Sociedad

Sociedad

Día del periodista: actividades en el Colegio Mariano Moreno

En el marco de una nueva conmemoración del día del periodista en recuerdo de la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres (primer medio de prensa que publica ideas patrióticas), los estudiantes de 5to año del Colegio Mariano Moreno entrevistaron a la profesora Julia Fittipaldi de Poblet con el objeto de comprender el motivo por el cual la institución lleva el nombre del prócer que hoy honramos.

7 de junio de 2024

Luego de la entrevista que tan generosamente nos brindara Julia, quien se acercó a la institución a fin de responder de manera sumamente amorosa y amable a las inquietudes que habían manifestado los estudiantes en torno a la historia fundacional de la institución, al porqué del nombre Mariano Moreno, al significado de su insignia y sus colores identitarios; queremos compartir algunos retazos del emotivo y vivaz relato que nos narró Julia.

En primer lugar, diremos que Julia Fittipaldi de Poblet formó parte de la comunidad educativa de Mariano Moreno desde sus inicios. En una primera instancia, se desempeñó como maestra; luego, como vicedirectora y, por último, como directora del nivel primario.

En la reseña histórica que nos compartió, destacó las figuras de Don Pedro Armando López, exintendente de la ciudad de Azul, y de Angélica Massa, directora del Jardín "Bichito de luz". En su relato, Julia recordó las recorridas que López hacía por los barrios, en las que pudo conocer la realidad de muchos niños y niñas. A raíz de esto, el exintendente adquirió el edificio en el que hoy funciona el Jardín "Bichito de Luz" y se formó la Junta Coordinadora Escolar, que funcionaba en sus comienzos como comedor y espacio de contención. Más tarde, se crearon las colonias de vacaciones, hasta que surgió la necesidad de un jardín de infantes. Así nació nuestro querido "Bichito de luz".

En aquellos tiempos, estaban en auge las escuelas de gestión privada. De esta manera, comenzaron a pensar "en un espacio físico para su funcionamiento, un nombre, un distintivo, pensar en una escuela no confesional, no religiosa, pero sí respetando la libertad de credos y apuntando a valores." Es así que, luego de intensas gestiones, el 14 de marzo de 1988 se abrió el primer grado de la escuela primaria, mientras que el 8 de marzo de 2004 comenzó a funcionar el nivel polimodal.

Julia manifiestó que estuvo "entregada de pleno a la educación" y que el Profesorado de Filosofía y Ciencias de la Educación que estudió le ayudó a "comprender a los padres, a los docentes, a los directivos(...) sin perder de vista que lo más importante eran y son los alumnos". Catalogó a la docencia como una tarea ardua "llena de desvelos". Destacó la importancia de trabajar en equipo y ella, en su rol de directora, fue muy exigente consigo misma ya que "no podía esperar del otro lo que el otro no veía en mí".

Justificó el color rojo que identifica a la institución expresando que se relaciona con el carácter de Mariano Moreno: "era un hombre muy encendido en su política, en lo que quería para su país, en lo que quería para las familias. Era fuerte de carácter. Y era leal a sí mismo. Por eso, fue tan criticado muchas veces. En la Primera Junta, cuando fue secretario, hizo decretos para organizar el país, hizo resoluciones que ayudaron a la salud, a la educación, a la seguridad. A eso le sumamos que Don Pedro Armando López era morenista y se había instruido en la vida de Mariano Moreno. Don López dijo: ?quiero que el colegio sea como Mariano Moreno?Lo logró porque fuimos un equipo y trabajamos con los valores que sustentaba M. Moreno." Agregó: "Fue un prócer que hizo mucho para nuestra libertad".

Nos contó que en el nivel primario se entonaba todos los días al salir de la escuela la "Marcha Mariano Moreno", creada por Alicia Chanfreau.

Uno de los versos de la marcha dice "llama inmortal" y esto se relaciona directamente con el distintivo que ha adoptado el colegio conformado por una antorcha encendida. La llama es la luz del saber que nunca debe apagarse y la antorcha es el sostén de la luz del saber.

Para finalizar, queremos compartir con la comunidad la "Marcha Mariano Moreno", comprometiéndonos a defender el legado recibido y a trabajar en el tejido de experiencias educativas que primen la libertad y el bien común.

Te cantamos, Mariano Moreno,

Talentoso, entusiasta y creador

Te cantamos y te respetamos

Por fogoso y realizador.

La libertad era lo que buscadas

Cual patriota de un mismo ideal

Bajo el sol de aquel Mayo iluminaste

La esperanza de una Patria mejor

Y aunque pasen y pasen los años

Nuestra escuela te va a recordar

Con el nombre Mariano Moreno

Por hombre de llama inmortal.

.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA

28/06/2024

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA

Excarcelación denegada para joven investigado por violencia de género

EL PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL DE CHILLAR

28/06/2024

EL PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL DE CHILLAR

EL PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL DE CHILLAR

"Las comunidades que tienen grandes progresos son las que trabajan más independientemente"

Lo afirmó Iván Lupori, presidente de la Asociación Civil por la "Autonomía de Chillar, zona rural de influencia y creación del municipio de Chillar". No se obtuvo respuesta de la gestión Bertellys ante el pedido de información específica del municipio, pero sí se avanzó con el actual gobierno. "Necesitamos reunir toda esa información para el proyecto de factibilidad que nos está elaborando la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN", precisó el titular de la entidad chillarense.

deportes

27/06/2024

deportes

deportes. AKTS viaja a Laprida

AGENTES DE LA DDI AZUL

Provinciales

27/06/2024

Provinciales

Provinciales

Provincia reclamó por el Fonid y por obras en el Consejo Federal de Educación

País

27/06/2024

País

País. El Gobierno publicó que es obligatorio matricularse para ejercer el periodismo y después se arrepintió

Locales

27/06/2024

Locales

Locales

Campaña "Reducí, reutilizá, reciclá"

El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que la mejor forma de contribuir al reciclado es la separación en origen. Es decir que los vecinos y las vecinas gestionen sus residuos y dispongan los materiales que se pueden reciclar en forma diferenciada, siempre limpios y secos.