19 de abril de 2025

PAIS

PAIS. Mientras el FMI presiona con un cambio en las jubilaciones, no habrá ajuste en el bono de $70.000

El bono lo cobran casi 5 millones de jubilados y pensionados que cobran la mínima. Qué pasará con los adultos mayores.

En medio del pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que se avance con una reforma integral del sistema de pensiones, el Gobierno de Javier Milei no prevé "por el momento una actualización" del bono de has $70.000 que cobran los jubilados de haberes mínimos.

Según se desprende del informe que el jefe de Gabinete, Guillermo Franco, dio ante la Cámara de Diputados, no está previsto que el bono de hasta $ 70.000 que cobran casi 5 millones de jubilados y pensionados que perciben la mínima, la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) y las Pensiones No Contributivas (PNC), sufra un ajuste.

También perciben ese bono los que cobran por encima de la jubilación mínima, pero en esos casos es un monto menor hasta alcanzar el tope del haber mínimo más el adicional del bono.

El bono, que no se computa para el cálculo y pago del aguinaldo, se mantiene congelado en hasta $ 70.000 desde hace dos meses. En los que va de 2025, con el aumento de abril, las jubilaciones acumulan un incremento del 10,1%. Pero por el bono congelado, el haber mínimo aumentó el 7,9%, la PUAM 7,6% y la PNC el 7,3%.

En este contexto, volvió a escena una reforma jubilatoria, en base a un reclamo del FMI y que quedó plasmado en el nuevo acuerdo que firmó el Gobierno de Javier Milei para recibir dinero para fortalecer las reservas del Banco Central. Esta reforma, en definitiva, va en contra de lo que había dicho semanas atrás el propio Presidente, que dijo que no podía llevarse adelante hasta tanto no se arreglase la cuestión laboral.

Frente al pedido del FMI, Francos respondió en Diputados que desde el Ministerio de Capital Humano se está trabajando en elaborar "un diagnóstico exhaustivo que contempla tanto el análisis demográfico y financiero del sistema, como el relevamiento de experiencias internacionales que puedan servir como guía para analizar pasos a seguir".

Y se agrega que ese trabajo es "fundamental para comprender la situación actual y evaluar, en una etapa posterior, posibles ajustes o reformas. Por el momento, no se ha definido ninguna línea concreta de acción". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

20 de abril de 2025

SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA

SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA . Juana Vidal: pasión, coraje y fútbol sin barreras

La joven de 17 años tiene hipoacusia bilateral profunda, pero su discapacidad no la define. A pesar de la falta de diagnóstico temprano y las dificultades en su recorrido educativo, siempre contó con el apoyo de su familia, especialmente de su mamá Cecilia y su papá Marcos.

20 de abril de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenas para dos menores: uno sigue preso

mask
MISAS

Domingo de Pascua

20 de abril de 2025

CON UNA SIGNIFICATIVA PARTICIPACIÓN

Hoy concluye el 34° Encuentro Mototurístico

20 de abril de 2025

//