13 de abril de 2025

EN EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO PROVINCIAL

EN EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO PROVINCIAL . Reunión de la diputada Aloisi con el ministro Rodríguez

Durante un encuentro, entre otros temas abordados, "compartimos experiencias sobre el desarrollo sostenible de la producción en pequeña y mediana escala", destacó la legisladora provincial.

La diputada provincial Laura Aloisi fue recibida por el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. En esta primera charla entre ambos, la legisladora de UP se interiorizó de las distintas líneas productivas ministeriales, como por ejemplo, el Programa Huerta Urbana Bonaerense, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la producción local de alimentos, promoviendo la creación de huertas familiares y comunitarias basadas en prácticas agroecológicas. El programa, en palabras del ministro, "apunta a fortalecer la producción de alimentos en los hogares y en espacios comunitarios, además de impulsar la generación de empleo local a través de la producción agroecológica".

Huerta Urbana es la decisión del gobierno que encabeza el gobernador Axel Kicillof por afrontar el vacío que produjo el fin de otro programa, ProHuerta, que por décadas llevó adelante el INTA y al cual Milei desactivó. Justamente la situación de los y las trabajadoras de ese organismo es otra de las cuestiones sobre las que Aloisi y Rodríguez dialogaron. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -una pieza clave del sistema nacional de ciencia y tecnología, que apoya a pequeños y grandes productores para mejorar la actividad agrícola, ganadera y agroindustrial de manera sostenible- ha sufrido el desmantelamiento cruel que impone Milei al Estado Nacional.

Acerca de la reunión con el ministro, la diputada Aloisi marcó "la obvia coincidencia en que la presencia del Estado provincial es cada vez más fuerte e imprescindible, dado el contexto político e institucional que propone Milei. Con el ministro Rodríguez hablamos también del lanzamiento de la nueva Incubadora de Empresas, una política estatal que acompaña el crecimiento de los emprendimientos productivos y de base tecnológica radicados en nuestra provincia". En ese contexto, legisladora y funcionario "compartimos experiencias sobre el desarrollo sostenible de la producción en pequeña y mediana escala. Le conté al ministro sobre todo lo que ha sido el desarrollo de la Red Gesol en Azul, gracias al Peronismo 26 de Julio, que permitió que muchos azuleños y azuleñas pudieran equiparse y optimizar el desarrollo de su proyecto para insertarse en la economía popular, o bien incentivar otras etapas de formación".

Mercados Bonaerenses es una iniciativa que en este encuentro coincidieron en destacar como herramienta de producción e integración socio comunitaria. Aloisi recordó la grata experiencia al participar de la inauguración del Mercado abierto en Tapalqué en 2024, en el marco de este programa al cual el Municipio de Azul adhiere. MB facilita la red que vincula comercial y comunitariamente a productores, productoras, consumidores y consumidoras a través de ferias y mercados en todo el territorio de la provincia.

La diputada provincial se interesó por el Plan de Incentivo a la Actividad Forestal (PIAF), política provincial que fortalece la actividad forestal mediante la provisión de material de plantación de calidad. "El ministro Rodríguez detalló que desde su puesta en marcha en 2019, el PIAF permitió la entrega de más de 775.000 árboles en casi 800 proyectos de 94 municipios de nuestra provincia", explicó Aloisi. Similar a la mencionada, la otra iniciativa consultada por la legisladora es el Programa de Fomento a la Fruticultura Bonaerense, que brinda árboles frutales y está orientado a productores y productoras que inicien proyectos de fruticultura; incluye a escuelas rurales, cooperativas y organismos locales. Ya distribuyó más de 52.000 árboles frutales a más de 400 beneficiarios.

La diputada Laura Aloisi concluyó que "en este abordaje que hemos compartido con el ministro Rodríguez, la 'figura' a modo de síntesis es que frente a la motosierra cruel de Milei, el gobernador Kicillof redobla la apuesta cada día con una política -insoslayable por donde se lo mire- de Estado presente y protección de los derechos populares. En ese marco, he quedado a disposición, también como vocal de la comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados, para trabajar en conjunto con el ministerio en la proyección de políticas abordadas durante la reunión". (Prensa diputada provincial Laura Aloisi)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNO DE LOS INVESTIGADOS ES AGENTE PENITENCIARIO

UNO DE LOS INVESTIGADOS ES AGENTE PENITENCIARIO. Fueron dictados dos procesamientos por una infracción a la Ley 23.737

Desde la justicia federal un juez ordenó las prisiones preventivas para un hombre considerado proveedor de estupefacientes y para otro que, según la imputación, se encargaba de vender esa droga. Semanas atrás, uno de ellos había sido detenido en Munro y el otro, tras incautarse en su poder más de dos kilos de cocaína, en Hinojo.

14 de abril de 2025

CELEBREMOS LA PASCUA CON NUESTRA MÚSICA

CELEBREMOS LA PASCUA CON NUESTRA MÚSICA. Recital íntimo: Pancho Fuentes y su banda

14 de abril de 2025

Ciclismo Ciclismo

Ciclismo. El viernes será "santo" para el ciclismo

La actividad se estará desarrollando desde las 10 horas en el circuito de 800 metros ubicado a metros de la avenida Chaves.

14 de abril de 2025

LOCALES

Donación de ACARA al Hospital Pintos

14 de abril de 2025

EFEMERIDES

Pasó en Azul un 14 de abril

14 de abril de 2025

//