIZA ESTA SEMANA

A PARTIR DEL CENSO OCUPACIONAL QUE SE REALIZA ESTA SEMANA . Se promueve la escrituración de 525 viviendas

MEDIANTE UN DECRETO DEL EJECUTIVO NACIONAL

MAÑANA

19/02/2025

MAÑANA

MAÑANA

Ocho carreras en la primera reunión del año

La actividad en el circo hípico local comenzará a partir de las 15:15 horas. En el programa organizado por el Jockey Club, la competencia más importante será el Especial "Apertura", que se desarrollará en el sexto turno sobre una distancia de 1.200 metros.