4 de abril de 2025

ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo bonaerense que se convirtió en el nuevo destino gastronómico rural

Con sabores tradicionales y productos locales, este rincón de la provincia combina el encanto del campo con una propuesta culinaria imperdible.

Los pequeños pueblos rurales conservan costumbres arraigadas y un ritmo de vida pausado, convirtiéndose en refugios ideales para quienes buscan desconectar de la rutina urbana.


Con calles de tierra, antiguos almacenes y parrillas bajo el cielo abierto, estos destinos esconden verdaderos tesoros gastronómicos. A partir de recetas heredadas y productos frescos de la zona, han conquistado a los amantes de la cocina tradicional, transformándose en paradas obligadas para quienes valoran los sabores genuinos y la calidez de la vida en el interior.


Ubicado en el partido de Luján, Villa Ruiz nació con la llegada del ferrocarril a fines del siglo XIX. Aunque la actividad ferroviaria cesó hace décadas, el pueblo mantiene su esencia intacta con casonas antiguas, caminos de tierra y una comunidad que preserva sus raíces.




En San Andrés de Giles el gobierno de Axel Kicillof inauguró el edificio propio de la Escuela Secundaria 8, que dejó de compartir instalaciones con la Primaria 3. Al colegio posee laboratorio, sala de informática y patio central, y asistirán más de 160 alumnos del distrito.

Rincones con historia

Uno de los puntos más emblemáticos de Villa Ruiz es su plaza principal, epicentro de encuentros entre vecinos y visitantes cada fin de semana. Además, la estación de tren en desuso se ha convertido en un ícono del pasado ferroviario y en un atractivo para quienes disfrutan de la fotografía.


Un polo gastronómico en crecimiento

En los últimos años, Villa Ruiz se ha posicionado como un destino gastronómico destacado dentro de la provincia. La clave de su éxito radica en sus parrillas al aire libre y en un plato que ha conquistado a locales y turistas: las empanadas de osobuco.


Preparadas en horno de barro y con una cocción lenta que potencia su sabor, estas empanadas se han convertido en un sello distintivo del pueblo, elogiadas por críticos y comensales que llegan exclusivamente para degustarlas.


Sin embargo, la oferta culinaria no termina ahí. En Villa Ruiz se pueden encontrar bodegones y restaurantes que ofrecen carnes asadas, pastas caseras y picadas con embutidos artesanales, siempre acompañados por vinos de bodegas boutique y cervezas locales.



Lugares imperdibles para comer

Para quienes desean vivir una experiencia gastronómica auténtica, Villa Ruiz ofrece diversas opciones recomendadas:


  • Parrillas al aire libre: emblema del pueblo, donde se pueden degustar cortes de carne cocidos a la leña en un ambiente distendido.


  • Bodegones tradicionales: sitios como "Lo de Cacho" o "El Rancho de Ruiz" sirven platos típicos elaborados con recetas transmitidas de generación en generación.


  • Casas de té y almacenes de campo: ideales para disfrutar de meriendas con dulces caseros, fiambres y quesos de producción local.

Un destino para desconectar

Además de su propuesta culinaria, Villa Ruiz es perfecto para quienes buscan un descanso del ritmo acelerado de la ciudad. Sus paisajes rurales invitan a caminatas, paseos en bicicleta y momentos de tranquilidad en plena naturaleza.


Algunos establecimientos ofrecen experiencias como cabalgatas guiadas, visitas a granjas y talleres agroecológicos donde se aprende sobre la producción de alimentos artesanales.

Eventos y ferias locales

El pueblo también se distingue por sus festividades, como la Fiesta del Asador Criollo y las ferias de productores, donde se pueden adquirir miel, embutidos, quesos y dulces caseros. Estas celebraciones no solo atraen a turistas, sino que también refuerzan la identidad cultural de Villa Ruiz.



Un destino que conquista

Villa Ruiz se ha convertido en una opción ideal para quienes buscan buena gastronomía, tranquilidad y una conexión genuina con las tradiciones rurales. Su crecimiento como polo gastronómico lo posiciona como un sitio perfecto para una escapada de fin de semana.


Si el plan es disfrutar de una parrillada al aire libre o probar las famosas empanadas de osobuco, este pueblo bonaerense es, sin dudas, un destino para descubrir.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Destacan la industrialización en la construcción de viviendas

Guillermo Dowyer, CEO de Link Argentina, destacó que el cambio de paradigma ya está en marcha.

4 de abril de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un joven platense fue condenado por un caso de violencia familiar

Como registraba un antecedente, el encausado ahora fue sentenciado a una pena única de tres años de prisión en suspenso. En noviembre de 2021 convirtió en víctima de los hechos tratados en este proceso a un varón con quien mantenía una disputa por la tenencia y filiación de un nene.

4 de abril de 2025

EFEMERIDES

Pasó en Azul un 4 de abril

4 de abril de 2025

COMENZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

"Estamos apostando al futuro", afirmó Sombra

4 de abril de 2025

EL ADIÓS DE "SOMOS NOTICIAS"

Conmovedora edición del último noticiero local

4 de abril de 2025

//