13 de abril de 2021
Desde la llegada de la pandemia al país, los patrones de consumo de los argentinos han cambiado de manera importante. No solo hablamos de una forma de comprar distinta que se basa principalmente en la entrega a domicilio, sino también en un cambio de prioridades que vio cómo sectores como la moda y el entretenimiento quedaban relegados.
La llegada a mediados de marzo del Electrofest, una festividad de consumo basada en la compra de productos electrónicos a precio de descuento, demostró que este tipo de consumo también cambió durante la pandemia. Al estudiar los resultados de los principales proveedores durante la temporada, encontramos que los productos más demandados fueron los siguientes:
Celulares
Los smartphones, a diferencia de otros electrónicos, mantendrían en la Argentina unos precios competitivos (excepto los iPhone), por lo que muchos aprovecharon esta festividad para poder ahorrar unos cuantos pesos en equipos que ya de por sí se venden "baratos".
Marcas como Xiaomi y Samsung, con sus gamas "asequibles", habrían sido responsables también de este crecimiento en la demanda.
Algunas tiendas especializadas en tecnología, como Frávega, decidieron mantener sus ofertas en telefonía móvil por un largo plazo. En el caso de esta cadena, su programa de financiación al consumo, con envío gratis y hasta 9 cuotas sin interés, estará disponible de manera indefinida en la capital y GBA.
Televisores
Los televisores también forman parte de la necesidad de remodelar y mejorar los espacios para hacer que la experiencia del aislamiento sea más placentera. Los Smart TV, con aplicaciones y tecnologías integradas para un uso más cómodo, estuvieron entre los más demandados durante la festividad.
El reciente lanzamiento del primer televisor 8K producido en la Argentina también fue un evento importante, impulsando aún más las ventas de este tipo de productos. Se estima que los descuentos en televisores rondaron el 15%, un ahorro de casi 10.000 pesos según el modelo que eligiéramos.
Laptops
Mientras más personas se ven obligadas a trabajar desde el hogar, mayor es la venta de equipos portátiles de trabajo. No se trata necesariamente de "primeros compradores", sino de trabajadores que buscan renovar equipos para adaptarse a las demandas actuales, incluyendo mejores pantallas, procesadores más potentes, e incluso tarjetas gráficas que funcionen para el entretenimiento casual.
Y ya que durante los últimos meses hemos visto cómo buena parte de la población desarrolla una metodología de trabajo híbrida (algunos días de forma remota y otros de manera presencial), estos equipos se vuelven esenciales para poder tener siempre al alcance de la mano cualquier avance laboral que hayamos realizado en casa o en la oficina.
Cafeteras
Al igual que el mate, el café forma parte de la rutina de buena parte de los argentinos, pero este ritual se ha visto afectado por el cierre de bares y restaurantes como medida para limitar la expansión del virus. Es por eso que durante la temporada vimos un incremento en la venta de cafeteras instantáneas.
Curiosamente, en los últimos meses también hemos presenciado una caída en la importación de estos equipos así como de las cápsulas de café, por lo que podría ser el momento adecuado para adquirirlas antes de que su precio incremente demasiado.
Aunque esta festividad nació como una estrategia para liquidar inventario, lo cierto es que actualmente sería una temporada muy atractiva para los fanáticos de la tecnología. A un año del inicio de la pandemia, ya son más los argentinos que pueden dedicar parte de su presupuesto a bienes no esenciales y este es el resultado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Encuentro Mototurístico se desarrolla con gran convocatoria en el Camping Municipal de la ciudad. Hay puestos de comida, bebidas, indumentaria, marroquinería, electrónica y un stand destacado de tattoo express . El evento, que reúne a fanáticos de las motos y al público en general, se extenderá hasta el Domingo de Pascua e incluirá espectáculos en vivo, pruebas de destreza y actividades recreativas para toda la familia.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
El mandatario utilizó su cuenta de Instagram para realizar su planteo a la ciudadanía, a partir de una viñeta del dibujante Nik.
18 de abril de 2025