15 de noviembre de 2022
Los ahora imputados por estas estafas formarían parte de una organización delictiva que en mayo pasado concretó ese tipo de hechos en Azul, Olavarría y Tres Arroyos. En esta ciudad, mediante engaño, a una vecina lograron sustraerle dólares, un costoso reloj y varias joyas de oro.
Acusados de integrar una organización delictiva que en Azul y Olavarría meses atrás cometió varias estafas bajo la modalidad conocida como "cuento del tío", tres varones mayores de edad fueron detenidos durante procedimientos que personal policial realizó en las ciudades de Campana y Paraná. Además, en el marco de esa misma pesquisa había sido allanado un inmueble situado en Tandil.
Según señalaron a EL TIEMPO voceros allegados a la tramitación de ese sumario penal, durante este domingo que pasó -a solicitud del fiscal Adrián Peiretti y contando con órdenes dispuestas por el juez de Garantías Juan José Suárez- efectivos policiales de la DDI Azul viajaron a las ciudades mencionadas, una de ellas ubicada en la provincia de Entre Ríos, para llevar a cabo los allanamientos y las detenciones.
Los imputados que tiene esta Investigación Penal Preparatoria fueron identificados como Diego Andrés Cristo, Eduardo Rubén Cardozo y Adrián Cristo.
Ayer, una vez trasladados a Azul luego de que un día antes sus detenciones se hicieran efectivas en Paraná y Campana, los tres fueron llevados a los tribunales para ser indagados en la UFI 13, audiencias a través de las cuales optaron por negarse a declarar, según lo informado.
A escala penal, "en concurso real de acciones" son considerados coautores de un hecho de estafa, de seis intentos de estafa y de formar parte de una asociación ilícita.
Mientras que dos de los allanamientos tuvieron como objetivos inmuebles situados en la ciudad bonaerense de Campana, anteayer domingo los restantes se llevaron a cabo en Tandil y en la capital de la provincia de Entre Ríos.
Durante la diligencia en Paraná, además de hacerse efectiva la detención de uno de los ahora imputados -Andrés Cristo-, se incautaron seis teléfonos celulares y varias alhajas.
En Tandil, el allanamiento ordenado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa se realizó en un inmueble ubicado en una de las esquinas de las calle Paraguay y Rivadavia en el que no fue hallado morador alguno, lugar donde se secuestraron tres teléfonos celulares, joyas y una computadora portátil.
En tanto, en Campana se hicieron anteayer los demás procedimientos y las detenciones de Eduardo Cardozo y Adrián Cristo, incautándose en los domicilios donde ambos residen más teléfonos móviles.
Lo investigado
"Estamos frente a una organización criminal con miembros en distintos puntos del país, principalmente de la comunidad gitana, que se dedican a la comisión de delitos de estafa bajo la modalidad 'cuento del tío'. Que al efecto seleccionan una localidad, en este caso Azul y Olavarría, y obteniendo la información de una guía telefónica o base de datos similar realizan de manera sistemática llamadas a teléfonos fijos con la intención de captar víctimas, mayormente de la tercera edad, fingiendo ser familiares" para "inducirlos a error para que les entreguen los dólares, joyas y demás elementos de valor que tuvieran, operando como un 'call center'", había descripto el fiscal Adrián Peiretti con relación al accionar de esta organización delictiva.
A través de la pesquisa se pudo determinar que todos los llamados vinculados con estas estafas se hicieron de un mismo número de teléfono celular por parte de uno de los ahora detenidos -Adrián Cristo- o de "un tercero que se encontraba en connivencia con él".
Entre los días 10 y 20 de mayo pasados, desde ese referido número de celular pudo comprobarse que se realizaron "gran cantidad" de llamadas que tuvieron como damnificados a abonados de teléfonos fijos que, en su mayoría, viven en Azul y Olavarría.
De esa manera, los delincuentes lograron concretar una estafa en Azul e intentaron cometer varias más. Tanto en esta ciudad como en Olavarría y en Tres Arroyos.
Según lo constatado, fueron más de doscientas llamadas las realizadas en aquel entonces "de manera sistemática" y "con el propósito de captar eventuales víctimas", había afirmado también el Fiscal a cargo de la UFI 13 con sede en el Palacio de Justicia local en el escrito donde solicitara las detenciones y los allanamientos realizados anteayer en Campana, Paraná y Tandil.
Un hecho consumado
El pasado 17 de mayo, de acuerdo con lo investigado, esa banda integrada por al menos los tres varones que ahora están detenidos concretó en Azul uno de estos "cuentos del tío".
Aquel día, una vecina domiciliada en el departamento de un edificio que está ubicado en la zona céntrica logró ser engañada por los estafadores.
Desde ese celular con prefijo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que los delincuentes utilizaban para comunicarse con sus víctimas, a esa mujer la llamaron a su teléfono fijo.
El sujeto que habló con ella fingió ser un familiar suyo. Y le expresó que reuniera todo el dinero y joyas que tuviera en su poder, ante la inminente llegada de un "corralito" financiero. También le dijo que tenía que entregarle la plata y las alhajas a "un contador de confianza" que él iba a enviarle.
De acuerdo con evidencias reunidas en esta pesquisa -entre las que figuraron intervenciones telefónicas y registros de cámaras de seguridad privadas y de la Municipalidad de Azul- pudo constatarse que aquel día estuvieron en Azul Diego Andrés Cristo y Eduardo Rubén Cardozo, dos de los detenidos este domingo que pasó. Y que a uno de ellos, después de encontrarse con él en la calle, la mujer estafada por este "cuento del tío" le hizo entrega de una bolsa en cuyo interior había colocado 700 dólares, un reloj de oro y acero marca "Rolex" y diferentes tipos de joyas, también de oro.
A través de la denuncia que después formulara la vecina estafada fue posible conocer por medio de su versión de lo ocurrido que, engañada, ella hizo entrega de los dólares y las joyas a los delincuentes en la vía pública. Concretamente, en Burgos y San Martín, luego de que en la plaza mayor de Azul lo esperara uno de los estafadores para apoderarse mediante engaño de todos sus bienes.
A la víctima de este "cuento del tío", cuando le entregó los dólares, el reloj y las joyas, ese sujeto le dio un beso en la mejilla; en la previa a darse a la fuga tras haberse consumado este engaño.
El dato
Según contara un vecino azuleño que en mayo pasado también había sido contactado por los estafadores, cuando hablaron con él un sujeto le había expresado que los dólares que tenía "caducaban", motivo por el cual debía cambiarlos. Como el hombre le dijo que no tenía dólares, los delincuentes insistían para que se los diera, a lo que él respondió: "Vos te crees que siendo jubilado voy a tener dólares...", en la previa a cortar la comunicación telefónica al darse cuenta de que querían engañarlo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025