26 de junio de 2020
Este concepto fue vertido por el mandatario en el marco de una charla mantenida con el programa "Tiempo de Radio". "Todavía no hemos terminado el seguimiento de ese primer contagio, que derivó en otros dos más. Estamos siguiendo esa ruta. Es importante que podamos determinar cuál es el caso cero, para poder saber de dónde vino el virus y desde donde empezó a transmitirse", manifestó también el jefe comunal.
El intendente Hernán Bertellys dialogó ayer con el programa "Tiempo de Radio" (se emite de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 por AM 1320) acerca de diferentes cuestiones relacionadas con la situación que atraviesa el Partido de Azul a raíz de la pandemia de Covid-19, haciendo hincapié en lo que está sucediendo en la localidad de Chillar.
"Hubo una inconducta social"
- Durante la medianoche del miércoles se conocieron dos nuevos casos positivos de Covid 19 en Chillar, de los cuales uno genera una mayor preocupación porque no tiene relación estrecha con los primeros.
- Nosotros estuvimos en Chillar para tomar contacto con las autoridades de Salud de esa localidad que están trabajando en el seguimiento de los contagios. Lo que tenemos en Chillar son tres casos por contactos estrechos -familiares- y un caso -aparentemente- sin relación con los anteriores.
Esto nos preocupa mucho porque hubo una inconducta social, un relajamiento, en cuanto a la cuarentena, y todavía faltan las consecuencias de las reuniones del fin de semana por el Día del Padre, lo cual nos augura no muy buenas noticias para el Partido de Azul, y puntualmente para Chillar, localidad para la que determinamos el regreso a la Fase 1 a modo preventivo.
La idea es hacer el seguimiento estrecho de todo lo que vaya surgiendo, ya que como apareció este caso aislado, el cual aparentemente no tiene relación con los anteriores, es muy probable que puedan surgir más casos. Había un poco de relajación, de inconducta social, con respecto a la cuarentena.
Quienes están siendo consultados por este tema, de a poco van recordando que han tenido contactos estrechos. De esa manera vamos tratando de seguir la ruta epidemiológica en la localidad.
"Chillar es como una página abierta"
- ¿Es el de Chillar el escenario más preocupante de todos los que les ha tocado atravesar hasta el momento durante la pandemia?
- Sí, claramente. En Azul tenemos dos casos sin propagación, el de las dos profesionales de la salud que vinieron de Olavarría, cuyos lazos estrechos dieron negativos. En Cacharí tenemos un caso que fue importado de Buenos Aires y tuvo dos contactos estrechos positivos -los cuales están en aislamiento- y los demás lazos cercanos dieron negativo.
Chillar en cambio es como una página abierta. Es diferente porque todavía no hemos terminado el seguimiento de ese primer contagio, que derivó en otros dos más. Estamos siguiendo esa ruta. Es importante que podamos determinar cuál es el caso cero, para poder saber de dónde vino el virus y desde donde empezó a transmitirse. Y después, además, nos apareció otro caso, del cual también desconocemos el origen. Entonces... ¿Por qué no podría aparecer uno, dos o tres casos más? Estamos viendo las consecuencias de unos cuantos días de relajación en la conducta social.
Nosotros venimos recomendando y poniendo el acento en la importancia de la responsabilidad individual para cumplir las medidas preventivas: usar el tapaboca, respetar la distancia social, no compartir reuniones familiares ni de amigos. Cuando esto se transgrede, tenemos este tipo de resultados.
"No hay restricción para la circulación"
- ¿Cómo se va a realizar el trabajo preventivo en Chillar?
- Como medida inmediata decidimos que la localidad regrese a la Fase 1. Se trata de que la gente salga lo menos posible, solamente para lo esencial. Que solamente se trasladen a otra ciudad por cuestiones de salud y que estén justificadas en los protocolos vigentes para esa fase. Y que se respete el uso del tapaboca, la distancia social, la higiene de manos. Hasta que llegue la vacuna no hay mucho más que concientizar acerca de la importancia que tiene la responsabilidad social y el comportamiento individual.
Creemos que a partir del primer contagio conocido, en Chillar se encendió una alarma a partir de la cual todos los vecinos empezaron a cumplir de manera estricta con la cuarentena.
- ¿Se ha limitado la circulación desde Chillar hacia otros puntos del Partido de Azul?
- De parte nuestra no. Sabemos que hay algunas ciudades vecinas que han impedido el ingreso de chillarenses. Al no estar determinada como zona viral no hay restricción para la circulación de vecinos. Obviamente que se toman todos los recaudos y controles pertinentes en los ingresos.
"No fue tomado con la seriedad que uno pretende"
- Teniendo en cuenta lo que pasó con los festejos por el Día del Padre -si bien falta cerca de un mes todavía-, el 20 de julio es el Día del Amigo y tradicionalmente la gente suele reunirse mucho para celebrarlo.
- Claramente ahora tenemos un ejemplo de lo que ya veíamos advirtiendo. Antes del Día del Padre veníamos poniendo el acento en no reunirse y en saludar virtualmente, ya que quienes no conviven no pueden juntarse. Eso no fue tomado con la seriedad que uno pretende. Muchos habrán dicho: "El Intendente no nos va a decir lo que tenemos que hacer". Ahora el ejemplo lo tenemos en Chillar, donde está claro que mucha gente participó de reuniones por el Día del Padre y dentro de ellos ya tenemos el caso de una persona que contagió a dos más. Todavía estamos siguiendo la ruta epidemiológica y puede haber más.
Creo que eso es un ejemplo claro de lo que puede pasar si nos relajamos y el 20 de julio compartimos una familia con otra; un amigo con otro.
El caso del paciente trasladado a Bahía Blanca
- ¿Está al tanto del caso del azuleño que fue trasladado a Bahía Blanca por un tratamiento de leucemia y allí fue diagnosticado con Covid positivo?
- Se trata de un paciente que fue trasladado el día 12, que tiene leucemia -generalmente se encuentran aislados- y dio positivo el día 24. Se está determinando la ruta del contagio y se le va a realizar otro hisopado para reconfirmar, ya que el primero dio dudoso. Vamos a tener novedades a la brevedad. Desde nuestro equipo de salud estamos siguiendo también de cerca esta situación.
"La situación económica es muy compleja"
Al ser consultado acerca del pago del aguinaldo para los empleados de la Comuna, el intendente Bertellys respondió que "estamos en una situación crítica. Eso no es una novedad y nos está pasando a un altísimo porcentaje de los Municipios. Hay muy pocos que tienen solucionado el tema económico en la provincia de Buenos Aires".
"Se hace muy difícil cumplir con los sueldos y el mes que viene, con el pago de los aguinaldos, va a ser mucho más complicado. Obviamente vamos a necesitar el acompañamiento financiero de la provincia y todas las herramientas posibles", agregó el alcalde local quien paso seguido informó que la situación debería estar definida a la brevedad.
De todas formas Bertellys adelantó que "el aguinaldo no va a ser pagado de contado porque no tenemos las herramientas y la situación económica es muy compleja". "Vamos a tener que hacer un plan que sea consensuado", remarcó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025