3 de mayo de 2023

EL SHOW SERÁ EL PRÓXIMO VIERNES

EL SHOW SERÁ EL PRÓXIMO VIERNES . "La idea es interpretar a dos 'Sandros' muy distintos y que confluyan en el mismo show"

Lo expresó Fernando Samartín, quien llega al Teatro Español con un tributo en dos versiones: "El Gitano" de joven y el del Gran Rex. "Creo que si hay algo que me caracterizó en cuanto a la concepción del personaje es que es creíble. Realmente es creíble lo que sucede, es orgánico. No hay nada fuera de lugar", afirmó el artista, en diálogo con este diario.

El 5 de mayo en el Teatro Español de Azul a las 21 horas Fernando Samartin, llega a en la piel del Gitano, para brindar el primer y único homenaje a Sandro que se presenta en el Teatro Gran Rex y en las salas más prestigiosas de Latinoamérica.

Fernando presenta un espectáculo emocionante y de características únicas: imagen y sonido que transportan al espectador en el tiempo y el espacio y le dan la oportunidad de disfrutar de lo mejor del Gitano una vez más.

Ganador de un premio ACE y un premio Hugo a Revelación por su estelar en la comedia musical "Por amor a Sandro", Fernando recorre los escenarios más prestigiosos del país (Teatro Gran Rex, Teatro Ópera, Teatro Luna Park, entre otros) y los espacios más exclusivos del continente, entre los cuales se destacan el Teatro Caupolicán y el Nescafé de las Artes, en Santiago de Chile, el Hotel Conrad de Punta del Este y el Teatro Melico Salazar de Costa Rica, como invitado estelar de la prestigiosa Orquesta Filarmónica.

Sus apariciones televisivas incluyen numerosas presentaciones en los programas más famosos e influyentes de nuestro país: Showmatch, Morfi, Susana Giménez en varias oportunidades, el especial por el 50º Aniversario de Mirtha Legrand con la TV junto a Juanita Viale, duetos con Adrián Suar en el programa "Solamente vos", y el mano a mano con "Minguito" en Polémica en el Bar, entre muchos otros.

Grandes figuras de la música, y amigos de Sandro, compartieron dúos musicales con Fernando en distintas oportunidades. Palito Ortega, Patricia Sosa, Jairo, César "Banana" Pueyrredón, Juan Carlos Baglietto, Chico Novarro, por solo nombrar algunos, se sumaron a este sentido homenaje con su voz, talento y amor hacia el Gitano.

Un show único e imperdible que mantiene vivo el legado del Ídolo.

En este marco EL TIEMPO dialogó con Fernando quien contó qué recuerdos tiene de Azul y qué estará realizando específicamente el viernes 5 de mayo.

"Siempre tuve ganas de volver"

"Es la segunda vez que voy a Azul. Siempre tuve ganas de volver desde la vez que estuvimos. En las giras a veces vamos por un lado y por el otro, ocurre que se complica, pero esta vez pudimos hacerlo. De hecho íbamos a hacer Olavarría y se terminó suspendiendo la fecha para la filarmónica", comenzó contando.

De la misma manera especificó qué recuerdos tiene sobre el público azuleño, "primero el teatro me pareció increíble, de hecho habían hecho unos programas, todo una dedicación impresionante, un cariño hacia el artista que pocas veces se ve teniendo en cuenta que ando por todos lados. Me sorprendió primero ese recibimiento de parte del teatro tan lindo, tan cálido, más allá de que es un teatro hermoso y el público me pareció una maravilla o sea un calor impresionante la gente el agradecimiento. Sobre todo tengo algunas 'nenas' que me escriben por Facebook siempre: ¿cuando venís a Azul?. Quedó como un recuerdo lindo de gente que está esperando y ese creo que el resumen, el cariño y el agradecimiento por sobre todo de llevar el espectáculo a esa sala que lo vuelvo a decir me parece una de las más lindas del país".

Fernando anticipó sobre el repertorio que van a estar interpretando. "El show, hay algo de lo cual no se puede escapar, es un poco lo que le pasa a cualquier artista que interprete a un ídolo popular o a una banda como Queen, Soda Stereo, hay temas que no se pueden evitar, es decir hay temas que sí o sí tienen que estar porque si no te queman el teatro porque son así, los fans", sostuvo.


"El show tiene una estructura que no la cambio hace mucho tiempo porque funciona mucho y aparte me divierte", afirmó Samartín.

Señaló que "sobre todo las fans de Sandro son media talibanes, dicho por él. Hay temas que no pueden faltar, en los clásicos por ejemplo, Rosa Rosa, Así, Porque yo te amo, Penumbra, Dame el fuego. Hay temas que en el medio siempre voy tratando de cinturear, y es un trabajo difícil el hecho de agregar canciones nuevas, canciones que quiera escuchar la gente y también proponer ciertas otras que quedaron por ahí un poco más escondidas en la bibliografía de Sandro y querer mostrarlas. A la vez canciones que la gente quiere escuchar, encima se suma otra variable también que son las canciones de las películas, que también son las, creo que en un punto son las más vigentes, porque las películas no paran de mirarse. Las películas todo el año se pasan, en algún momento hay una película de Sandro en la tele. Entonces es difícil armar esa mixtura".

Además añadió que "entre los clásicos que no pueden faltar, entre las canciones que la gente quiere escuchar y entre alguna que otra perlita nueva que yo digo 'escuchen porque está piola'. Pero el show tiene una estructura que no la cambio hace mucho tiempo porque funciona mucho y aparte me divierte".

"El streaming fue una de las peores experiencias artísticas que tuve en mi vida"

Continuó haciendo referencia al show: "se divide en dos partes, en la primera se interpreta un Sandro más joven que tiene que ver con la edad que tengo yo ya que tengo 38. No sé si me van pasando los años, pero trato de hacer un Sandro de la década de 70, de los 80. En tanto en la segunda parte, a través de una caracterización, aparece el último Sandro, que es el Sandro de los Gran Rex, el Sandro ya canoso, con el smoking. Es una estructura que la tengo haciendo hace mucho tiempo, que funciona, que no la quiero dejar de hacer porque emociona y en parte porque soy el único que la hace, entonces también es como mi sello personal. La idea es interpretar a dos Sandros totalmente distintos y que confluyan en el mismo show".

De pronto especificó que "creo que si hay algo que me caracterizó en cuanto a la concepción del personaje es que es creíble. Realmente es creíble lo que sucede, es orgánico. No hay nada fuera de lugar, no hay nada exagerado, hay algo que sucede ahí que la gente ve y termina creyendo, que es un poco la idea: El juego del teatro".

Con la gira comenzaron ahora porque "en el verano me dediqué a hacer algunos eventos, también algunos festivales hicimos, y ahora arrancamos la gira en teatro, que tengo ganas de hacerla, que va a terminar el fin de año en el Gran Rex nuevamente, así que también mucha ansiedad y muchas felicidad de poder llevar la música de Sandro, primero por el país. También tengo, he salido a Latinoamérica, donde hay un recibimiento hermoso también y poder terminar en el Gran Rex a fin de año para cerrar el ciclo es como el sueño del pibe".

"Me pasa algo después del confinamiento que nos tocó vivir, que hoy cada vez que salgo a mi casa para hacer de Sandro es un motivo de felicidad porque hace tanto tiempo estuvo prohibido salir de casa y trabajar, de hecho el streaming fue una de las peores experiencias artísticas que tuve en mi vida. No creo que haya nadie que le haya gustado hacer un streaming. Entonces, cada motivo de espectáculo, de salir de casa para hacer lo mío y para poder llevarle a la gente las canciones de Sandro es motivo de felicidad total para mí".

Para terminar aconsejó a los azuleños "el espectáculo es hermoso. Laburamos con mucha pasión, con mucho amor, le ponemos todo lo que tenemos, vamos con muchas ganas porque estamos prácticamente abriendo la gira. Y yo lo que les digo es lo siguiente, si les gusta Sandro, no se lo pierdan; si no les gusta Sandro, vengan a ver qué hacía Sandro en el escenario, porque a veces uno dice 'no me gusta Sandro porque hay una o dos canciones que no me copan', pero una vez que se sientan en la butaca y empiezan a este tema de Sandro, obviamente que salvando la distancia, yo soy un pequeño porcentaje de la magia que tenía Roberto. Lo mío, simplemente es una actuación donde hay un juego con el público que es interés no tiene que ver con otra cosa como es una convención. El público sabe que yo no soy Sandro yo sé que yo también sabe que no soy Sandro, pero juguemos todos a decir si está Sandro".

EL DATO


Contó que después que hicieron un Gran Rex y al otro día le llegó un mensaje de una persona, un chico que le decía que había llevado a su mamá a ver el espectáculo que tiene una enfermedad de la familia de la Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa y le expresó 'la hiciste feliz durante dos horas'. Fernando contó que "obviamente que cuando recibí ese mensaje me largué a llorar porque uno no piensa en eso, uno se dedica a otras cosas y de repente entró ese mensaje que lo tengo en la historia destacada de Instagram porque ese mensaje me reconecta".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES . Detuvieron a un hombre que está acusado de haber violado a su ahijada

"Abuso sexual con acceso carnal" es el delito que le imputan. De 39 años de edad, hoy miércoles fue arrestado en esta ciudad durante un procedimiento realizado por policías de la DDI Azul.

23 de abril de 2025

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA. Por un accidente de tránsito una mujer fue hospitalizada

Sin que en un principio pusieran en riesgo su vida fueron el carácter de las lesiones que sufrió. De 44 años de edad, tuvo que ser llevada al Pintos después de que la bicicleta que guiaba colisionó con un auto.

23 de abril de 2025

AGENTES DEL COMANDO DE PATRULLAS. Recuperaron una moto que había sido robada del frente de una heladería

mask
//