16 de abril de 2025

UN RECUERDO

UN RECUERDO . A cuarenta años del fallecimiento de Noel Layús

Fue el socio fundador de la emblemática firma ROAS, junto con Miguel Alfredo Castellár, Nicolás Bozano y Joaquín Duba. Además, participó y condujo diversas instituciones y emprendimientos de esta comunidad; entre ellos el Centro Empresario, Sociedad Rural, Rotary Club, Nuevo Banco de Azul y la ex Compañía de Electricidad del Azul. "Todo lo hiciste con sencillez, con tesón. Sabemos que perseguías el bien común, el bien del país", destacó Juan Arrastúa, durante la ceremonia de sepelio en el cementerio local realizada el 16 de abril de 1985.

Al cumplirse cuatro décadas de la partida de quien fuera uno de los dirigentes más caracterizados de la ciudad de Azul, integrante de un grupo de emprendedores locales que promovieron el desarrollo de nuestra ciudad, hacemos una merecida evocación, transcribiendo la necrológica publicada en este mismo diario.

Esa crónica adquiere un valor especial en este tiempo, en el que anhelamos contar con una burguesía local que esté a la altura de los desafíos que impone el crecimiento de nuestra comunidad. Al mismo tiempo, rescatamos el legado que dejó Noel Layús en sus hijos y nietos, que continúan su obra.

Noel J. M. Layús: su fallecimiento

"En nuestra ciudad se produjo ayer el fallecimiento del señor Noel Juan María Layús, azuleño nacido el año 1905.

"Hace ya un tiempo que su salud estaba afectada, anteponiendo a esa adversidad física una voluntad y un optimismo propios de su temple.

Tras el velatorio en el departamento "A" de Yrigoyen 829 y el oficio religioso en la Parroquia San Antonio de Padua, el sepelio se efectuó ayer por la tarde en el Cementerio local.

"Las palabras de despedida estuvieron a cargo de los señores Emilio Fernández Letz y Juan Arrastúa, en nombre del Rotary Club de Azul el primero y de la Cooperativa Agraria de Chillar, ROAS y Roagro, el segundo.

Rica en todos los elementos necesarios para elevar al individuo hacia los planos de mayor distinción, era la personalidad de Don Noél Layús, un hombre hecho en la dureza del desmedido esfuerzo propio y que tuvo en quien luego sería su padre político -don Mario Cortázar- un verdadero maestro, a cuyo lado ganó una robusta experiencia y aprendió lecciones que le sirvieron de guía permanente.

"Con su natural capacidad intelectual, su afán de aprender a cada instante algo más y el caudal de conocimientos emanados de su diario quehacer, tanto en el campo como en la ciudad, no se podía obtener otra cosa que un avezado hombre de empresa, pertinaz en sus emprendimientos, intuitivo, lúcido, imaginativo, siempre decidido a ponerle el hombre, con plena firmeza, a cuanto propósito estuviera destinado al bien común.

Y era lógico que una persona con tales atributos fuese llamada a brindarles su inestimable aporte a distintas instituciones. En su conducción lo tuvieron la Cooperativa Agraria de Chillar (de la cual fue inclusive presidente), el Nuevo Banco de Azul (presidente y vicepresidente), el Gran Hotel Azul (vicepresidente), la Sociedad Rural de Azul (directivo y socio vitalicio), el Club Ganadero, el Centro Empresario de Azul, el Club Ganadero (presidente fundador), el Rotary Club de Azul, la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos, la ex Compañía de Electricidad del Azul.

"Integró con los señores Miguel Alfredo Castellár, Nicolás Bozano y Joaquín Duba el grupo fundador de ROAS, sigla ésta formada con la última letra del apellido de los socios. Su letra era la última y, por rara coincidencia, es el último en dejar la vida terrena. Es por todos sabido que cuando ROAS ocupaba sus amplias instalaciones propias de Mitre entre Uriburu y Moreno era un verdadero emporio del automotor, motivo del legítimo orgullo para la ciudad. En la actualidad presidía el directorio de esta empresa, como así también el de Roagro S.A. Por otra parte, Finanflor S.A. es una sociedad con asiento en la Capital Federal de cuyo directorio formó parte.

"Desde jovencito abrazó, con profundo fervor cívico, los ideales de conservadorismo, que practicó sin claudicaciones durante toda su vida. [...]".

Palabras alusivas en el sepelio

"Todos los sectores de la comunidad estuvieron representados en el velatorio y sepelio del señor Layús -se indicó en la crónica de este diario-.

"En el momento de la inhumación habló el Sr. Juan Arrastúa. Lo que sigue, son sus palabras:

"Querido Noel Layús:

"He tenido el privilegio de actuar junto a ti en empresas que nos fueron y nos son comunes, donde se cimentó una profunda amistad basada en el mutuo respeto y la mutua comprensión.

"Hoy nuestros compañeros de trabajos, de ideales, de logros y de fracasos, me han encomendado la muy dolorosa y también relevante misión de despedirte en la hora postrera.

"Y me parece que tengo el deber, la obligación de hacerlo, para refirmar, los que te conocemos, la valoración de tu brillante personalidad y para poner de relieve, ante los que no te conocen tan íntimamente, la trayectoria de tu vida, en la cual pusiste, el carácter, el tesón y la visión del hombre de empresa.

"Siguiendo el orden cronológico de tu actuar, diré que asumo la honrosa representación de la Cooperativa Agraria de Chillar, de ROAS S.A.C.I.F. y de Roagro S.A., para decirte de nuestro afecto, de nuestro orgullo de haberte tenido como dirigente y colaborador, durante largos años (una vida), en que tu inteligente actuar, la firmeza de tus convicciones y la lealtad a las mismas, ganaron nuestro respeto, nuestra consideración y nuestro afecto.

"En toda tu actuación, la claridad de proceder, la dedicación al trabajo, la fe, la esperanza, el valor como piloto de tormenta, fueron denominadores comunes en el intento de lograr el ideal, que situaste siempre mucho más allá del horizonte y en los confines de tu rica imaginación.

"Fuiste productor agropecuario, desde hace más de cincuenta años, eficiente, inquieto, renovador, generador de progreso, con tu acción y con tu ejemplo.

"Fuiste cooperativista convencido y como complemento de tu condición de productor te tuvimos de presidente, secretario, vocal, donde perduran indelebles los rasgos y realizaciones de tu actuación.

"Tu noble afán de superación hizo que con otros tres amigos (que ya no están), fundaras ROAS, para representar a una empresa líder (la Ford), como medio de generar trabajo, como medio de servir a la zona, como medio de generar riqueza y bienestar y también como medio de asimilar enseñanzas de adelanto empresario, ya a nivel mundial.

"Con los mismos fines y como complemento de la producción agropecuaria, fundamos Roagro S.A.

"Todo lo hiciste con sencillez, con tesón, dándote entero, para el logro de lo que consideraste correcto y plausible.

"Sabemos que perseguías el bien común, el bien del país.

"Brindaste tu inteligencia, tu esfuerzo, tu vida en aras de esos logros.

"Ayudaste a configurar un grupo humano.

"Tus colaboradores, que te respetan y te quieren, desolados están por tu partida definitiva.

"Hasta ayer, estabas edificando. Queda inconcluso un edificio que programaste e idealizaste, pero lo que no sabes y aquí te lo decimos, que has puesto en la voluntad de nosotros, tus compañeros, los cimientos de pensamiento de hombres como tú, sacando de los fracasos y frustraciones, que soportamos los argentinos, las lecciones de prudencia y las decisiones necesarias, lograremos lo que sabemos que anhelabas y nos enseñaste a anhelar, justicia, equidad, progreso.

"Por lo que fuiste, por lo que no pudiste ser, por tu nobleza, por tu afecto, estarás siempre con nosotros.

"Gracias por todo. Descansa en paz", dijo Arrastúa finalmente.

También habló en esa oportunidad el Sr. Fernández Letz por el Rotary Club de Azul y la Comisión de Azul Athletic Club publicó una resolución en homenaje de quien fuera socio y dirigente.



Facsímil de la necrológica publicada en EL TIEMPO con motivo del fallecimiento de Noel Layús.
ARCHIVO/EL TIEMPO

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ORGANIZADO POR QUIJOTES DEl CAMINO Y EL MUNICIPIO

ORGANIZADO POR QUIJOTES DEl CAMINO Y EL MUNICIPIO . XXXIV Encuentro Mototurístico en la ciudad: motos, música y mucho más

El Encuentro Mototurístico se desarrolla con gran convocatoria en el Camping Municipal de la ciudad. Hay puestos de comida, bebidas, indumentaria, marroquinería, electrónica y un stand destacado de tattoo express . El evento, que reúne a fanáticos de las motos y al público en general, se extenderá hasta el Domingo de Pascua e incluirá espectáculos en vivo, pruebas de destreza y actividades recreativas para toda la familia.

18 de abril de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 19 de abril

18 de abril de 2025

//