19 de marzo de 2022
Los emojis son una de las formas preferidas para comunicarse en las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. ¿Qué significa cada uno?
El significado de los emojis de WhatsApp en muchas ocasiones se da por supuesto y su interpretación es subjetiva de quien lo envía y lo recibe. Estos simpáticos caracteres que surgieron y se popularizaron a través de las redes implicaron un nuevo salto en la economía del uso del lenguaje que impuso el chat social.
Los emojis son una de las formas preferidas para comunicarse en las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Alegría, bronca, aburrimiento, llanto, alivio, aprobación, rechazo, asombro, y muchas emociones más pueden quedar manifiestas a través del uso de estos dibujos estampados en el teclado digital de nuestro teléfono.
WhatsApp dejará de funcionar en estos smartphones
Con la actualización reciente se encontraron en el teclado digital 100 nuevos emojis gracias a la última actualización de iOS 15.4 de Apple. También por supuesto está en los smartphones con sistema operativo Android.
Cuáles son los emojis más usados
Sin lugar a dudas la mano con el pulgar para arriba, la cara con lágrimas de risa, el corazón rojo, y la cara que tiene ojos de corazón son los emojis más usados en las redes de mensajería, particularmente el whatsapp.
Luego también, entre los más usados está la figura de las manos juntas con expresión de ruego, la cara sonriente, los dos corazones y la cara llorando lágrimas con intensidad.
Cuáles son los verdaderos significados
Cara sonrojada: este emoji puede usarse para coquetear, para asumir un error, o para expresar sorpresa.
Cara con una leve sonrisa: el significado original que se le dio es alguien que estaba satisfecho con algo. Pero ahora, se usa mucho para expresar sarcasmo
La cara sonriente con lágrimas de risa sirve para reaccionar a algo divertido
El guiño le da un toque travieso a una afirmación.
El emoji negativo más utilizado es la cara llorando. Sirve para expresar decepción.
Cara acalorada: hace mucho calor.
Cara que sonríe con ojos sonrientes: Sonrisa tímida y avergonzada. Las mejillas rojas expresan alegría, pero también timidez.
Cara que hace una mueca: Expresión de nerviosismo, incomodidad o vergüenza.
Cara del revés: El mensaje es ambiguo, irónico o en broma. Respondés a una broma o tontería.
Cara que sufre dolor: Ha sucedido algo inesperado. Cara con las cejas levantadas y los ojos y la boca abiertos.
Rostro sonriente con los ojos cerrados y tres corazones. Estás perdidamente enamorado.
Cara aturdida: Este emoji con los ojos en cruz y la boca abierta está completamente aturdido y ya no sabe que está arriba y qué está abajo
Cara con la boca abierta que vomita: con este emoji que vomita puedes dejar claro lo que piensas de algo. O simplemente que atravesás una borrachera.
Cara con barbijo: la mascarilla se utiliza para protegerse o evitar contagiar a otros. O para evitar opinar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025
Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025