23 de abril de 2025
Desde 1953 tiene reconocimiento como sindicato de primer grado en el Partido de Azul. La historia de AECA se ha escrito "con esfuerzo colectivo", se remarcó desde la actual comisión directiva, en una nota con motivo de su nuevo aniversario. También se recordaron significativos logros comunitarios impulsados desde la entidad.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) cumplió el pasado 18 de abril sus 95 años de vida institucional, reafirmando su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras mercantiles de Azul y la región.
Fundada el 18 de abril de 1930, en el local de la Sociedad Filantrópica Italiana, con la participación de cincuenta y cuatro socios fundadores, la AECA dio sus primeros pasos en un contexto de crisis económica y grandes desafíos sociales. Desde entonces, han pasado casi cien años de trabajo constante, de conquistas y de lucha, con el objetivo de garantizar condiciones laborales justas, mejores servicios y una presencia activa en la vida de cada afiliado y afiliada.
La entidad, cuya sede se encuentra en Colón 525, cuenta con personería gremial otorgada por Resolución Nº 74 de fecha 1 de abril de 1953 e inscripción gremial N° 221, como sindicato de primer grado. AECA forma parte de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), participando en congresos, plenarios y foros de debate a nivel nacional, y se integra al Movimiento Mercantil del Interior (MMI), con una postura clara y autónoma en la toma de decisiones, siempre en defensa de sus representados.
En estos 95 años, la historia de la Asociación se ha escrito con esfuerzo colectivo. Desde aquellos inicios marcados por luchas desiguales, despidos arbitrarios y reuniones que debían hacerse en la clandestinidad, hasta el presente, donde nuevos desafíos -económicos, sociales y políticos- vuelven a poner a prueba la organización y la unidad de las y los trabajadores.
Hoy, en un contexto nacional de profundas transformaciones, ajustes y retrocesos en materia de derechos laborales, AECA redobla su compromiso. No sólo como representante gremial, sino como actor social con fuerte presencia en lo educativo, cultural, deportivo, comunitario y también en materia de salud para con los afiliados. La Asociación continúa brindando servicios esenciales, acompañamiento y contención, sosteniendo una mirada solidaria frente a las problemáticas cada vez más complejas que atraviesan nuestras comunidades.
Entre sus logros más significativos se destaca el "Barrio 18 de Abril", conocido como barrio Empleados de Comercio, una de las obras más emblemáticas que una entidad gremial ha legado a la ciudad de Azul. En 1982 se adquirieron las tierras y en 1990 se entregaron los primeros departamentos. Hoy, sus nueve torres de ocho pisos albergan a 324 familias mercantiles.
Nuevo barrio en Azul
Con el objetivo de dar respuesta a la demanda habitacional de numerosos trabajadores mercantiles, la AECA gestionó la realización de un nuevo barrio en Azul, cuya ejecución estuvo a cargo del ingeniero local Alejandro Irigoyen.
Se trata de las primeras 28 viviendas, desarrolladas en manzanas comprendidas por las calles Sargento Cabral, Cabo González, Puán y Guaminí. Las casas están construidas con el sistema de hormigón armado monolítico exterior, lo que garantiza excelente aislamiento térmico, durabilidad y eficiencia energética, permitiendo un bajo consumo de energía.
Se utilizaron materiales y equipamiento de primera calidad, con excelentes terminaciones, diseño funcional adaptado a las necesidades actuales y opciones de personalización. El sistema constructivo, desarrollado con tecnología nacional, es innovador, ágil y adaptable a diferentes modelos, permitiendo optimizar los tiempos de obra y reducir costos sin resignar calidad.
A fines de 2024, 28 familias cumplieron el sueño de la casa propia, al comenzar a habitar las viviendas. La experiencia representa un nuevo hito en la historia institucional de AECA, posicionando a la organización como referente en la gestión de soluciones habitacionales para sus afiliados y la comunidad.
Casa Cultural Empleados de Comercio
En 2016, en conmemoración de su 86° aniversario, la AECA inauguró un lugar de articulación de actividades sociales, educativas y culturales que posibilitó el protagonismo de la familia mercantil y de la comunidad.
Desde entonces, la Casa Cultural Empleados de Comercio es escenario de numerosas actividades artísticas, recreativas, educativas y de capacitación. Dicho espacio de la AECA se convirtió en el centro de una importante movida cultural de la que forman parte talleristas, docentes, fotógrafos, coleccionistas, artistas, músicos, entidades de la comunidad, afiliados y vecinos.
Ubicada en Colón 519, al lado de la sede de la entidad gremial, desde su apertura es el espacio de varios talleres artísticos y recreativos, actividades infantiles durante las vacaciones de invierno y muestras y exhibiciones diversas. Además, dispone de una biblioteca popular.
Desde la Comisión Directiva de AECA saludamos en este aniversario a cada trabajador y trabajadora de comercio. A quienes forjaron los cimientos de esta institución, a quienes sostienen su presente con compromiso diario y a quienes, con lucha y organización, proyectan su futuro. ¡Muy felíz 95° aniversario, AECA!
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
"Abuso sexual con acceso carnal" es el delito que le imputan. De 39 años de edad, hoy miércoles fue arrestado en esta ciudad durante un procedimiento realizado por policías de la DDI Azul.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
Sin que en un principio pusieran en riesgo su vida fueron el carácter de las lesiones que sufrió. De 44 años de edad, tuvo que ser llevada al Pintos después de que la bicicleta que guiaba colisionó con un auto.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025