18 de septiembre de 2022
Dr. Néstor Nassello
M.P. 443772
El brote de Legionella y los muertos ocurridos en Tucumán días atrás, desnuda la falta de manejo, inversión y contralor en el sistema de salud de nuestro país.
Esta bacteria natural en cursos de aguas dulces, crece y se hace patógena en sistemas de cañerías sin mantenimiento correcto especialmente en hoteles e instituciones de salud, afectando sobre todo a personas mayores de 50 años y con factores de riesgo, generando cuadros de neumonía y compromiso multiorgánico, con una mortalidad alta que en instituciones de salud trepa a un 30 por ciento, es decir 1 de cada 3 de los afectados.
Un correcto control de las instituciones, con por ejemplo chequeos periódicos de sus cañerías y depósitos de agua, con desinfección y cloración de las mismas hubiera evitado lo que hasta ahora son 6 muertos y 22 afectados.
Al respecto, cabe aclarar que muchos de los sanatorios y hospitales de la Pcia. de Bs As. y de todo el país no difieren demasiado de los de Tucumán.
Entonces y más allá de la publicidad del gobierno nacional, sabemos que el Estado en general dista mucho de ser un "Estado presente" y en particular respecto a los Organismos de contralor, que en muchos casos cuentan con excelentes profesionales y empleados, aunque no así con los recursos mínimos para llevar a cabo su tarea, ni con apoyo político para llevar a cabo la misma.
Dichos organismos, no solo tienen la potestad de tomar medidas restrictivas como las multas y/o clausuras contra efectores privados y/o públicos de salud, sino que principalmente pueden y deberían trabajar mancomunadamente con los mismos; por ejemplo estableciendo inspecciones periódicas, mejorando constantemente los protocolos y circuitos administrativos aplicables a cada caso, etc., etc., con el objetivo de evitar casos de distintos brotes de bacterias como el de Legionella ocurrido en Tucumán y de esta forma no tener que lamentar muertes evitables.
En consecuencia, si esta situación no se modifica los lamentables sucesos como los ocurridos en Tucumán se repetirán inexorablemente.
Por ello, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que extremen las medidas contralor vigentes en los distintos efectores de salud de la provincia de Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025