21 de abril de 2025
Comparativamente con diciembre del 2024, el incremento implica un 1000 por ciento y no se corresponde "con ningún valor inflacionario". Otro aspecto observado es que, en el derecho municipal, "no se diferencia de qué características de construcción se trata". Y solicitan una revisión de la Ordenanza Impositiva 2025 votada por el Concejo Deliberante.
El Centro de Ingenieros de Azul presentó ante el Concejo Deliberante una nota relacionada con los significativos aumentos en los valores de los Derechos de Construcción que quedaron regulados en la Ordenanza Impositiva 2025.
En la nota, que lleva las firmas de Matías Fossati y Sergio Carella, desde el Centro de Ingenieros de Azul plantearon al Concejo Deliberante su inquietud, "motivada por los cambios recientes en las ordenanzas impositivas, donde los valores que se aplican en los derechos de construcción, según nuestra consideración, resultan ser excesivos".
De esa manera, hacen referencia "al valor del derecho de construcción que se aplica actualmente, resultando el mismo ampliamente superior al monto correspondiente a los honorarios profesionales establecidos por el Colegio de Ingenieros, notándose más en los casos de las incorporaciones".
Se indica que "este reclamo no es realizado sólo por nuestro Colegio, sino también por los demás colegios profesionales y escribanos, al momento de acceder a una solicitud de un presupuesto para una determinada incorporación de vivienda o cualquier tipo de construcción".
En este caso, puntualmente se plantea desde el Centro de Ingenieros azuleño que "aquel vecino que, por decisión propia, pretende -para tener todo el regla- declarar una ampliación de su vivienda y estar al día, desiste de ello por este alto valor, perdiendo el Municipio la posibilidad de que esa persona declare y se le actualice tanto la tasa municipal como la provincia, resultando un perjuicio al Estado".
En la nota, por otra parte, se sostiene que "otro de los temas que nos preocupa es que, al momento de la determinación del derecho municipal, no se diferencia de qué características de construcción se trata. Por ejemplo, si se realiza una incorporación de una vivienda y un galpón de planchas, se considera el mismo valor del metro cuadrado, para toda la propiedad, tomando el más alto de la tabla, consideramos que eso no es correcto, ya que se debería diferenciar qué tipología se incorpora".
"A modo de ejemplo -indican desde el Centro de Ingenieros de Azul-, tomamos el valor del derecho de construcción de una incorporación de casa y galpón de planchas que en diciembre del año anterior era de 200 mil pesos, hoy corresponde pagar aproximadamente 2 millones de pesos, no cerrando ello con ningún valor inflacionario, ya que da un aumento del 1000% (mil por ciento)".
En esa línea, se observa además que "esto que manifestamos también se refleja en las obras nuevas a construirse, en que también es altísimo el derecho, quedando disimulado por los elevados valores de la construcción actuales".
Por todo ello, se indica finalmente en la nota, "solicitamos se considere nuestra inquietud, deseando se puedan rever, analizar y disminuir los valores aplicados".
La nota fue ingresada para la cuarta sesión ordinaria del legislativo local, realizada el martes último, y se resolvió girarla a la Comisión de Presupuesto para su análisis.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
Marzo cerró casi 16 por ciento más que en 2024 y es notorio el crecimiento del primer trimestre. El Ocla proyecta un aumento anual cercano a los 6 puntos porcentuales.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025