10 de diciembre de 2022

ESTUDIO DE THE LANCET

ESTUDIO DE THE LANCET. Reclaman declarar el racismo y la discriminación como "riesgos universales" para la salud

Los expertos plantearon "la necesidad de un cambio significativo que ayude a combatir las desigualdades sanitarias", luego de analizar cómo afectan estos determinantes en la vida de las minorías. El ejemplo las grandes disparidades observadas durante la pandemia.

El racismo, la xenofobia y la discriminación tienen un profundo impacto en la salud, pero en muchas ocasiones se pasan por alto y se descartan, debido a los prejuicios que aún existen en la ciencia, informaron expertos en una serie de artículos publicados hoy en la revista científica The Lancet.

Los expertos analizaron cómo afectan estos determinantes en la vida de las minorías y utilizaron como ejemplo las grandes disparidades observadas durante la pandemia de Covid-19 para ilustrar "la necesidad de un cambio significativo que ayude a combatir las desigualdades sanitarias".

A través de una revisión de la literatura científica actual, los autores describieron las diversas formas a través de las cuales la discriminación daña la salud, incluido el impacto directo en el cuerpo a través de las respuestas al estrés, la caracterización de los entornos diarios y la limitación de las oportunidades individuales de las personas para mejorar su salud, detalló -por su parte- el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC).

"Son procesos que ocurren en todas partes del mundo, con resultados similares para la salud", explicó Delan Devakumar, autor principal y profesor en la University College London.

El racismo y la xenofobia son problemáticas globales con particularidades en cada territorio, si bien los contextos y las historias difieren, las consecuencias para la salud que tiene la discriminación son similares en todo el mundo.

Para comprender el impacto de estas problemáticas en la salud, los autores estudiaron las causas que producen el racismo y la xenofobia.

"Describimos dos conceptos centrales, la separación y el poder jerárquico. La separación se da cuando los individuos se ven a sí mismos como diferentes de los demás", detalló Devakumar.

Y agregó que "luego aparece una jerarquía, en la que se considera que algunas personas son mejores que otras. Las personas en la parte inferior de esta jerarquía tienen las peores condiciones de salud física y mental".

La jerarquía puede plasmarse en barreras de acceso al sistema de salud para los inmigrantes: "La pandemia de Covid-19 propició un ejemplo real. En Reino Unido vimos un aumento de la mortalidad entre hombres y mujeres según el origen étnico", dijo el especialista.

"La pandemia de Covid-19 propició un ejemplo real. En Reino Unido vimos un aumento de la mortalidad entre hombres y mujeres según el origen étnico"

"La Oficina de Estadísticas Nacionales encontró que, en la segunda ola en el Reino Unido, las mujeres procedentes de Bangladesh tenían un riesgo de 4,11 veces mayor de morir y los hombres bangladesíes un riesgo 4,96 veces mayor en comparación con la población británica blanca. Otras etnias también tuvieron mayores tasas de mortalidad", argumentó.

Según los expertos, a nivel individual, la discriminación puede activar las respuestas hormonales y de estrés del cuerpo, lo que podría causar cambios biológicos a corto y largo plazo.

Sistemas que perpetúan el racismo

La discriminación afecta a los entornos en los que viven las personas y además, limita las oportunidades a través de las cuales las personas pueden mejorar su salud y bienestar, a través de la educación formal, la recreación, trabajo y atención médica.

Los autores argumentaron que son necesarias acciones amplias y profundas para transformar los sistemas existentes, caracterizados por el racismo y la xenofobia estructurales.

Y sugirieron que dicho cambio se puede lograr mediante la implementación de intervenciones de salud pública antirracistas.

En ese sentido, los autores indicaron que las medidas deben contemplar otras formas de opresión, como el sexismo y el capacitismo.

"A menos que tomemos medidas para transformar los sistemas que perpetúan el racismo y la xenofobia, seremos incapaces de abordar las desigualdades raciales en salud en su totalidad o, de hecho, los mayores desafíos de salud de nuestros días", concluyó Gideon Lasco, coautor y profesor de la Universidad de Filipinas.

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025