21 de abril de 2025

BERGOGLIO EN AZUL

BERGOGLIO EN AZUL. "No hay que perder la capacidad de sorprenderse en la vida"

Así lo mencionó el entonces cardenal Jorge Bergoglio en su visita a Azul en enero de 2012. Ese día, se llevó a cabo la aprobación pontificia del Instituto Cristífero. Hoy, tras conocerse la noticia de su fallecimiento, recordamos su último paso por nuestra ciudad.

Este lunes por la mañana, el mundo recibió la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años. El pontífice argentino, que marcó un hito en la historia de la Iglesia, visitó Azul el 27 de enero de 2012, cuando aún era cardenal arzobispo de Buenos Aires.

Aquel día, en la Iglesia Catedral de Nuestra Señora del Rosario, se llevó a cabo una emotiva ceremonia: la aprobación pontificia del Instituto Cristífero, comunidad de consagradas con fuerte presencia local. Estuvieron presentes importantes figuras de la Iglesia, entre ellos el obispo diocesano Hugo Manuel Salaberry, el obispo emérito de Viedma Miguel Esteban Hesayne y el propio Jorge Bergoglio.

El encuentro religioso se desarrolló con una cuidada liturgia: primero ingresaron los representantes eclesiásticos, luego una joven vestida de blanco danzó portando el libro de la Palabra. Se leyeron las lecturas correspondientes, el salmo, el Evangelio y, posteriormente, el entonces cardenal Bergoglio pronunció una homilía que aún hoy muchos recuerdan por su claridad y profundidad espiritual.

Durante la ceremonia, el obispo Salaberry entregó a Beatriz Abadía -fundadora del Instituto Cristífero- una copia del documento original con la aprobación pontificia. En agradecimiento, Abadía le obsequió un reconocimiento simbólico. Finalmente, monseñor Hesayne cerró el acto con unas sentidas palabras, antes de la comunión de los fieles.

Entrevista con Jorge Bergoglio

Más tarde, en rueda de prensa, Bergoglio se mostró profundamente conmovido por la ceremonia y por su paso por la ciudad. "Es un deber de gratitud y de admiración al monseñor Hesayne y también al Instituto Cristífero. Pero monseñor Hesayne es un hombre de Dios y con verdadero sentido de Iglesia", expresó.

En su tono pausado y reflexivo, habló también de la importancia de mantener viva la capacidad de asombro:

"La capacidad de sorprenderse nos mantiene siempre jóvenes. Cuando uno deja de sorprenderse entra en una especie de esclerosis del alma... No hay que perderlo nunca, porque siempre hay algo para descubrir que nos mantiene muy bien", afirmó.

Bergoglio aprovechó además para destacar la iniciativa de muchos argentinos por generar propuestas que mejoren la calidad de vida, y reiteró su aprecio por quienes "ora mucho y con su oración nos va conduciendo", en referencia a su entrañable amigo Hesayne.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES . Detuvieron a un hombre que está acusado de haber violado a su ahijada

"Abuso sexual con acceso carnal" es el delito que le imputan. De 39 años de edad, hoy miércoles fue arrestado en esta ciudad durante un procedimiento realizado por policías de la DDI Azul.

23 de abril de 2025

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA. Por un accidente de tránsito una mujer fue hospitalizada

Sin que en un principio pusieran en riesgo su vida fueron el carácter de las lesiones que sufrió. De 44 años de edad, tuvo que ser llevada al Pintos después de que la bicicleta que guiaba colisionó con un auto.

23 de abril de 2025

AGENTES DEL COMANDO DE PATRULLAS. Recuperaron una moto que había sido robada del frente de una heladería

mask
//