12 de enero de 2024

PARA TENER EN CUENTA

PARA TENER EN CUENTA . Defensoría del Pueblo: el impacto del DNU en los alquileres

Plazo: ya no rige el plazo de duración por tres años para los nuevos contratos de locación. El plazo de las locaciones con cualquier destino será acordado entre las partes según los usos y costumbres del lugar.

En caso de que no se hubiera establecido plazo, el Código Civil y Comercial (Art. 1198) ahora prevé un plazo de dos años para contratos con destino a vivienda permanente. Y para los demás destinos (comercial, depósitos, etc.), tres años.

Aumentos: el aumento del alquiler mensual ya no será cada seis meses o un año (dependiendo de la ley que regía), sino que la modalidad también será el resultado de un acuerdo entre las partes (podría aumentarse incluso mensualmente).

Cálculo de aumentos: ya no será por los índices oficiales, sino que también deberá acordarse entre las partes (puede estar atado al dólar o a la inflación según cualquier índice o producto, por ejemplo). Y debe estar expresado en la misma moneda en la que se pactó el alquiler.

Moneda: no sólo se puede pactar el pago del alquiler en pesos, sino que habrá libertad para contratar en dólares, euros o cualquier otra moneda extranjera.

Rescisión: para los contratos firmados a partir del 30 de diciembre de 2023 el inquilino puede rescindirlo en cualquier momento. La penalidad por esta resolución será del 10% de lo que reste del contrato. El propietario puede rescindir el contrato por cambio de destino o uso irregular del inmueble, por falta de conservación, por falta de pago del canon convenido durante dos períodos consecutivos o por cualquier causa fijada en el contrato.

Depósito en garantía: el dinero dado en calidad de depósito siempre pertenece al inquilino. Este puede ser dado en moneda extranjera, lo que significa que al final de la locación el propietario deberá devolver la misma cantidad dada, según la forma en pactada. Asimismo, desde la Defensoría del Pueblo se destacó que, en caso de haber retención, ésta deberá ser debidamente justificada.

Consultas: finalmente se mencionó que en la Defensoría del Pueblo funciona un área de Atención Primaria a Inquilinos (API) y que para más información se debe escribir a: contacto@defensorba.org.ar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Polémica porque el hotel donde se alojó Milei cuesta $1,1 millón por noche

La composición de la comitiva del Presidente también había generado polémica.

26 de abril de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Salud mental en el mundo laboral: una alarma que ya no puede ignorarse

En Argentina, el 65% de los empleados afirma haber sido afectado por el "síndrome de burnout". Este trastorno, la ansiedad y la depresión son los nuevos desafíos de las empresas.

26 de abril de 2025

//