9 de abril de 2025
Según se informó, son 952 los aspirantes a oficiales. De ellos, 531 estudiantes son de primer año y 421 de segundo, quienes se preparan para convertirse en futuros oficiales penitenciarios.
En
la Escuela de Cadetes del Servicio
Penitenciario Bonaerense (SPB) inició este martes el ciclo lectivo 2025 con
una matrícula de 952 aspirantes a oficiales de 42 distritos de la provincia de
Buenos Aires, entre ellos Azul.
Con
una ceremonia que contó con el apoyo del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires,
conducido por Juan Martín Mena, se
marcó el comienzo del período educativo para 531 estudiantes de primer año y
421 de segundo, quienes se preparan para convertirse en futuros oficiales
penitenciarios.
Los
cadetes, que cursarán la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la
Inclusión Social, recibirán una formación integral en materias clave como seguridad
institucional y asistencia y tratamiento.
La
currícula de la Tecnicatura Superior consta de 43 materias, diseñadas para
equipar a los futuros oficiales con las habilidades necesarias para abordar las
complejidades de su futura labor.
Este
programa educativo es crucial para cubrir las necesidades de personal en las
cárceles y alcaidías de la provincia de Buenos Aires, "garantizando una gestión penitenciaria eficiente y humanitaria".
Según
se destacó, de los 952 cadetes, 419 son masculinos y 533 femeninas y provienen
de los distritos de Azul, La Plata,
Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen, La Matanza, Lomas de Zamora, Almirante
Brown, San Martín, Merlo, Florencio Varela, Quilmes, Berazategui, Lanús,
Presidente Perón, Marcos Paz, Moreno, Ezeiza, Campana, San Miguel, Bahía
Blanca, Mar del Plata, Mar Chiquita, Dolores, Partido de la Costa, General Pinto, Junín, Olavarría, Bolívar, San
Nicolás, General Alvear, Tapalqué, Mercedes, Las Flores, Benito Juárez, Trenque
Lauquen, Baradero, Ramallo, Castelli, General Viamonte y Tandil.
"La oferta
educativa incluye dos años de carrera con énfasis en el marco normativo, ético
y jurídico de los Derechos Humanos, así como en la perspectiva de género y la
conducción democrática, busca formar profesionales comprometidos con la
inclusión y la justicia social", se subrayó.
Participaron
de la ceremonia el jefe y subjefe del SPB, Xavier
Areses y Javier Cáceres, en ese
orden, y la directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya.
Además
acompañaron el director de Planificación y Capacitación Educativa del Personal
Penitenciario del Ministerio mencionado, Sergio
Vázquez, el subdirector general de Institutos de Formación y Capacitación, Magno Giménez Villalba e integrantes de
la Plana Mayor, Jefes de Complejos, Directores de Unidades, docentes y
familiares de los cadetes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Desde la justicia federal un juez ordenó las prisiones preventivas para un hombre considerado proveedor de estupefacientes y para otro que, según la imputación, se encargaba de vender esa droga. Semanas atrás, uno de ellos había sido detenido en Munro y el otro, tras incautarse en su poder más de dos kilos de cocaína, en Hinojo.
14 de abril de 2025
14 de abril de 2025
14 de abril de 2025
La actividad se estará desarrollando desde las 10 horas en el circuito de 800 metros ubicado a metros de la avenida Chaves.
14 de abril de 2025