9 de abril de 2025

EN SÍNTESIS

EN SÍNTESIS . Los días claves en la investigación por el crimen del martillero

18 DE ENERO.- Alrededor de la hora 22, Antonio Eduardo Bustos -que tenía 55 años- fue hallado muerto en su casa. En medio de una gran cantidad de sangre, su cuerpo yacía en el piso, en un pasillo que conecta la cocina con un baño. En esa propiedad, situada en Rauch entre Belgrano e Yrigoyen, el martillero tenía también el local donde se dedicaba a los negocios inmobiliarios. Al no tenerse novedades desde temprano sobre su paradero y no atender tampoco llamadas a su teléfono celular, aquel día sábado sus familiares comenzaron a buscarlo. Un sobrino político suyo, que es policía, lo encontró sin vida.

19 DE ENERO.- La autopsia al cadáver de Bustos arrojó como resultado que había sido asesinado de un disparo en la cabeza, crimen ocurrido entre la 1 y las 3:30 horas del día anterior. La herida de arma de fuego estaba localizada en su sien derecha y durante la necropsia fue posible hallar incrustado en el cráneo el plomo de un proyectil. La intervención al cuerpo sirvió para determinar también que el martillero fue ejecutado de un tiro proveniente de un revólver calibre 22 que hasta el momento no ha sido encontrado. Aquel domingo, pero ya en horas de la tarde, se realizó la primera inspección en la casa convertida en escenario de este homicidio, constatándose el faltante de pertenencias de la víctima, entre las que figuraron varios relojes y también -según después se sabría- un revólver calibre 32 que no fue el arma empleada en el hecho. Además, ese primer relevamiento arrojó como resultado que el autor del crimen se llevó las grabaciones de las cámaras de seguridad que estaban instaladas dentro de la casa y el teléfono celular de Bustos, elementos ambos que tampoco hasta ahora han podido ser hallados.

20 DE ENERO.- Las averiguaciones que se llevaban adelante en el marco de la causa penal que se inició indicaban también que a Bustos le faltó su camioneta. En los primeros minutos de aquel día lunes, la Chevrolet S10 fue hallada abandonada sobre la calle Olavarría, en cercanías al cruce con Alberdi.


Policías requisan el Chevrolet Corsa de Ramón Omar Vélez, el acusado del asesinato del martillero. Fue el pasado 4 de febrero, día en que al imputado lo detuvieron en Ciudad Oculta. DDI AZUL/PBA/ARCHIVO

25 DE ENERO.- Una de las primeras resoluciones judiciales en torno a la investigación del asesinato del martillero data de aquel día. La firmaba el juez de Garantías Juan José Suárez, interviniendo de manera subrogante en esta causa penal. Ese magistrado daba lugar a un pedido presentado por Adrián Peiretti, el fiscal a cargo del sumario, para que fuera allanado en José C. Paz -la ciudad situada en el conurbano bonaerense- el domicilio de Ramón Omar Vélez, el hombre que sigue preso como el probable autor de este crimen. Además de que se ordenaban, en caso de ser hallados, los secuestros de diferentes elementos que faltaron de la casa de Bustos, se dispuso que se incautara el automóvil del sospechoso: un Chevrolet Corsa. Aunque finalmente aquel día la diligencia no se concretó, a través de esa orden no efectivizada se conocía por primera vez el nombre de Vélez como el probable autor del crimen. El dato se obtuvo de diferentes indicios probatorios, los cuales ubicaban a ese hombre llegando el viernes 17 de enero por la noche a Azul en su auto y, también, siendo el último que estuvo con Bustos. Al parecer, con el martillero cenó en su casa y tras el crimen -cuando ya eran las primeras horas del sábado 18 de enero- se retiró de ese domicilio en la camioneta de la víctima. Esas evidencias surgían, fundamentalmente, de registros de cámaras de seguridad. Además, el acusado pudo ser identificado al cotejarse la chapa patente del auto con el que había viajado a Azul, registrado a su nombre. Según se sabría después, dos viernes antes del asesinato también vino a esta ciudad. Y había estado anteriormente más veces, protagonizando en una de aquellas ocasiones -en septiembre de 2023- un siniestro vial, al chocar su auto contra un camión repartidor de bebidas en cercanías al domicilio del martillero. La hipótesis de la Acusación indica que Bustos conocía a Vélez desde varios meses antes a sucedido el asesinato. Un crimen del que aún no se conoce con certeza el motivo.

4 DE FEBRERO.- Interviniendo también en esta causa de manera subrogante desde el Juzgado de Garantías 1, aquel día la jueza de Ejecución Penal Adriana Bianco dio lugar al pedido presentado por el fiscal Adrián Peiretti para que Ramón Omar Vélez fuera detenido. La medida cautelar la concretaron policías de la DDI Azul, con apoyo de agentes de la Federal, en un inmueble de Ciudad Oculta -el complejo habitacional que está en el barrio porteño de Villa Lugano- que también se allanó. Al mismo tiempo, una diligencia similar se realizó ese martes en la casa de José C. Paz donde Vélez se domicilia. Además del auto del imputado, en los dos allanamientos se recogieron elementos considerados de interés para la instrucción de la causa. Entre ellos, uno de los relojes que sería de Bustos. Días más tarde, al ser analizado uno de los teléfonos del acusado, entre sus contenidos aparecieron dos fotos. Una de esas imágenes es de otro reloj pulsera y la otra, de un revólver calibre 32. A ambos elementos, personas del entorno de Bustos los reconocieron -del mismo modo que al reloj secuestrado en poder de Vélez- como propiedad de la víctima.

5 DE FEBRERO.- Ya en Azul en carácter de detenido, Ramón Omar Vélez fue llevado a los tribunales para ser indagado como el probable autor del crimen del martillero. Asistido en un principio por el defensor Oficial Diego Prado, en esa audiencia desarrollada en la sede de la UFI 13 optó por negarse a declarar, formalmente acusado de un "homicidio agravado por el uso de arma de fuego".

2 DE MARZO.- La detención de Ramón Omar Vélez como el presunto responsable del asesinato del martillero fue convertida en prisión preventiva. En una primera instancia y en respuesta a un pedido que días antes formulara el fiscal Adrián Peiretti, al dictado de esa medida cautelar dio lugar el magistrado Federico Barberena, el juez de Garantías que entiende en esta causa. Luego de haber permanecido en un principio en las unidades 38 y 2 de Sierra Chica, cuando se conoció aquella resolución Vélez ya estaba en la Unidad 35, el penal del SPB situado en la ciudad de Magdalena donde todavía sigue preso.

4 DE ABRIL.- La Cámara Penal departamental, a través de una resolución firmada por los jueces Carlos Pagliere (h) y Agustín Echevarría, ratificó la vigencia de la prisión preventiva que un mes antes le fuera dictada a Ramón Omar Vélez como el probable autor del asesinato del martillero. En consecuencia, un recurso de apelación en busca del cese de esa medida cautelar que había presentado Guillermo Mareco -el abogado que asumió la defensa del imputado días después a que resultara detenido en CABA- fue rechazado "por improcedente", según se menciona en lo decidido el pasado viernes en esta segunda instancia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ORGANIZADO POR QUIJOTES DEl CAMINO Y EL MUNICIPIO

ORGANIZADO POR QUIJOTES DEl CAMINO Y EL MUNICIPIO . XXXIV Encuentro Mototurístico en la ciudad: motos, música y mucho más

El Encuentro Mototurístico se desarrolla con gran convocatoria en el Camping Municipal de la ciudad. Hay puestos de comida, bebidas, indumentaria, marroquinería, electrónica y un stand destacado de tattoo express . El evento, que reúne a fanáticos de las motos y al público en general, se extenderá hasta el Domingo de Pascua e incluirá espectáculos en vivo, pruebas de destreza y actividades recreativas para toda la familia.

18 de abril de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 19 de abril

18 de abril de 2025

//