23 de abril de 2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Naty Lagos presenta "Matarlo y renacer" en Azul

La artista azuleña actuará el sábado en La Cava, donde dará a conocer su tercer disco, un trabajo con ocho canciones propias y la participación de artistas invitados.

Por Laura Méndez de la

Redacción de El Tiempo

La reconocida artista azuleña Naty Lagos se presentará el próximo sábado 26 de abril en La Cava, un espacio íntimo y con fuerte impronta cultural, donde dará a conocer su tercer disco titulado "Matarlo y renacer". Se trata de un trabajo profundamente personal, compuesto por ocho canciones propias, donde Lagos despliega todo su universo poético y musical, fusionando la raíz del tango con otras estéticas contemporáneas.

Cantante, pianista, compositora y docente, Naty Lagos es una de las voces más singulares de la nueva canción argentina. Su nuevo álbum cuenta con la participación de invitados de lujo, como Noelia Sinkunas , Walter "Chino" Laborde y Paula Maffía , artistas que también están marcando huella en la escena actual.

A lo largo de su trayectoria, Lagos fue cantante de la Orquesta Típica Fernández Fierro , un colectivo clave en la renovación del tango en el siglo XXI, y cofundadora del quinteto Alto Bondi , con quienes exploró nuevas formas de abordar el género desde una mirada fresca y urbana.

Ha editado tres discos solistas: Pisar en mi sombra (2015), Tangos de hoy en piano y voz (2018) y el flamante Matarlo y renacer (2024). Su segundo disco fue acompañado por una gira europea que la llevó a recorrer diversos escenarios en 2018 y 2019, consolidando su presencia a nivel internacional.

Lagos también fue parte del ciclo "Autoras Argentinas" en el Centro Cultural Kirchner, donde compartió escenario con figuras como Lula Bertoldi, Lucy Patané, Lidia Borda, Noelia Recalde y Miau Trío, todos los referentes actuales de la música hecha por mujeres y disidencias. Además, participó del proyecto del Ministerio de Cultura de la Nación "Yendo de Charly al Tango", interpretando repertorio de Charly García en clave tanguera, junto a Julieta Laso , Chino Laborde , Hernán "Cucuza" Castiello y la Orquesta Típica Say No More, bajo la dirección de Juan Pablo Gallardo . Este concierto fue grabado y transmitido por la TV Pública Argentina.

La cita en La Cava promete ser una noche intensa promete ser una noche intensa, emotiva y musicalmente exquisita. Una oportunidad única para escuchar en vivo a un artista que sigue creciendo, reinventándose y aportando una mirada singular a la escena musical argentina.

"Para el show repasaré canciones de mis anterioresdiscos también"

-Presentás "Matarlo y renacer", tu tercer disco. Sabemos que contiene ocho canciones propias.

-¡Sí! Así es. La presentación oficial fue en octubre en el Club Atlético Fernández Fierro, aquí en Buenos Aires. Luego en marzo lo presenté en una sala de conciertos más pequeña, que se llama Pista Urbana, y está ubicada en el barrio de San Telmo. Y ahora, próxima a presentarlo en La Cava, Azul. El disco contiene ocho canciones propias, pero para el show repasaré canciones de mis anteriores discos también.

-¿Cuál es la temática que abordas?, ¿Qué querés transmitir en estas canciones?

-Las canciones hablan de mi mundo interno. De mis propias experiencias y recuerdos. Comencé a escribirlas en la pandemia, en ese tiempo de quietud y desapego que hizo inevitable el encuentro con unx mismx. Más tarde, hice un taller de composición de canciones con un músico muy reconocido aquí en Buenos Aires, Edgardo Cardozo, que terminó de abrir ese fluir de músicas y letras (que estaba quizá un poco temeroso dentro mío), y me obligó a darles forma.

-¿Cuanto tiempo, aproximadamente, te llevó a hacer este disco?

-Cuatro años. Dos para componer, uno y medio para grabar, y medio año dedicado a la comunicación (prensa, redes, plataformas digitales, etc).

Los últimos dos años, trabajé en equipo junto a Jonatan Alvarez en los arreglos y "Pelu" Romero en la producción artística.

-¿Lo encasillarías en algún género?, ¿cuál?

-No lo puedo encasillar, porque son varios los géneros que atraviesan a las canciones: el rock, el blues y el tango, principalmente. Son los géneros que más escuché y que más exploré, los que me formaron como música.

-¿Cuenta con invitados especiales, quiénes son y por qué los convocaste?

-Tuve la suerte de tener al Chino Laborde, Paula Maffia y Noelia Sinkunas de invitadxs en el disco.

Con el Chino hemos trabajado juntos en la Orquesta Típica Say No More (dirigida por Juan Pablo Gallardo), una orquesta que versiona temas de Charly García, con la cual grabamos un concierto documental en la Tv Pública y un disco. Y aparte nos conocemos por haber sido parte de la Fernández Fierro.

Yo siempre lo admiré muchísimo y en cuanto tuve la oportunidad lo invité a participar. Por suerte aceptó y cantó unas voces poderosísimas en el track 2 que se llama "Soberbio rayo sobre el mar".

A Paula no la conocía, pero soy muy fan. Llegué a ella por intermedio de la baterista que grabó en el disco, Carola Zelaschi, que es batera de Lucy Patané.

También me dijo que sí al instante y lo que cantó fue absolutamente increíble. Escucharla de cerca improvisando sobre mi canción, una escuela de la voz tremenda. Grabó en el track N° 3, "Esencialmente".

Y con Noe somos amigas, compartimos en Alto Bondi, quinteto de tango que integré durante ocho años y con el cual en dos oportunidades vinimos a tocar a Azul.

Aparte de ser, para mí, la mejor pianista de música popular actual.

Fue una alegría coincidir en tiempos, porque ella siempre tiene una agenda muy cargada.

Grabó sintetizadores en los últimos tres temas del disco: Track 6 "El velo en tu mirar", Track 7 "Paisaje familiar" y Track 8 "La virtud de quererte".

"Fue un gran desafío en lo personal"

-¿Además de cantar qué haces en el disco?

-Compuse las letras y las músicas, toqué el piano y sintetizadores, y llevé adelante la producción general.

Es el primer disco en el que ocupo todos estos roles al mismo tiempo.

Fue un gran desafío en lo personal: tuve que aprender a hacer cosas nuevas, a ser muy disciplinada y organizada, y a tenerme mucha paciencia y lidiar de una forma diferente con la frustración, la ansiedad... con todas esas emociones complejas que aparecen cuando hacés movimientos grandes...

"Es muy importante volver a tocar a mi ciudad natal"

-¿Lo presentas en Azul?, ¿por qué elegiste ese lugar?

-Lo presento el 26 de abril en La Cava. Para mí es muy importante volver a tocar a mi ciudad natal. Compartir con amigxs y colegas. Volver a ser parte de la escena musical azuleña por un ratito y ver también lo que está pasando con lxs músicxs de aquí. Traer mis experiencias y vivencias musicales, después de haber vivido 20 años en la Capital. Todo eso se ve reflejado en la música que soy hoy y me emociona sinceramente poder compartirlo con las personas que tengan la intención de venir a presenciar el show.

-¿Quiénes más componen la banda?

-En esta oportunidad, estaré tocando en formato trío junto a Jonatan Alvarez (guitarrista y arreglador del disco) y Germán Sánchez (contrabajista). Con ambos amigos compartimos en Alto Bondi en Buenos Aires, y tocamos hace mucho tiempo juntos.

-Se pueden conseguir anticipadas ¿donde?, ¿cuál es el costo?

-Se pueden conseguir anticipadas a $7000 escribiendo por whatsap al 11 4530-2990, lo cual recomiendo porque la capacidad es limitada. En puerta estarán $8000.

-¿Cuáles son tus expectativas?

-Que vaya mucha gente y que tengan una rica experiencia. Deseo que se sientan identificadxs con las canciones, hay mucho de mi pasado en este disco, hay personas, paisajes, alegrías, dolores... hay canciones que directamente fueron inspiradas en fotografías de Azul en mis recuerdos.

-¿Te vas a Europa nuevamente?

-No por ahora. Estuve 2 meses entre 2018 y 2019 presentando "Tangos de hoy en Piano y Voz". Luego íbamos a volver con la Fernández Fierro en 2020, y yo tenía planeada mi propia gira también. Se canceló todo por la pandemia, obviamente.

A partir de ahí mi vida tomó otros rumbos, tengo muchos compromisos acá que me cuesta dejar por mucho tiempo.

Pero es una idea que no descarto para más adelante, solo que el trabajo autogestivo cuesta mucho esfuerzo, y es mejor elegir inteligentemente las "batallas", y no tratar de cubrir todos los frentes, porque terminás no disfrutando nada.

Así que por ahora la idea es tocar "Matarlo y Renacer" por estas tierras, lo más posible.

-Tus próximos proyectos...

-Este mes estaré en Olavarría el 25/4 en Estación 713.

El próximo mes estaré en Mar del Plata, en La Rada Bar y Arte el 22/5.

También lo presentaré en La Plata, Rosario y Córdoba.

Además, tengo fechas confirmadas aquí en Buenos Aires y un ciclo con cantores invitadxs que hago mensualmente en Almagro.

Por otra parte, estoy expectante a la entrega de los Premios Carlos Gardel, ya que "Matarlo y Renacer" ha sido recientemente postulado.

-Tocas poco en Azul... ¿por qué?

-Me gustaría venir más, pero como contaba antes, yo soy autogestiva: aparte de componer, tocar y cantar, produzco mis propias fechas, soy mi propia prensa, mi propia comunity manager, hago mis flyer, coordino con los programadores, etc. Salir a tocar fuera de la Capital requiere un esfuerzo de producción muy grande.

Distinto es si te convocan a algún festival, como sucedió en el 2017 que vinimos con Alto Bondi y en el 2019 que vine en formato solista a tocar con Gabriel Goyenetche.

Mi deseo es que me tengan en cuenta a futuro para movidas así, pero lamentablemente somos muchxs lxs que queremos eso y a veces no hay oportunidades para todxs, así que mientras no suceda una agarra el timón y navega, no queda otra.

Solo que hay que moverse de manera inteligente para poder disfrutar los procesos.

De todas formas, mi intención es poder volver en la primavera.

La artista azuleña: "Deseo que se sientan identificadxs con las canciones, hay mucho de mi pasado en este disco, hay personas, paisajes, alegrías, dolores... hay canciones que directamente fueron inspiradas en fotografías de Azul en mis recuerdos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PASADO JUEVES

EL PASADO JUEVES. Firman convenio para profundizar la lectura entre las personas privadas de libertad en las cárceles bonaerenses

El acuerdo se contextualizó en el día del libro y del derecho de autor y autora y tiene como objetivo generar las mejores condiciones para que las personas privadas de la libertad encuentren en su paso por el encierro herramientas de aprendizaje e inclusión a través de la lectura.

25 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Golpeó brutalmente a su hijastra y la dejó cuadripléjica: fue detenido dos años después

El lamentable episodio ocurrió en Mar del Plata, en septiembre de 2022. Al momento de la golpiza la niña tenía un año.

25 de abril de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES 30 . Estreno de "El contador 2", en Flix

mask

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER. Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

mask

EL ZONAL SE PONE EN MARCHA OTRA VEZ . Las categorías del Sudeste y una fecha con múltiples atractivos en el autódromo de Tres Arroyos

mask
//