EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

El avance de la tecnología en celulares

EL TIEMPO dialogó con especialistas en reparación y venta de los dispositivos inalámbricos, Pablo Yannuzzi y Marcos Monte. Se refirieron a qué modelos y marcas de teléfonos móviles compra la gente lo cual va de la mano de los múltiples usos -independientemente de una simple llamada-, la importante demanda que hubo cuando arrancó el confinamiento, compras desde casa y tipos de clientes, entre otras cuestiones que hacen a estos elementos tan significantes en nuestras vidas.

12 de febrero de 2022

Por Laura Méndez

De la Redacción de EL TIEMPO

La evolución del teléfono móvil ha logrado que hoy en día los celulares sean cada vez más pequeños, con menor peso, baterías con mayor durabilidad, incorporación de sofware más convenientes, entre otras características. Lo enumerado nos facilitan no sólo las comunicaciones, sino la incorporación de correos electrónicos, videollamadas sin costo y Apps que son tan beneficiosas que incluso, nos permiten trabajar desde casa.

Pero para conocer más sobre estos dispositivos y qué busca la gente a la hora de comprar uno EL TIEMPO dialogó con Pablo Yannuzzi y Marcos Monte, expertos en materia de reparación de celulares quienes hablaron sobre los avances tecnológicos que se han logrado.

Se refirieron en este mismo marco, a los modelos y/o marcas más utilizados, diferentes valores y a qué comenzó a buscar la gente cuando arrancó la pandemia debido al hecho que la virtualidad se convirtió en un modo de vida y, para ello, se necesitan Apps que ocupan un considerable espacio.

Los entrevistados también coincidieron en que -durante este tiempo- comenzó a haber una demanda inmensa de webcams, micrófonos para PC., incluso cartuchos de tinta y tóner, soportes y trípodes.

Otro punto que se abordó son las compras desde casa y qué se necesita para hacerlas.

En cuanto a los clientes Monte explicó "hay varios tipos de clientes. Están los que el celular es indispensable para su trabajo y necesitan equipos de buen almacenamiento y veloces en proceso, también los que lo usan para jugar, otros que les gusta estar a la vanguardia todo el tiempo y compran el celular del momento o sea el último momento y también los que lo compran por status. Todos ellos buscan equipos de alto costo por las características principales cámaras, pantalla, velocidad y almacenamiento. Pero también hay un gran porcentaje de personas que lo usan para llamadas y WhatsApp".

Agregó que "esos clientes por lo general no se preocupan demasiado por tener el último modelo o el más caro. Es cierto que las aplicaciones cada vez exigen mayor rendimiento hay una especie de convenio entre los fabricantes y los desarrolladores de aplicaciones para que a corto plazo los equipos queden prácticamente obsoletos. Aunque nadie lo va a reconocer desde la industria es muy obvio que así es".

En definitiva un informe completo y detallado de los teléfonos inteligentes, que hoy por hoy, se han convertido en algo tan indispensable para la vida diaria.

La nota completa se publicará en ediciones posteriores.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Campaña "Reducí, reutilizá, reciclá"

27/06/2024

El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que la mejor forma de contribuir al reciclado es la separación en origen. Es decir que los vecinos y las vecinas gestionen sus residuos y dispongan los materiales que se pueden reciclar en forma diferenciada, siempre limpios y secos. leer mas

ESTE SÁBADO

26/06/2024

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO

Taller de Arte en el López Claro

Locales

26/06/2024

Locales

Locales

Invitan a una charla sobre cambio climático

A través de este medio se invita a los funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo local, docentes universitarios y de otros niveles educativos, profesionales de la salud y a toda la comunidad, a la charla abierta sobre Cambio Climático e Ingeniería del clima, que se realizará el día 6 de Julio próximo, a partir de las 18:30, en la Biblioteca Ronco (Burgos 687) de Azul.