13 de abril de 2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 13 de Abril

1946: En la comisaría local denuncia doña Balbina Bó que del gallinero de su domicilio, sito en Humberto -actual Juan B. Justo- entre Industria y Comercio, le han sustraído 30 gallinas, que valúa en 45 pesos.

1951: En la Unidad Regional VII de la Policía de la Provincia de Buenos Aires se presenta la brigada femenina, compuesta por Dolly Galdós, Selva del Valle Ruth Cisneros, María Luisa Carbajal, Florinda Gallardo, Ofelia Iturregui y Ciria Girón.

- Se confirma que para el acto del 1 de Mayo por el Día de los Trabajadores se presentará la Banda Municipal de Música. El con juinto está a cargo de Armando G. Fittipaldi, y lo integran Gerardo De Coro (bombardino), Camilo De Coro (saxofón), Cayetano Cocciardi (pistón), Rolando Petrucelli (clarinete), Dante Prezioso (trombón), Ernani Di Paola (clarinete), Francisco Scillone (corno), Carmelo Battaglia (bombo), Mario Scillone (pistón), Domin go Pallaro (tambor), A. D'Ambrosio (bajo), N. Rubolino (flicorno) y A. Danielli (clarinete).

- Vicente Valicenti construye en hierro el primer trampolín del balneario. Cuando se hace el de material se conserva el mismo tobogán.

1955: El Instituto de Perfeccionamiento Docente da sus primeras egresadas: en pedagogía general: Amalia Girbent de Nieto, Irma Villa de Vigna, Mariela Esther Torchia, Ana María Moreno, Amando F. Heredia, Marta V. Corral y Celia Masson; en asistencia social: Ana A. de Botturi, Susana Froment, Amalia OPeluffo, Isabel A. Córdoba y Lydia Massera de Segura.

1976: El comisionado municipal interino teniente coronel Héctor Jorge Michero dispone retirar el viejo "puente amarillo" de madera del parque municipal y que no será reemplazado por el de hierro donado por el Ejército (traído a Azul en noviembre de 1973). Se anuncia que ese puente de hierro podría ser colocado a la altura de la calle Corrientes.

1992: Se anuncia la reapertura de Cerámica Azul, con totalidad de personal azuleño.

1993: Un tornado se abate sobre la ciudad y zona rural caída la noche, ocasionando cuantiosos daños y la pérdida de una vida. También se siente su paso destructivo en Chillar y Cacharí. La ciudad y localidades estuvieron varios días hasta el normal restablecimiento de la luz eléctrica.

2000: Sufre un asalto el Centro de Atención Rápida del Banco Provincia, que funciona en la esquina de las calles Leyría y San Martín. Los asaltantes, 10 en total -un azuleño-. En un rápido operativo cerrojo, la policía detiene a 8 de ellos, y recupera gran parte de lo robado (33 mil pesos de los 37 mil sustraídos).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNO DE LOS INVESTIGADOS ES AGENTE PENITENCIARIO

UNO DE LOS INVESTIGADOS ES AGENTE PENITENCIARIO. Fueron dictados dos procesamientos por una infracción a la Ley 23.737

Desde la justicia federal un juez ordenó las prisiones preventivas para un hombre considerado proveedor de estupefacientes y para otro que, según la imputación, se encargaba de vender esa droga. Semanas atrás, uno de ellos había sido detenido en Munro y el otro, tras incautarse en su poder más de dos kilos de cocaína, en Hinojo.

14 de abril de 2025

CELEBREMOS LA PASCUA CON NUESTRA MÚSICA

CELEBREMOS LA PASCUA CON NUESTRA MÚSICA. Recital íntimo: Pancho Fuentes y su banda

14 de abril de 2025

Ciclismo Ciclismo

Ciclismo. El viernes será "santo" para el ciclismo

La actividad se estará desarrollando desde las 10 horas en el circuito de 800 metros ubicado a metros de la avenida Chaves.

14 de abril de 2025

LOCALES

Donación de ACARA al Hospital Pintos

14 de abril de 2025

EFEMERIDES

Pasó en Azul un 14 de abril

14 de abril de 2025

//