27 de noviembre de 2020
El mundo del deporte de Azul se hizo eco el pasado miércoles del fallecimiento de Diego Armando Maradona con mensajes de cariño y de reconocimiento al "10" de algunos de sus referentes, entre ellos Matías Almeyda, Rodolfo Cardoso y Matías Alustiza, quienes tuvieron un lujo de la profesión: compartir momentos con el más grande de todos los tiempos.
"Que tristeza tan grande se nos fue el mejor jugador del mundo y el que me enseñó a amar a la pelota; hasta siempre Diego, descansa en paz; chau amigo", escribió el "Pelado" Almeyda en su cuenta personal de Instagram.
El azuleño tuvo de pequeño una gran admiración por el "Diez". Por eso, cuando apenas tenía 12 años, le envió a su ídolo una carta de puño y letra, luego de que la Selección argentina ganara el Mundial de México 86. Muchos años después, sus oraciones fueron conocidas durante un show televisivo que era conducido por el mismo Maradona.
"Querido Diego, te escribo esta carta porque me gustaría mucho ser amigo tuyo. Me llamo Matías, tengo 12 años y juego en la séptima división del club Alumni de esta ciudad, vamos primeros y soy goleador con seis tantos. Soy un gran admirador tuyo y creo que como tú nacen uno cada 100 años. A mí me gustaría que me contestes esta carta y que me des algunos consejos futbolísticos".
"Los chicos que juegan conmigo quieren que vengas a esta ciudad aunque yo creo que es algo imposible. ¿Conoces esta ciudad? ¿Te gustaría conocerla? A mí me gustaría que vinieras con tu mamá, tu papá y tus hermanos a mi casa, tal vez te parezca un poco fantasioso pero eso sería el sueño más grande que se me podría cumplir".
"Me olvidaba, ¿sabes una cosa? tuve puesta una camiseta tuya de cuando jugabas en Boca y te juro que cuando me la puse se me llenaron los ojos de lágrimas y me sentí por un instante Maradona. Cuando me reaccioné me di cuenta que soy chiquito como una hormiga a la par tuyo. Bueno, te voy a seguir pidiendo cosas, me gustaría tener una camiseta tuya autografiada o una foto autografiada. En fin, algo que haya sido tuyo en la medida que te fuera posible. Te pido perdón porque tal vez soy un poco pesado, tienes que comprenderme, soy un chico y creo que somos todos iguales".
"Por favor contéstame, no me desilusiones, yo te creo la persona más buena y más humilde del mundo. Me despido de vos con un chau y un contéstame. Matías".
Dos décadas después que Almeyda escribió dicha misiva, el ahora entrenador de San Jose Earthquakes logró entregársela en persona y tuvo un emotivo encuentro con su ídolo durante el programa La Noche del 10", transmitido en el país en 2005. "Fue un sueño hecho realidad", dijo el ex River luego de entregarle la carta a Diego, quien se emocionó y ambos se fundieron en un abrazo eterno, que emocionó a todos.
En ese mismo año, tras anunciar su primer retiro del fútbol, el "Pelado" formó parte del equipo argentino por la disciplina del showbol, que tenía como líder a Diego e incluso llegó a hacer su íntimo amigo.
Por su parte, Rodolfo Cardoso subió una foto junto a Maradona, con quien había coincido en un evento. Debajo de la imagen detalló: "Gracias Diego, por todas las alegrías que nos diste a los argentinos. Hoy los amantes del fútbol estamos de luto. Serás eterno por siempre, ¡ídolo!".
Justamente, cuando "Pelusa" pasó durante este año por la redacción de EL TIEMPO, recordó a este cronista los momentos en los que coincidió con el ex Boca y Argentinos, entre otros.
"A Diego lo conocí una noche en Buenos Aires y la segunda vez que lo vi fue en el Mundial que se llevó a cabo en Alemania, cuando Argentina debutó en Hamburgo contra Costa de Marfil", comentó el ex "Canalla", radicado en ese país.
Otro jugador azuleño que conoció a Diego fue Matías Alustiza, quien el 29 de febrero de este año estuvo en el encuentro que jugaron Gimnasia y Atlético Tucumán en La Plata. Fue victoria del conjunto que era dirigido por el "Diez" por 1 a 0. El "Chavo", que entró en el complemento, logró sacarse una foto con Diego en los pasillos del estadio Juan Carmelo Zerillo. Esa imagen fue utilizada por el jugador para recordarlo. "Una de las noticias más tristes de mi vida, la partida del mejor de todos los tiempos, el que nos hizo feliz a todo el mundo sin importar el color de la camiseta; fuiste, sos y serás el mejor Diego Armando Maradona, me quedo con las palabras que me dijiste en el video que me mandaste. Te amaremos para toda la vida, descansa en paz", escribió Alustiza.
Sobre ese encuentro en la ciudad platense, el delantero de Atlético Tucumán conversó a fines de mayo con el equipo de Ataque Futbolero sobre su relación con Maradona. En esa entrevista, el ex Chacarita comentó que fue "un sueño poder abrazar a Diego. Tuve la suerte de hablar con él cuando fue con su equipo Dorados de Sinaloa. Él me llamó y me preguntó sobre México e incluso estuve cerca de ser dirigido por él, pero no se dio", como así tampoco lo de Gimnasia en la vuelta de ambos al fútbol argentino porque "termino arreglando con Atlético". "Cuando nos toca jugar contra Gimnasia en La Plata, tras terminar el primer tiempo, yo fui y le di un beso a Diego y, obviamente, imagínate que Diego debe haber visto millones de personas en su vida, que se quieren sacar una foto, etc.", como que no lo conoció, entonces "entrando al túnel me llamó: Chavo", me di vuelta y me dijo Yo te quería traer", pero no se dio y la verdad que ese momento fue una alegría enorme para mí", recordó el azuleño en su última vez con el "Diez".
Tenistas, extenistas y compatriotas despidieron al gran futbolista de todos los tiempos. Porque el deporte de la raqueta le era muy familiar a Maradona, de quien existen fotos peloteando cuando era joven. Estuvo con todos y entre ellos conoció al azuleño Federico Delbonis, quien en su momento defendió la casaca albiceleste, igual que lo hiciese él.
"Delbo" escribió su condolencia en la red social Twitter. "RIP D10S", fue el posteo del tenista local.
Delbonis y Maradona estuvieron juntos cuando el astro fue a apoyar al equipo argentino de Copa Davis en la final de la edición 2016 ganada ante Croacia, en la ciudad de Zagreb.
Aquella serie final terminó 3-2 en favor del equipo argentino y se convirtió en la primera y, por ahora, única estrella de Copa Davis para nuestro país. En esa final, Delbonis ingresó en la historia grande del tenis argentino luego de haber arrasado con el croata Ivo Karlovic en dos horas y nueve minutos, para el delirio de los 4.500 hinchas argentinos que festejaron a rabiar en el estadio Arena Zagreb, colmado por 15 mil espectadores, entre ellos "Diegote".
"Esto es para los que me decían mufa. Se lo dedico a "Humbertito", un desubicado como bocina de avión. Siempre acompañé a mi país: con Los Pumas, el vóley, el básquet, Las Leonas... Donde haya una bandera argentina ahí voy a estar, pese a quien le pese y me llame como me quiera llamar. Lo hago con el amor que puede tener todo argentino por su bandera", afirmó Maradona en una recordada entrevista con TyC Sports desde Zagreb.
Asimismo, el ex capitán y DT del seleccionado argentino de fútbol subrayó la actuación de Federico Delbonis, quien ganó el quinto punto ante Ivo Karlovic: "Llegó con el surco que dejó Del Potro y se metió desde el primer momento en el partido. Cuando faltaba un punto agradecí a Dios, a mamá, a papá, a todos. Lo único que pedí fue que ganaran los chicos la copa y esto me lo concedió Dios una vez más".
Maradona aseguró que el plantel argentino de Copa Davis lo invitó al festejo en cancha tras la obtención de la Copa Davis, pero declinó ese pedido.
"Me dijeron que vaya a festejar con ellos y no fui porque la ganaron ellos. Nosotros tenemos que ser parte de la hinchada, del aguante, de defendernos cuando los croatas nos silbaban. Los argentinos que vinieron se comportaron muy bien, es lo que más hay que resaltar. Somos los cancheros del mundo y sin embargo le demostramos que cuando el árbitro pedía silencio nos callábamos. Dimos un ejemplo de cómo se puede ganar sin poner ruido al contrincante", concluyó el Diez sobre esa épica argentina que tuvo como protagonista a un deportista de nuestra ciudad.
Cientos de condolencias se publicaron en las redes sociales para brindarle un último adiós o un último recuerdo a Diego Armando Maradona. Entre tantos mensajes, algunos de los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Azul también publicaron su profundo pesar ante la pérdida del mejor jugador de todos los tiempos.
Independiente de Chillar, por ejemplo, público una imagen de él con la frase: "Todos en algún momento de nuestra infancia jugábamos a ser Maradona".
También lo recordaron Piazza, Chacarita, San José, Estrellas de Juventud, Alumni, Boca, Athletic y Porteño de Cacharí.
En plena pandemia, una buena parte de la comunidad azuleña se volcó el pasado miércoles de manera masiva a darle el último saludo al "Diego" en el veredón municipal. Fotos, banderas, camisetas rivales que se funden en abrazos interminables, canciones improvisadas y todo el amor del mundo para el Diez de unos fanáticos que, muy triste, despidieron a su máximo y mejor exponente.
Luego, media hora más tarde, se movilizaron en caravana hasta al balneario Almirante Brown para volver al lugar de partida. Se pudo observar una larga fila de autos que a pura bocina quisieron estar presentes en el último ad10s a Diego Maradona, que ha desaparecido físicamente, pero nunca lo hará en la memoria y en el corazón del pueblo ¡Cómo te vamos a extrañar, genio!
Si llegaste hasta acá es porque buscas historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025