19 de abril de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 20 de abril

1934: El Papa Pío XI, con la Bula "Nobilis Argentinae Nationis", crea la nueva Diócesis de Azul.

1951: La Oficina de Tránsito y Expedición Comercial del Ferrocarril Provincial informa a los señores pasajeros que, a consecuencia de los nuevos horarios de invierno, deberán solicitar asientos para poder viajar en los coches Diesel entre Avellaneda, Olavarría y Azul.

[Fecha no especificada]: La Juventud Agraria Cooperativista de Azul conforma sus autoridades:

  • Presidente: Guillermo Turón

  • Vicepresidenta: Leticia Garaicoechea (reina del Campo de Azul)

  • Secretaria: Leticia Dours

  • Tesorero: Juan Carlos Malacalza

  • Vocales titulares: María Irene Garaicoechea, Rubén D'Alessandro, Héctor Mendivil y Raúl Molina Ferrer

  • Vocales suplentes: Héctor Cachenaut, Omar A. Soccini y Antonio Malacalza

  • Síndico titular: Roberto G. Minvielle

  • Síndico suplente: Osvaldo Mareiras

1993: Inaugura el local comercial de gastronomía "Olla de Grillos", en Avenida Mitre 610.

2001: El intendente municipal Dr. Omar Duclós presenta el plan de obras públicas del corriente año, consensuado con los vecinos. Incluye:

  • Etapa del Plan Director de Remodelación y Ampliación del Hospital Pintos (consultorios externos, administración y sala de espera).

  • Construcción de la Planta de Tratamiento de Desagües Cloacales de Cacharí.

  • Construcción de un salón de usos múltiples en el Hospital "Horacio Ferro" de Chillar.

  • Creación del Centro de Atención al Contribuyente (en 25 de Mayo entre Yrigoyen y San Martín).

  • Plan general de pavimentación 2001-2003 (150 cuadras), con prioridad en barrios de mayor cobrabilidad: Mariano Moreno, Ceramista, Monte Viggiano Norte, Villa Piazza Norte, Centro y Sur, del Carmen, Urioste, Oubiñas, Juan D. Perón, Catamarca, Villa Suiza, Villa Fidelidad, El Sol, San Francisco y Balneario.

  • Construcción del galpón para el proyecto de reciclado de residuos en Cacharí, a través de URECA.

  • Continuidad del Plan de Repavimentación y Ensanche (18 cuadras), incluida la playa de estacionamiento de la Estación de Ómnibus.

  • Extensión de la red de cloacas en los barrios Botánico (UOCRA), Villa Suiza, El Sol, Monte Viggiano, Villa Piazza Sur, Villa Fidelidad y del Carmen.

  • Extensión de la red de agua potable al barrio Botánico.

  • Incorporación de un puente en el parque municipal (en reemplazo del "puente amarillo").

  • Construcción de sanitarios en la Loma del Parque.

  • Reconstrucción del puente de calle 9 de Julio.

  • Extensión de la red de gas natural.

  • Obras de equipamiento comunitario.

  • Obras hidráulicas en la cuenca alta del arroyo Azul y en el cañadón de Gutiérrez.

2008: Fallece el dirigente barrial y ex concejal justicialista Arturo Ibarra. La plaza ubicada en Comandante Franco y Corrientes, del barrio Plaza Oubiñas, lleva su nombre.

2012: Se crea el Centro de Educación Física (CEF) Nº 140 de Chillar. Tiene sede en Belgrano 481.

2017: La fotógrafa azuleña Michelle Gentile gana en Londres, Inglaterra, el primer premio en la categoría "Student Focus" de los Sony World Photography Awards. Este concurso está dirigido a estudiantes de fotografía de todo el mundo.

2018: Fallece el poeta Roberto Glorioso, a los 67 años. De larga trayectoria como empleado del Nuevo Banco de Azul (luego Banco Industrial), se destacó por su calidez en la atención al público, especialmente con los adultos mayores. Publicó innumerables poesías reconocidas a nivel nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Tragedia en La Plata: una mujer murió al caer dentro de un pozo ciego

Alicia Esther Reina, de 77 años, fue hallada por su hijo, que la iba a buscar para ir juntos al velorio de su padre, fallecido el día anterior.

19 de abril de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Un indicador clave anticipa una liquidación grande de divisas de campo que ilusiona al gobierno

El ingreso de camiones en las terminales portuarias se aceleró un 20%. Eso indica que la liquidación de la cosecha que fue récord, podría también dar un salto en los próximos días. Es un dato clave para la lucha del gobierno por estabilidad el dólar en el nuevo sistema de bandas.

19 de abril de 2025

//