3 de septiembre de 2021
Así lo expresó Juan Carlos Neves, precandidato a diputado nacional por el Frente Unión por el Futuro en la Provincia de Buenos Aires.
Juan Carlos Neves, precandidato a diputado nacional por el Frente Unión por el Futuro en la Provincia de Buenos Aires estuvo en Azul y habló sobre la necesidad de volver a la cultura del trabajo y de derogar la Ley de interrupción legal del embarazo,
"Queremos transmitir un mensaje. Yo soy el presidente de un partido que se llama 'Nueva Unión Ciudadana' y con otro partido que se llama 'Movimiento Amplio de los Trabajadores Jubilados' constituimos una alianza: el 'Frente Unión por el Futuro', donde participamos dos listas: la que yo encabezo, por el Partido 'Nueva Unión Ciudadana' y también como extrapartidario participa Juan José Gómez Centurión. Ya estuvimos juntos participando en 2019", comenzó diciendo Neves.
"Nosotros nos identificamos como una opción de centroderecha. Cuando hablamos de alternativas que necesita la Argentina, creemos que una alternativa tiene que ser definida ideológicamente por sus proyectos, por su modelo de país que propone. Queremos traer a Dios a la política. Cuando preguntan que Dios sigo, en el preámbulo de la Constitución Nacional dice que pide la protección de Dios, lo piden los constituyentes, se ratificó en 1994 y lo decretara toda fuente de Razón y Justicia. Nosotros no podemos dejar afuera a la fuente de toda Razón y Justicia, y eso implica la creencia por la vida, la creencia de la familia y una serie de cuestiones que vienen profundamente asociadas a un partido que profesa la fe y la vida", agregó.
DEFENSA DE LA VIDA: "En nuestros principios, pusimos la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Cuando nos preguntaron cuál sería una de nuestras primeras leyes, nosotros creemos que hay que derogar la ley de interrupción legal del embarazo, que no lo interrumpe, lo finaliza definitivamente y tenemos que proteger a los niños y niñas por nacer. Curiosamente siempre se dice niños por nacer, nos olvidamos que la mitad de los que dicen que son 400.000 abortos anuales, la mitad son niñas que se privan de nacer. Así que nosotros creemos que hay que reemplazarlas por leyes de apoyo a la mujer embarazada, leyes que faciliten a la adopción, aun en el pedido prenatal. Nosotros, de todas formas, queremos preservar la vida del niño" enfatizó Neves.
Más adelante expresó: "Sabemos que las encuestas decían que la mayoría de los argentinos no quería la legalización del aborto. ¿Por qué llegamos a la legalización del aborto? Vimos que compraron muchas voluntades en el Congreso. No nos gusta cómo se trabaja en el Congreso. Gente que cambio su voto no por que se haya convencido otra vez de una discusión fundamentada, sino porque por determinados beneficios que le ofrece quien presiona para empujar una ley. Eso fue una solución espuria", amplió.
CONTRA LOS CORRUPTOS: "Queremos ser un tábano contra la corrupción. La corrupción permea todas las etapas y actividades de la Argentina. Si tenemos un proyecto de país, no nos podemos centrar en una sola cuestión. La vida es un puno fundamental en la campaña, pero hablamos de seguridad y hablamos de algo esencial que es cambiar la cultura existencial por la cultura del trabajo".
"Tenemos un plan que se llama segunda oportunidad, que va dirigido a los NINIS, los jóvenes que no trabajan ni estudian y que entre los 16 y los 18 años que todavía están dentro de la patria potestad, esos planes prevén (...) que jóvenes que llegan de todo el país se los forme durante un año y se los saca con una profesión y un oficio", dijo también.
EL SERVICIO MILITAR: "Hay mujeres que dicen 'desapareció el servicio militar y nos robaron la oportunidad de que nuestros hijos pudieran ver otras cosas y cambiar'. Yo les digo que lo del servicio militar fue un momento histórico, pero a sus hijos les podemos dar la oportunidad, solamente hay que organizarse. Para los adultos que tienen planes, el programa que hemos pensado es un plan que, como contraprestación al plan, durante un tiempo determinado, tengan que hacer cursos masivos de formación para luego reinsertarlos en el mercado laboral, sean empresas civiles y sino, generando una empresa que pueda licitar obra pública para que no sea una carga extraeconómica, sino que con los fondos de la obra pública de grandes obras que Argentina está por hacer", culminó.
EL DATO:
Neves contraalmirante retirado de la Armada. Realizó cursos de explosivos en nuestra ciudad y fue jefe de armamento durante la guerra de Malvinas y muchas otras oportunidades.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025