16 de abril de 2025
El actual presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Daniel Arrastúa, indicó que desde el organismo se consideró "improcedente", especialmente "en cuanto a las formas de citación", la Resolución votada por el Concejo Deliberante. Por su parte, el titular del área Legal y Técnica del Municipio, Roberto Dávila, respondió que "la convocatoria no cuenta con día y horario establecido para mi comparecencia, por lo que aguardaré su definición".
El subsecretario Legal y Técnico del Municipio, Roberto Dávila, en una nota ingresada para la cuarta sesión ordinaria del legislativo local -realizada ayer-, en primer lugar, observa que "la convocatoria no cuenta con día y horario establecido para mi comparecencia, por lo que aguardaré su definición".
De todos modos, indica que, "sin perjuicio [de ello] adelanto mi informe, haciendo saber que con fecha 28 de febrero de 2025 realicé una presentación en la causa caratulada 'Calandra, María Laura y otros s/Estafa', solicitando que el Municipio sea constituido como Particular Damnificado".
Dávila también indica que "la petición fue aceptada mediante resolución judicial de fecha 7 de marzo de 2025".
"A partir de ello -explica el funcionario municipal de Legal y Técnica- periódicamente realizo un seguimiento de las actuaciones, a fin de mantener conocimiento de los avances y analizar en cada caso si surge la necesidad de que el Municipio realice otras acciones".
Puntualiza que "la investigación es dirigida por la Fiscalía N° 6 de Azul, que al momento ha realizado una correcta tarea, sin existir ninguna observación por parte [del titular de Legal y Técnica]".
"Sobre el contenido específico de la investigación no corresponde que el suscripto divulgue detalles o datos que puedan poner en riesgo la investigación, alterar su curso, provocar daños y perjuicios a los involucrados o, en general, perjudicar la tarea fiscal", indica finalmente Dávila en su nota al Concejo Deliberante.
En efecto, la Resolución 5068 del Concejo Deliberante determinó la citación "al subsecretario de Legal y Técnica, abogado Roberto Dávila, a comparecer ante este Cuerpo a fin de brindar un informe detallado de la causa judicial tramitada en el Juzgado de Garantías N° 2, en relación a la presunta defraudación a la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada [CEAL]".
En la misma, además, se citó "al presidente Mario Fossati, vicepresidente Daniel Arrastúa, secretario Ismael Santarcángelo, tesorero Juan Owen y síndico Luciano Lafosse, del Consejo de Administración [de la CEAL] de manera individual y personal, a comparecer ante este Cuerpo, a fin de brindar un informe detallado sobre la situación actual de la Cooperativa".
Tal como observó Dávila, en todos los casos no se indicó fecha ni horario de las citaciones.
Por su parte, Daniel Arrastúa, vicepresidente a cargo de la presidencia del Consejo de Administración de la CEAL, también envió una nota de respuesta a la titular del Concejo Deliberante, Pilar Álvarez, en el marco de la Resolución 5068/25 antes mencionada.
"Me dirijo a Ud. en mi carácter de presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. y por su digno intermedio al resto de los concejales de ese honorable cuerpo, a los fines de dar debida respuesta a la citación mediante Resolución de referencia a miembros del cuerpo que presido", se indica.
"En primer lugar, informo a Ud. que a la mencionada Resolución se le dio tratamiento como parte de los puntos del orden del día de la reunión del Consejo de Administración N° 1539 del pasado 31 de marzo", puntualiza Arrastúa en su nota a la Presidencia del Concejo Deliberante que, al igual que la firmada por Dávila, fue ingresada -al igual que la firmada por Dávila- para la cuarta sesión ordinaria concretada ayer por el legislativo local.
El actual titular de la CEAL refiere además en su nota que, "siempre en orden a lo determinado por la Resolución, sin dejar de reconocer los loables motivos que pueden hacer llevado al cuerpo a sancionar la misma, desde ya, anticipo que fue opinión del Consejo de Administración que presido su improcedencia, en especial en cuanto a las formas de citación".
Luego menciona que, "como el Concejo Deliberante sabe, más aún transcribe en los considerandos de su propia Resolución gran parte de la normativa que aplica, la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. es una entidad de derecho privado y no pública, y que, si bien presta servicios públicos de distribución de energía, alumbrado público, servicios de agua potable y cloacas en nuestra localidad, ello lo hace en el marco de los respectivos contratos de concesiones vigentes y que, bajo ningún puntos de vista, corren riesgo. Por lo demás, toda la normativa citada en la Resolución -Ley de Cooperativas 20337, Marco Regulatorio Provincial 11769, Estatuto Social y muchas otras disposiciones nacionales y provinciales que regulan la actividad, no han sido en modo alguno incumplidas por la CEAL".
"Por el contrario -destaca Arrastúa-, la autoridad regulatoria nacional INAES, a cargo de la fiscalización pública, como a gran parte de las empresas distribuidoras de energía, comenzó un proceso de veeduría prolongada en el tiempo" y "desde un primer momento, para vuestra tranquilidad y el resto del [Concejo Deliberante] prácticamente toda la documentación societaria, contable y laboral requerida ha sido puesta a disposición de la misma, ocasión en que se labró la primera acta de apertura del proceso, demostrando que la CEAL cumple con todas y cada una de sus disposiciones estatutarias y legales vigentes".
Avanza aún más al puntualizar que, "inclusive, a diferencia de gran parte de las distribuidoras de energía privadas y públicas del país, se encuentra sin deuda stock por pago de costo de abastecimiento desde prácticamente que se dio a partir de la Resolución de la Autoridad Jurisdiccional Provincial la recomposición de VAD a partir de los consumos del 15-3-2024 en adelante. En concreto, la CEAL no posee deuda de costo de abastecimiento del proveedor (CAMMESA) desde los consumos correspondientes al mes de mayo de 2024 que vencieran en julio del mismo año, donde se viene abonando hasta la fecha el cien por cien de las facturas"
Luego expresa que, "por otra parte, si bien es cierto que la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. ha sido víctima de un obrar defraudatorio por parte de empleados del sector Administración, que fueron inmediatamente separados de sus cargos, quienes junto a vecinos de nuestra localidad, generaron un perjuicio patrimonial a la CEAL con su accionar; todo lo cual actualmente se encuentra en curso de investigación ante la Unidad Funcional de Investigación Penal Preparatoria N° 6, a cargo de la Fiscal Subrogante Dra. Paula Serrano".
"Es en el marco de las citadas actuaciones donde se están investigando y esclareciendo los hechos acontecidos", se detalla.
En otro tramo de la nota remitida al legislativo local, Arrastúa refiere que, "por su parte, el Consejo de Administración [de la CEAL], en forma previa a dicha denuncia, ordenó a las áreas técnicas incumbentes una profusa y rápida investigación interna que logró dilucidar rápidamente la maniobra defraudatoria y, reitero, procedió a separar de sus cargos al personal con serios y fuertes indicios de estar involucrados en la misma".
"Asimismo -se añade-, siempre desde nuestras áreas técnicas, se comenzó, más allá de continuar la investigación interna a efectos de deslindar responsabilidades respecto de aquellos sectores y/o funcionarios que tenían el deber de control y claramente fallaron, impulsar el recupero de créditos fraudulentamente cancelados. Esto último se ha realizado con premura, habiendo concurrido titulares de suministros a aclarar su situación y en número importante abonar, previa revisión, las facturas adeudadas, lo cual es inmediatamente denunciado en cada caso ante la Fiscalía interviniente".
En ese marco, el actual presidente del Consejo de Administración de la entidad cooperativa indica que, "en el mismo sentido, se informa que se ha procedido a migrar el sistema operativo que tenía la CEAL contratado por un nuevo, más moderno, ágil, y que facilite trámites de nuestros usuarios, el cual ha generado ciertas demoras, actualmente en proceso de subsanación y que, en todo momento, se evitó trasladar las consecuencias a los usuarios, tomando medidas y recaudos como diferimiento de vencimientos de pagos, etc.".
"De igual modo -amplía Arrastúa en su nota- informamos que todos los órganos internos de la CEAL están actuando conforme a derecho; la sindicatura, en todo momento, en su rol de verificador y facilitador de los derechos de los asociados ha solicitado informes, sugerido alternativas tendientes a mejorar los procedimientos internos, planteando la posibilidad de que el Consejo de Administración está analizando, de retomar un convenio al respecto que se poseía hace unos años con la Universidad Pública".
Otro aspecto que se aborda en la nota enviada al legislativo local se vinculada con el ex presidente de la entidad: "Finalmente informamos al [Concejo Deliberante] que el Ing. Mario C. Fossati, quien presidió la CEAL hasta el 17-2-2025, momento en el cual solicitó licencia por razones de salud, acaba de presentar en la última reunión del Consejo de Administración su renuncia al cargo en forma indeclinable y por razones personales".
En ese contexto, y "en función de todo lo expuesto, se solicita al [Concejo Deliberante] que reconfigure su requerimiento conforme a derecho, solicitando toda información adicional", se indica, para luego puntualizar: "Del mismo modo, el cuerpo en pleno que presido formula invitación al Concejo a la sede de nuestra Cooperativa, en fecha a determinar, previo compatibilizar las agendas de trabajo, para mantener una reunión informativa adicional a lo aquí transmitido, siempre en la búsqueda del bien común de nuestra comunidad y los asociados de la CEAL".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Encuentro Mototurístico se desarrolla con gran convocatoria en el Camping Municipal de la ciudad. Hay puestos de comida, bebidas, indumentaria, marroquinería, electrónica y un stand destacado de tattoo express . El evento, que reúne a fanáticos de las motos y al público en general, se extenderá hasta el Domingo de Pascua e incluirá espectáculos en vivo, pruebas de destreza y actividades recreativas para toda la familia.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
El mandatario utilizó su cuenta de Instagram para realizar su planteo a la ciudadanía, a partir de una viñeta del dibujante Nik.
18 de abril de 2025