24 de abril de 2025
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo.
En el marco de una aceleración inflacionaria y el fin del cepo que impactó en los precios, el Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 29 de abril, con el objetivo de determinar cuál será el nuevo piso salarial que afectará a todos los trabajadores registrados del país.
La reunión, que se llevará a cabo de manera virtual, tiene como objetivo principal la determinación del salario básico y la fijación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
El piso salarial volverá a ser debatido luego de la última actualización realizada en diciembre de 2024. Y como viene sucediendo en la gestión de Javier Milei, en caso de no volver a existir un acuerdo entre las partes, el monto lo definirá el Poder Ejecutivo.
La última actualización del SMVM fue definida por el Gobierno en diciembre de 2024, luego de que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. Fue así como el Poder Ejecutivo fijó por decreto que desde el 1° de diciembre el monto a percibir por los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo sería de $279.718.
En línea con esto, también se determinaron el resto de los pisos salariales que estarían vigentes en los meses siguientes. En el caso de enero de 2025, la cifra fue de $286.711; en febrero de 2025, el monto subió a $292.446; mientras que en marzo creció hasta los $296.832.
Para los trabajadores jornalizados, se determinó que en diciembre recibirían un incremento de $1.399 por hora. Asimismo, a partir de enero, el valor por hora fue de $1.434, en febrero alcanzó lo $1.462, y en marzo subió a $1.484 por hora. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Es la época del año donde comienza la temporada alta de estas frutas, fuentes naturales de vitamina C, potasio, antioxidantes, ácido fólico y fibra.
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
23 de abril de 2025