13 de abril de 2025

COMUNICADO DE LA JUA

COMUNICADO DE LA JUA. "Los jubilados no somos la casta"

Así se lo expresó en un texto enviado desde la agrupación cuyo objetivo es representar al sector pasivo en esta ciudad. A través del mismo, se hace un llamado urgente a la unidad y a la acción colectiva ante los "despojos y atropellos" de las autoridades nacionales. El mensaje está dirigido al intendente Municipal, al Concejo Deliberante; instituciones religiosas, políticas, sindicales, sociales y empresariales; y a la comunidad en general.

A través de un comunicado dirigido a toda la comunidad azuleña, la Agrupación Jubiladas y Jubilados Unidos de Azul (JUA), de la cual uno de los referentes es el vecino Carlos Alberto Brizuela, expresó su profundo malestar por "la situación crítica que atraviesa el sector pasivo frente a las medidas económicas actuales".

El mensaje está dirigido no sólo al intendente Municipal y al Concejo Deliberante, sino también a instituciones religiosas, políticas, sindicales, sociales y empresariales, entre las cuales mencionan a los diferentes espacios que conforman el arco político local; al Obispado de Azul y todos sus representantes; a los pastores evangélicos de las más de 60 congregaciones de la ciudad; a la CGT, la CTA y todos sus gremios; a la Sociedad Rural y sus asociados; ONG's; comisiones barriales, centros de jubilados; comerciantes; a la Justicia; centros educativos y de estudiantes; al CEDA y a la comunidad en general.

En el texto, desde la JUA se hace un llamado urgente a la unidad y a la acción colectiva ante lo que describen como "despojos y atropellos" por parte de las autoridades nacionales. "Los jubilados no somos la casta", afirman, rechazando con firmeza la narrativa del Gobierno Nacional.

De igual forma, denuncian el congelamiento y la reducción de sus ingresos, la pérdida de cobertura en medicamentos y el incremento desmedido de precios en servicios y alimentos básicos, todo ello con haberes que rondan los 350.000 pesos.

"Nos congelaron y bajaron nuestros ingresos, nos sacaron porcentajes en los remedios y en algunos casos la totalidad de estos; además de haber permitido y autorizado la suba de los mismos más allá de la inflación.

Los servicios, transportes sin subsidio están fuera de nuestros magros ingresos. Lo mismo sucede con los alimentos, que resultan inalcanzables", manifiestan.

Asimismo, desde la JUA destacan la imposibilidad de elegir entre medicarse o alimentarse correctamente: "La mayoría de los 7.000.000 de nuestros compañeros debe elegir entre comprar medicación básica y necesaria o comer comida chatarra, porque es imposible acceder a lo que realmente necesitamos para nuestra edad y con enfermedades que nos condicionan".

También remarcan que, en muchos casos, no pueden recurrir al apoyo familiar, ya que "ellos están igual o peor que nosotros".

"Con los recortes del Gobierno Nacional, las provincias y los municipios no dan abasto con el creciente deterioro de nuestro país", expresan en el texto, donde también rechazan el actual plan de ajuste de la administración nacional, al que califican de "inequitativo y carente de empatía", señalando que "el 60% del peso del ajuste lo llevamos nosotros, mientras que las clases más pudientes quedan exentas".

De seguir por esta senda, afirman desde la JUA, "no tenemos un horizonte". "Tenemos que elegir cómo transitar nuestro jubileo y como morir: sin remedios o fallecer de hambre", agregan.

Ante todo lo mencionado anteriormente, el mensaje concluye con un llamado directo a todos los representantes locales: "Deben ponerse de acuerdo, salir a la calle con nosotros e interceder ante las autoridades nacionales". Y exigen una solución equitativa, donde "paguen quienes tienen y aquellos que nos robaron y endeudaron".

"Basta. Ustedes fueron elegidos para representar al pueblo, háganse cargo y busquen una solución equitativa y soportable para el más débil, o el pueblo buscará una salida a este atropello", finaliza el comunicado.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNO DE LOS INVESTIGADOS ES AGENTE PENITENCIARIO

UNO DE LOS INVESTIGADOS ES AGENTE PENITENCIARIO. Fueron dictados dos procesamientos por una infracción a la Ley 23.737

Desde la justicia federal un juez ordenó las prisiones preventivas para un hombre considerado proveedor de estupefacientes y para otro que, según la imputación, se encargaba de vender esa droga. Semanas atrás, uno de ellos había sido detenido en Munro y el otro, tras incautarse en su poder más de dos kilos de cocaína, en Hinojo.

14 de abril de 2025

CELEBREMOS LA PASCUA CON NUESTRA MÚSICA

CELEBREMOS LA PASCUA CON NUESTRA MÚSICA. Recital íntimo: Pancho Fuentes y su banda

14 de abril de 2025

Ciclismo Ciclismo

Ciclismo. El viernes será "santo" para el ciclismo

La actividad se estará desarrollando desde las 10 horas en el circuito de 800 metros ubicado a metros de la avenida Chaves.

14 de abril de 2025

LOCALES

Donación de ACARA al Hospital Pintos

14 de abril de 2025

EFEMERIDES

Pasó en Azul un 14 de abril

14 de abril de 2025

//