21 de abril de 2025
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
El miércoles 16 de abril se llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinado a destacar la valiosa labor de investigación desarrollada por el profesor Jorge Meza en su más reciente publicación. El libro, titulado "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran", reúne un conjunto de relatos, entrevistas y análisis que abordan con profundidad y sensibilidad las huellas que dejan las ausencias provocadas por hechos históricos de gran impacto social.
Durante la ceremonia, se puso de relieve el compromiso del autor con la memoria colectiva, la reconstrucción testimonial y la visibilización de voces que muchas veces han sido silenciadas por el paso del tiempo o por decisiones institucionales. A través de una investigación minuciosa y una narrativa cuidada, Meza logra plasmar en su obra un testimonio doloroso pero necesario sobre las heridas abiertas en nuestra sociedad, interpelando tanto a las generaciones presentes como a las futuras.
El evento contó con la presencia de referentes del ámbito académico, cultural y de derechos humanos, quienes elogiaron la profundidad del trabajo y su aporte a la reflexión crítica sobre nuestra historia reciente. "Heridas del Porvenir" no solo representa un ejercicio literario, sino también una herramienta para comprender y resignificar el pasado desde una mirada humanista y comprometida.
Este acto se realizó en el salón Alfonsín de la Legislatura de CABA y estuvo presidido por la diputada Victoria Montenegro, presidenta de la Comisión de Derechos humanos, Garantías y Antidiscriminación.
Acompañaron al autor del libro, en la mesa de presentaciones, además de la diputada Montenegro, la diputada mandato vencido Alejandrina Barry y el nieto recuperado de la ciudad de Azul Sebastián Casado Tasca.
En las alocuciones realizadas se destacó por parte de Montenegro la importancia de la Declaración para seguir reafirmando el compromiso con la Memoria y los DDHH en el contexto actual de nuestro país.
La ex diputada Barry reafirmó el trabajo realizado durante todos estos años impulsando desde el trabajo legislativo políticas en defensa y promoción de los DDHH.
El joven Sebastián Casado afirmó, con sus palabras, su historia personal a partir de la recuperación de su verdadera identidad.
Por su parte, el autor del libro hizo una descripción del trabajo de investigación como un aporte al conocimiento de la verdad en ciudades del interior del país, como Azul. reivindicando el compromiso con la verdad histórica.
En la sala Ricardo Alfonsín, en cuyas paredes colgaban cuadros de actos del ex presidente de la República Argentina, se hallaban presentes autoridades del protocolo con un intérprete de lenguaje de señas, integrantes del cuerpo legislativo, nietas y nietos recuperados, ex detenidas durante la dictadura, ex integrantes del poder judicial, periodistas y escritoras de la agencia de noticias
Pelota de trapo; hijas e hijos de militantes populares detenidos desaparecidos entre los que se encontraba Mario "Pichi" Frías (hijo de Pedro "Paisano" Frías y María Segunda Casado) y Marisa Tanco (hija del azuleño Jorge Osca Tanco).
Al finalizar el acto el profesor Jorge Meza recibió de manos de la presidenta de la comisión la distinción realizada, mediante Expediente 1022-24, cuya certificación contiene las firmas de la Presidenta y vicepresidente de la Comisión junto a los coautores de la "Declaración de Interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la Comunicación Social y la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
"Abuso sexual con acceso carnal" es el delito que le imputan. De 39 años de edad, hoy miércoles fue arrestado en esta ciudad durante un procedimiento realizado por policías de la DDI Azul.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
Sin que en un principio pusieran en riesgo su vida fueron el carácter de las lesiones que sufrió. De 44 años de edad, tuvo que ser llevada al Pintos después de que la bicicleta que guiaba colisionó con un auto.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025