23 de abril de 2025
Se trata de las obras de la SISU en Villa Piazza Sur, incluidas en el proyecto original que fue presentado por el bloque de La Libertad Avanza. A la iniciativa se le incorporaron otros dos pedidos de informes puntuales: el monto de los fondos ya transferidos por el Municipio a la CEAL y los motivos de la paralización de los trabajos en los barrios Villa Giammátolo y San Martín de Porres.
Un proyecto de Comunicación presentado por los integrantes del bloque de La Libertad Avanza, relacionado con los fondos enviados por la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) para la finalización de la obra "Proyecto de Integración Socio Urbana en Villa Piazza Sur", fue aprobado por unanimidad. En ese marco, se incorporaron a la iniciativa -luego de un debate durante la cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante- dos mociones: la primera, propuesta por el concejal Gastón Blando, de requerir informes al titular de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, sobre la paralización de la obra en los barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo. La segunda, a instancias del concejal Alejandro Vieyra, para que se informen los montos destinados a la CEAL para la ejecución de la obra en Villa Piazza Sur.
El proyecto de Comunicación lleva las firmas de los integrantes del bloque de concejales de La Libertad Avanza (LLA), Virginia Torres, Saúl Lucero y Andrea Barceló. En la iniciativa se observó que "han pasado más de noventa días desde que fueron depositados los fondos para las obras del Proyecto de Integración Socio Urbana" para el barrio de Villa Piazza Sur.
Se recordó, en tal sentido, que "el 8 de febrero del 2023, en el Salón de Acuerdos, el Municipio [de Azul] y el Consejo de Administración de la CEAL firmaron un convenio de adjudicación de obras" del programa SISU para el mencionado barrio.
También se mencionó que "el presidente Javier Milei, en su asunción el 10 de diciembre de 2023, garantizó que las obras públicas que estuvieran avanzadas en un 70 por ciento, los fondos serían girados, asegurando la finalización".
Por otra parte, se refirió que "ante las varias gestiones de este espacio político ante la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a cargo del Dr. Sebastián Pareja, se pudo lograr que al Municipio de Azul se destinara el dinero para la finalización de las obras de infraestructura en el barrio de Villa Piazza Sur".
En ese sentido, en el proyecto de Comunicación se refirió que "el Gobierno nacional el 2 de enero de 2025 desembolsó 332 millones de pesos correspondientes al último tramo de las obras en Villa Piazza Sur" y que "se trata del tercer certificado que había sido aprobado en el mes de agosto del 2024, con el objetivo de la finalización de las obras en el marco del programa SISU".
"La obra de integración socio urbana -se puntualizó luego- se lleva adelante en el barrio Villa Piazza Sur con trabajos que implican 1050 metros lineales y veinte cámaras de desagües pluviales, 650 metros lineales de red colectora cloacal, 33 bocas de registro, 47 sumideros, cruce de vías, conexiones domiciliarias, seis cuadras de cordón cuneta y pavimento de hormigón en 40 cuadras".
Al respecto, se le solicitó "al Departamento Ejecutivo que nos remita un informe detallado de todos los fondos enviados de la SISU, desde el arranque (2023) y para la finalización de la obra del proyecto de integración socio urbana en Villa Piazza Sur (2025)"; y también que el Ejecutivo local "nos remita a este Cuerpo, en qué instancia administrativa se encuentra el avance de las obras (tiempo estipulado para el comienzo de la finalización de la obra)".
Al momento de fundamentar la iniciativa, la concejal Andrea Barceló expresó que "la finalización de esta obra es un reclamo que está muy presente y ha aumentado la frecuencia de las consultas por parte de los vecinos de Villa Piazza Sur".
Dijo, además, que "es una obra muy esperada por ellos porque mejora notablemente la calidad de vida en el barrio", en tanto admitió que, "sinceramente, no sabemos cuáles son los motivos por los que no se ha retomado dicha obra".
Por ello, explicó Barceló, "a través de este pedido de informes nosotros buscamos acceder a respuestas puntuales, como por ejemplo conocer cuál es el motivo de por qué no se les ha dado continuidad a las obras; cuál sería la fecha estimada, si es que la tienen, para la continuidad de la obra".
"Otra pregunta que nos parece sumamente importante -añadió- es poder conocer es cuál es el estado actual del desembolso del dinero en el Municipio. Y otra pregunta que también nos gustaría tener respuesta es cuál es la empresa designada, si es que ya está, para el avance y la finalización de la obra".
Desde el bloque de Unión por la Patria, el concejal Gastón Blando expresó que la obra comenzará esta semana "porque hubo una adenda y cuando se hace una adenda, se hace otro plan de obra, porque estuvo parada un año, porque los fondos no fueron girados en ese año y entonces se perdió el sistema de trabajo que tarda una obra, los presupuestos son otros".
Villa Piazza Sur: la obra SISU ejecutada en un setenta por ciento y que fue motivo de la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante.
Refirió, en tal sentido, que "en el RAFAM dice lo que el Municipio le transfirió a la CEAL: 770 millones de pesos y faltan transferir 557 millones, que eso tiene que ver con las certificaciones nuevas, que están de agosto del 2023 y que todavía la CEAL no facturó, que es de 136 millones y 26 millones que entraron ahora, que son certificados que el municipio tiene que pagar".
En esa instancia, Blando propuso incluir en el proyecto un artículo, "para girar al director Pareja preguntando por qué está parada la obra, porque mencionan a los vecinos [de Villa Piazza Sur], pero también hay vecinos en el [San Martín de] Porres y de Villa Giammátolo, que está parada la obra y son 143 familias, a los que ya se les ha hecho la conexión de luz [pero] falta la conexión de agua, la torre, la bajada, el equipamiento, seis mil metros de vereda".
Blando aseveró que "esa obra estaría finalizada si el Gobierno nacional no hubiese parado todas las obras de la SISU y no ha entregado la plata". Insistió en la idea de remitir "al director Pareja por qué la obra de San Martín de Porres y de Villa Giammátolo no está concluida, ya que tiene un 30 por ciento de avance".
El edil de UxP analizó, en ese marco, que "si Milei adjudica sólo las obras que tienen 70% de avance, entonces estamos hablando de ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. ¿No somos todos ciudadanos argentinos? Los ciudadanos tienen que tener todos los mismos derechos, tal como lo dice la Constitución Argentina".
Barceló respondió que "no aceptamos el pedido de moción. El proyecto está planteado puntualmente por un reclamo que realizaron los vecinos de Villa Piazza Sur. Por lo tanto, entiendo que corresponde realizar otro proyecto".
Por su parte, el concejal Alejandro Vieyra -del unibloque Nuevo Azul- propuso una incorporación al artículo 1, sobre el informe detallado de la SISU. "La obra la está haciendo la CEAL. De lo que se cobró, qué se destinó a la CEAL", explicó Vieyra.
Barceló, al respecto, dijo que "se acepta la moción planteada por Vieyra". Luego de otras consideraciones formuladas -entre ellas la paralización de obras SISU durante el 2024 y el impacto de la devaluación de fines del 2023 y la implicada en las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno nacional, en cuanto a los fondos destinados a obras SISU -tal como observó la concejal Inés Laurini-, ambas mociones fueron incorporadas al proyecto original. En cuanto a la primera de ellas, propuesta por el concejal Blando, obtuvo aprobación por mayoría -ocho votos positivos-; mientras que la moción del concejal Vieyra fue votada por unanimidad.
De esa manera, el pedido de informes se extendió ya no sólo al pedido originario al Departamento Ejecutivo municipal, sino además a los montos recepcionados por CEAL; y a la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, a cargo de Sebastián Pareja, en relación a la continuidad de obras en Villa Giammátolo y San Martín de Porres.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Con el foco puesto en la interacción personalizada, la app de Meta tiene una herramienta que propone una experiencia más dinámica.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
Este domingo a las 19 con una entrada de $ 3.000, se proyectará "Perfectos desconocidos".
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025