2 de octubre de 2020

LA SITUACIÓN EN EL LUGONES

LA SITUACIÓN EN EL LUGONES . "Este grupo, que se hace llamar autoconvocado, es direccionado por algunos avivados que buscan un beneficio personal"

Así lo expresó Eduardo Bercovich, secretario General de ATE Azul, al referirse a la situación planteada en el Instituto de Menores de esta ciudad, donde un grupo de empleados hizo pública una serie de reclamos dirigidos a las autoridades bonaerenses. "Estos grupos nunca pudieron ayudar en algo a los trabajadores", aseguró también el dirigente gremial durante una charla con el programa "Tiempo de Radio". "Como organización tenemos reclamos de larga data, algunos tienen más de cinco o seis años", manifestó también, para explicar que esas cuestiones se debaten en paritarias, las cuales aún no están cerradas en la provincia.

Esta semana trabajadores del Instituto de Menores "Leopoldo Lugones" de esta ciudad hicieron pública una serie de reclamos dirigidos a las autoridades de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires.

Estos pedidos se relacionan, entre otras cuestiones, con el pago del bono por ser considerados trabajadores esenciales desde el inicio de la pandemia de Covid-19, aumento salarial, pases a planta permanente de empleados temporarios, nombramiento de nuevo personal, capacitaciones para el personal y mejoras edilicias.

Además, desde el grupo que lleva adelante el pedido a las autoridades provinciales se hizo hincapié en que los trabajadores que impulsan los reclamos son autoconvocados y que no se sienten plenamente representados por los dirigentes gremiales de ATE.

En diálogo con el programa "Tiempo de Radio" (se emite de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 por AM 1320 Radio Azul), Eduardo Bercovich, secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Azul, se refirió a la situación planteada en el Instituto Lugones.

"Direccionado poravivados que buscan el beneficio personal"

En el inicio de la charla con este diario, el dirigente de ATE Azul contó que "cuando vimos que un grupo numeroso de trabajadores -bajo la modalidad de autoconvocados- había salido a reclamar, estuvimos dialogando con varios compañeros de años acerca de si esta es una problemática de ahora o viene de hace mucho tiempo. Ellos nos hicieron referencia que esto ya viene de larga data. Tal vez en el interior ahora se está viendo más o está siendo impulsado por algunos personajes, a los cuales un grupo de trabajadores que creen que las cosas hay que modificarlas se han adherido".

"Es una realidad pero nosotros -como organización- en Niñez y Adolescencia tenemos reclamos de larga data, algunos tienen más de cinco o seis años. Los distintos funcionarios han tratado de dilatar tanto el pase a planta permanente como las recategorizaciones y el tema del salario, pero en todas estas cuestiones en Argentina los que representamos a los trabajadores somos los gremios en el ámbito de la paritaria y todavía no está cerrada en la provincia", remarcó Bercovich, para inmediatamente agregar que "quiero comentarles a mis compañeros que este grupo que se hace llamar autoconvocado o espontáneos, viene direccionado siempre por algunos avivados que buscan solamente el beneficio personal. Nunca estos grupos han podido ayudar a los trabajadores en algo".

"Planificar a corto, mediano y largo plazo"

Por otro lado, el titular de ATE Azul informó que el miércoles mantuvieron un contacto con autoridades provinciales y "nos comunicaron que en los próximos días mantendrán una reunión con nuestra organización por la plataforma Zoom para planificar a corto, mediano y largo plazo distintas definiciones para que los trabajadores recuperemos todo lo que hemos perdido".

"Obviamente, los trabajadores tenemos mucha frustración porque en las últimos cuatro años, durante el Gobierno de María Eugenia Vidal, UPCN y otros gremios firmaron paritarias por el 18 por ciento cuando la inflación era del 60 por ciento", señaló Bercovich. Asimismo, el dirigente sindical azuleño apuntó que "hemos perdido un poder adquisitivo de un 70 por ciento y es obvio que necesitamos canalizarlo lo más rápido posible".

"Lamentablemente, como hablamos con los funcionarios de Provincia, no hay soluciones mágicas. Además, una coyuntura complicada como la de hoy -en medio de una pandemia y atravesando el pico de contagios y de fallecidos- ayuda a que como dice el refrán: a río revuelto, ganancia de pescadores", acotó el gremialista local.

De igual forma, Bercovich dio a conocer que desde Provincia se hizo alusión a un proceso de "democratización institucional".

En ese sentido comentó que ayer asumió "el nuevo Director del Instituto de Pablo Nogués. Se trata de un trabajador que ha sido consensuado con los demás asistentes de ese dispositivo. Lo mismo va a suceder en nuestro instituto. Nos dijeron que se va a realizar una reestructuración y nosotros le planteamos que tenemos una nota firmada por todos los trabajadores en la que se solicita, desde la gestión anterior, que haya un concurso para que se presenten todos los empleados que quieran y que de ahí surja el mejor perfil para conducir el Lugones, también para los cargos de administrador y de lo que fuere".

Otra de las cuestiones a modificar, según dijo Bercovich, "es el hecho de que los cupos de horas extras se les entregan a las direcciones de las instituciones y desde ahí se manejan discrecionalmente".

"Son reclamos de años de nuestra organización"

Sobre el final de la charla con el programa radial que es producción de este matutino, el secretario General de ATE Azul les aseguró a los trabajadores que "sabemos que pueden estar en disconformidad y que hay que modificar muchas cosas, pero estos son reclamos de años de nuestra organización y de a poco vamos avanzando".

"Estamos sentados en paritarias y allí tendremos que conseguir salario, categorías, pases a planta y todo lo que necesitamos. Además, tenemos la convicción y la certeza de que si logramos organizarnos y conseguir una paritaria sectorial vamos a mejorar mucho más. Ese es la única forma y el único camino que podemos encontrar en un sindicato que tiene las puertas abiertas, y nadie puede decir lo contrario. Estamos presentes en el Instituto Marengo y estamos presentes en el Lugones. Hay que recordar cómo estábamos antes de organizarnos y cómo estamos ahora", concluyó Bercovich.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES . Detuvieron a un hombre que está acusado de haber violado a su ahijada

"Abuso sexual con acceso carnal" es el delito que le imputan. De 39 años de edad, hoy miércoles fue arrestado en esta ciudad durante un procedimiento realizado por policías de la DDI Azul.

23 de abril de 2025

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA. Por un accidente de tránsito una mujer fue hospitalizada

Sin que en un principio pusieran en riesgo su vida fueron el carácter de las lesiones que sufrió. De 44 años de edad, tuvo que ser llevada al Pintos después de que la bicicleta que guiaba colisionó con un auto.

23 de abril de 2025

AGENTES DEL COMANDO DE PATRULLAS. Recuperaron una moto que había sido robada del frente de una heladería

mask
//