2 de marzo de 2021
Si sos nuevo en cuestiones de desarrollo web, lo primero que debes saber es que JavaScript es el lenguaje de programación más utilizado por este rubro ya que posibilita la creación y el manejo de webs interactivas.
Confundir este lenguaje con Java, es muy común para quienes no están muy interiorizados en el mundo de las páginas web y su desarrollo. JavaScript se traduce al mismo tiempo que se ejecuta en tu computadora.
Por otro lado, Java, es un lenguaje compilado. Esto significa que necesita ser traducido por una Java Virtual Machine (JVM) para poder ser traducido al lenguaje de nuestra máquina. No es tan directo.
¿Complicado de entender? Es posible, pero la realidad es que hoy en día capacitarte y hacer un curso javascript online puede abrirte muchas puertas. Los profesionales de este lenguaje son muy buscados en el mercado laboral con ofertas y sueldos muy tentadores.
Diferencias entre JavaScript y Java
Como ya te hemos comentado, JavaScript es el lenguaje más utilizado por los programadores hoy en día. Se recomienda para la creación de páginas webs o aplicaciones. Su fuerte principal es el trabajo front-end, es decir, el armado de toda la parte que el usuario ve de los sitios.
Permite, por medio de secuencias de comandos, crear material dinámico e interactivo. Posibilita aplicar casi todo lo que quieras y se te ocurra como: mapas interactivos, animaciones, reproducciones de video automáticas, etc.
Java, por otro lado, es un lenguaje que se enfoca más al back-end, todo lo que hay detrás de una web, que no puedes ver como usuario, pero que permite su funcionamiento. A diferencia del anterior, se utiliza para aplicaciones que no necesitan tanto diseño, como los procesadores de texto.
En resumen, Java está más orientado a aplicaciones para el mundo profesional y empresarial, que no necesitan o no interesa tanto el diseño y la estética. Javascript está pensando para páginas webs o apps menos pesadas desde el punto de vista del usuario.
Pero, lo que más puede interesarte, si estás pensando en incursionar en el mundo de la programación, es que, Javascript es mucho más sencillo de aprender que Java. Y, si bien antes se consideraba a este último como "mejor", hace un tiempo que JS fue tomando igual o hasta más importancia.
¿Cuándo se usa JavaScript?
Este lenguaje, por lo general, se trabaja junto con códigos HTML y CSS que se ejecutan directamente en tu navegador. Esta unión se utiliza para que los espacios virtuales sean lo más estéticos y navegables posibles para el usuario.
JS es responsable de que la página actúe de una manera, y no de otra, cuando un usuario hace clic en un botón o cuando completa un formulario. Este lenguaje ofrece un abanico de posibilidades y acciones para explotar una página web.
Y si bien solo con los lenguajes de HTML y CSS podrás crear una web bastante útil, nada se comparará a lo que podrás hacer con JavaScript, si aprendes a utilizarlo correctamente. Al principio puede que te parezca mucho más complicado de entender, pero con el tiempo no te arrepentirás de haberle dedicado tiempo.
Una cosa es segura, con el nivel de actualizaciones y novedades que día a día se perciben en aplicaciones y plataformas de internet, podrás imaginarte que este lenguaje también se mueve a esa velocidad. Lo que implicará que, te tengas que mantener al tanto de ellas.
Podrás aprender a programar, pero no quedarte con un solo curso. Cuando termines, deberás practicar, experimentar y mantenerte actualizado para poder seguir el ritmo del mundo digital. Al fin y al cabo, la práctica hace al maestro y será lo único que te hará pulir tu trabajo.
Dalo por hecho, aburrirte nunca será una opción y mantenerte estático y no seguir avanzando en este rubro, será el suicidio de tu carrera. Por eso, asegurate que sea algo que te interese y te apasione como para disfrutar el continuo aprendizaje.
Nosotros lo amamos, y estamos seguros que es un constante descubrimiento. Disfrutamos de la posibilidad de volar y crear propuestas nuevas y originales, algo que solo JavaScript nos permite.
Comprobalo vos mismo, interiorizate en este lenguaje y convertite en un artista de la programación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Con el foco puesto en la interacción personalizada, la app de Meta tiene una herramienta que propone una experiencia más dinámica.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
Este domingo a las 19 con una entrada de $ 3.000, se proyectará "Perfectos desconocidos".
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025