otras

otras

Leucemia: llegan a 800 los trasplantes de médula ósea

3 de octubre de 2012

SALUD

Esta es la única opción de vida para los pacientes cuando no funciona la quimioterapia. En La Plata, el Hospital Rossi llegó a los 600 trasplantes en adultos y el Hospital de Niños a los 200.

El ministro de Salud, Alejandro Collia, durante el acto el en Salón Dorado de la Casa de Gobierno donde se reconoció a los profesionales de las Unidades de Trasplante.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires alcanzó los 800 trasplantes de médula ósea en niños y adultos, realizados en los hospitales provinciales Sor María Ludovica y Rossi de La Plata.
El gobernador Daniel Scioli y el ministro Alejandro Collia reconocieron a los profesionales de ambas Unidades de Trasplante y celebraron el logro en el Salón Dorado de la Gobernación.
?Estamos celebrando la vida, la calidad de nuestros profesionales y el sistema de salud público de excelencia que tenemos en nuestra Provincia?, afirmó el gobernador Daniel Scioli.
Los trasplantes consisten en reemplazar la médula ósea  dañada por células madre de una médula sana. En la mayoría de los casos se realiza para curar leucemias.
El hospital de Niños de La Plata (Sor María Ludovica) es uno de los dos únicos centros públicos del país que realiza trasplantes pediátricos de médula ósea (el otro es el Garrahan).
El primer trasplante pediátrico de médula ósea en este hospital público de la Provincia se realizó el 22 de septiembre de 1998. Exactamente 14 años después los trasplantes llegaron al número 200.
En el hospital Rossi el primer trasplante de médula ósea a un adulto se realizó el 3 de junio de 1994 a un paciente con Linfoma de Hodgkin y hoy ya van 600 intervenciones realizadas.
La leucemia no es una enfermedad común pero representa el 50 por ciento de los cánceres en la infancia y se sabe que de 3 a 4 niños por cada 100 mil desarrollan alguna de las formas agudas de esta enfermedad.
?No hace muchos años atrás los casos de leucemias infantiles que no lograban curarse con un tratamiento de quimioterapia eran derivados para trasplante en el exterior?, recordó el presidente del Cucaiba, Adrián Tarditti.

En qué consisten

El hospital Sor María Ludovica lleva realizados 113 trasplantes alogénicos (cuando las células de médula ósea donada provienen de un familiar u otra persona) y 92 autólogos (cuando el trasplante se realiza con células sanas del propio paciente).
Los trasplantes de médula ósea consisten en una transfusión de tejido hematopoyético, es decir de células progenitoras, las llamadas células madre que se encuentran en el cordón umbilical, en la sangre en general o en la médula ósea.
?Los números impresionan. Saber que 200 chicos y 600 adultos fueron trasplantados en un hospital público, con recursos y profesionales de la Provincia, nos llena de orgullo?, destacó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia.
Y agregó: ?Tenemos que valorar y cuidar nuestra salud pública y decir que por un trasplante de médula ósea en un país como Estados Unidos se pagan cifras exorbitantes. Acá, en cambio, garantizar la salud de la población es una política de Estado?.
En el acto participaron algunos de los pacientes trasplantados en todos, como Sofía Menechella, quien superó una aplasia medular severa con un trasplante de médula ósea a los 15 años y hoy está por recibirse de trabajadora social en Bahía Blanca.
El trasplante número 200 a un niño fue realizado a Mirko Fernández: un nene de 8 años, oriundo de Florencio Varela, que sufre el Síndrome Blackfan Diamond y recibió una donación de células hematopoyéticas proveniente de Israel. Actualmente, se recupera en forma favorable.
El equipo de trasplante del Hospital de Niños está compuesto por la jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia, Alcira Fynn; la jefa de sala, Mónica Martínez; y la jefa de unidad de trasplantes, Sandra Formisano. En tanto que el equipo la jefa de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Rossi es Silvia Saba.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

EFEMÉRIDES

08/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 8 de junio

Codigo Perfil

Sociedad

07/06/2024

Sociedad

Sociedad

Un año más, acto por el Día del Periodista

En horas de la tarde del viernes, se llevó a cabo el acto por el Día del Periodista en el monumento a José Luis Cabezas ubicado en el Parque Municipal. Los locutores Mirta de la Torre y Julio Fernández estuvieron a cargo de la ceremonia, en la cual se recordó a los periodistas fallecidos.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

deportes

07/06/2024

deportes

deportes. Chillarenses estarán presentes en el Rally Pagos del Tuyú

POR EMILIA HERRERA

Codigo Perfil

HABRÁ DOS EQUIPOS DE LA ABA

07/06/2024

HABRÁ DOS EQUIPOS DE LA ABA

HABRÁ DOS EQUIPOS DE LA ABA

Con presencia azuleña, comienza el Provincial de Bochas en La Plata

Codigo Perfil

AGENDA CULTURAL

07/06/2024

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

MATÍAS BALLESTEROS

Codigo Perfil

RICARDO ALFONSÍN

07/06/2024

RICARDO ALFONSÍN

RICARDO ALFONSÍN

"El radicalismo no ha respetado al radicalismo"

Así lo expresó el histórico dirigente de la UCR durante un tramo de la conferencia de prensa que brindó ayer en esta ciudad en el marco de una visita que incluyó un encuentro con el actual Jefe Comunal de Azul.

Codigo Perfil