16 de abril de 2025
1837: El juez de Paz Manuel Capdevila le informa al gobernador Juan Manuel de Rosas que "el escuadrón del Azul vive en gauchesco desorden y es imposible ponerle arreglo, reunirlo ni moralizarlo".
1879: El ministro de Guerra Julio Argentino Roca llega por ferrocarril a Azul, proveniente de Buenos Aires. Desde aquí inicia lo que se conocería históricamente como la "Campaña del Desierto".
1880: En sesión del Honorable Concejo Deliberante se solicita al Ejecutivo el acondicionamiento de un predio en el Cementerio para ser utilizado como campo santo no católico.
1903: Juan Andrade obtiene la autorización del gobierno provincial para el ensanche del ejido urbano de Cacharí a partir de la Av. España hacia el oeste.
1926: Se funda la Escuela de Bellas Artes y Oficios de la Nación, ocupando un lugar cedido por la Escuela Normal, con 86 alumnos. Es su mentor Nazario Mercado y su primer director el ingeniero Rodolfo E. Piccinini. Un año después se trasladaba a Colón y Belgrano, a un amplio local que perteneciera a la casa de comercio de Vicente Pereda, y que un descendiente de este, Celedonio Pereda, donara en homenaje a su antecesor. En la actualidad se llama Escuela de Educación Técnica Nº 2 "Vicente Pereda".
1928: Inaugura su local comercial en Azul -sucursal Nº 19 en el país- la famosa tienda Gath y Chaves, ubicada en San Martín entre Moreno y De Paula, numeración impar, en un edificio diseñado por el arquitecto Blas Dhers. Allí estuvo luego el Banco de Londres. El 7 de abril de 1930 se muda a su moderno local de San Martín esquina Moreno. Cierra sus puertas el 15 de junio de 1978.
1936: Se funda el Club Independiente Azuleño, con sede social en Belgrano 686. Abarca actividades sociales y deportivas.
1942: Se funda el Club Boca Juniors de Azul, con un total de 50 socios iniciales. Es su primer presidente Ricardo Infantino, vicepresidente Abelardo Espíndola y secretario José del Buono.
1983: Se le impone el nombre de "Irma Casaux de Gay" al Jardín de Infantes Nº 11, que funciona en instalaciones de la Guarnición Militar Azul.
1995: Se realiza el VI Encuentro de Motociclistas, organizado por el Grupo de Amigos de la Moto de Azul (GAMA), del cual participan 800 motos y más de 1.500 personas.
2017: El artesano azuleño Juan Diab obtiene el primer premio en la categoría Metales Nobles, en la 35ª Feria Internacional de Artesanías, que se realiza en el complejo ferial de Córdoba. Participan del certamen 600 artesanos del país y el exterior.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Encuentro Mototurístico se desarrolla con gran convocatoria en el Camping Municipal de la ciudad. Hay puestos de comida, bebidas, indumentaria, marroquinería, electrónica y un stand destacado de tattoo express . El evento, que reúne a fanáticos de las motos y al público en general, se extenderá hasta el Domingo de Pascua e incluirá espectáculos en vivo, pruebas de destreza y actividades recreativas para toda la familia.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
El mandatario utilizó su cuenta de Instagram para realizar su planteo a la ciudadanía, a partir de una viñeta del dibujante Nik.
18 de abril de 2025