15 de abril de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Crotto, el pueblo de Tapalqué que homenajea a las mujeres campesinas

La pequeña localidad de 300 habitantes recuerda al trabajo rural que realizan las mujeres con una estatua en la plaza y una festividad anual.

A 31 kilómetros de la ciudad de Tapalqué, en el centro de la provincia de Buenos Aires, las trescientas personas que habitan Crotto le dan vida a una comunidad que disfruta vivir con las puertas abiertas y las bicicletas en la vereda, pero que también recuerda a la Mujer Campesina con una fiesta anual y una estatua en su plaza central.

El paisaje cotidiano de este Pueblo Turístico bonaerense se caracteriza por la libertad y la vida tranquila. Aquí las personas alargan las compras en extensas charlas en los almacenes, mientras los más chicos juegan en las veredas sin límite horario.

Década del '10

Fue el 23 de octubre de 1914 cuando el pago se fundó oficialmente, pero los primeros pobladores se asentaron en 1911, con la llegada del ferrocarril. Crotto debe su denominación a la familia de igual apellido, hacendados de la estancia San Enrique, quienes eran propietarios de las tierras.

"El tren circuló por primera vez en 1910 y funcionó hasta 1980. Como transportaba correspondencia, maquinarias, animales, alimentos de la zona, diarios, revistas, maestros, médicos y amores, hay registros que lo califican como el 'dador de vida al pueblo', detallaron desde el municipio.

El servicio de pasajeros dejó de circular en 1975. El proceso de desguace del ferrocarril había comenzado en la década del '60 y se concretó definitivamente en los '90.

La antigua estación fue recuperada y convertida en Museo Municipal Comunitario, con colecciones de objetos y relatos sobre la historia local.

Circuito

La esquina de los almacenes es un circuito formado por La Vieja Fonda -que tuvo uno de los primeros televisores, donde los sábados se vivenciaban largas veladas de boxeo para adultos y programación en horarios vespertinos para los menores de edad- y el Almacén de Ramos Generales y la Despensa. Éste data de 1940, tenía panadería y era un punto de encuentro clave en la vida social de la época, con partidas de cartas, copas, pista de baile, sala de billar y canchas de pelota paleta y de bochas.

En la plaza central se encuentra la estatua de La Mujer Campesina. En el pueblo se celebra anualmente la fiesta de igual nombre, que homenajea el trabajo rural que realizan las mujeres con comidas típicas, exposición y venta de artesanías, danzas folclóricas, baile popular, elección de la reina y venta de productos locales.

A pocos kilómetros de la plaza se halla el Cantón Tapalqué Viejo, que data de 1839 y fue elegido personalmente por Juan Manuel de Rosas porque allí convivían de manera pacífica los soldados del ejército y las tribus de "los indios amigos", quienes libraron juntos algunas batallas.

Para quienes quieran hacer noche en el pueblo hay disponibles dos hospedajes, uno de ellos el tradicional Noche Nublada (porque no tiene ninguna estrella).

Detalle final: las callecitas del pago no homenajean a próceres, sino que llevan los nombres de vecinos elegidos por la comunidad debido a los aportes que hicieron para mejorar la vida de los crottenses. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ORGANIZADO POR QUIJOTES DEl CAMINO Y EL MUNICIPIO

ORGANIZADO POR QUIJOTES DEl CAMINO Y EL MUNICIPIO . XXXIV Encuentro Mototurístico en la ciudad: motos, música y mucho más

El Encuentro Mototurístico se desarrolla con gran convocatoria en el Camping Municipal de la ciudad. Hay puestos de comida, bebidas, indumentaria, marroquinería, electrónica y un stand destacado de tattoo express . El evento, que reúne a fanáticos de las motos y al público en general, se extenderá hasta el Domingo de Pascua e incluirá espectáculos en vivo, pruebas de destreza y actividades recreativas para toda la familia.

18 de abril de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 19 de abril

18 de abril de 2025

//